Río Tercero: Petroquímica anunció que no pagará aguinaldo ni el sueldo completo de junio

La empresa alegó una grave crisis económica y pidió audiencia urgente con el Ministerio de Trabajo; el sindicato respondió con trabajo a reglamento, asambleas sorpresivas y amenaza de acciones gremiales si no se depositan los haberes

General25/06/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Crece la tensión en la planta de Petroquímica Río Tercero S.A. tras la notificación oficial presentada por la empresa ante el Ministerio de Trabajo de Córdoba, donde se comunicó que no podrá abonar el Sueldo Anual Complementario (aguinaldo) correspondiente al mes de junio ni garantizar el pago íntegro del salario mensual a sus trabajadores.

En la nota, firmada por el apoderado Ricardo Martínez, la firma argumenta que atraviesa una “grave situación económica” derivada del proceso de reconversión en el que se encuentra inmersa, tras la interrupción de la producción de TDI. En este contexto, la empresa declaró “la imposibilidad de abonar el Sueldo Anual Complementario” y agregó que “el salario del mes de junio tampoco podrá ser acreditado en su totalidad dentro del plazo legal para su pago”. Además, solicitó una audiencia urgente para este jueves, con el objetivo de consensuar una modalidad de pago alternativa.

La respuesta del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) fue inmediata y contundente. A través de un comunicado, expresaron su rechazo total a la decisión empresaria, subrayando que desde la reanudación de actividades tras el último conflicto, los trabajadores han acompañado todas las medidas impulsadas por la empresa. “No se puede permitir que se toque el salario, que es el sustento de nuestras familias. Es intolerable”, manifestaron.

Como primera medida, anunciaron que a partir de las 21 horas de este martes se iniciará un trabajo a reglamento con asambleas sorpresivas en cada turno. Además, advirtieron que si no se acreditan los montos correspondientes en los plazos legales establecidos, se avanzará con acciones gremiales en primer grado.

Desde el sindicato también informaron que todos los miembros de la comisión directiva y delegados se encuentran a disposición de los trabajadores para consultas por los canales habituales, mientras se mantiene el estado de alerta en toda la planta.

La situación suma un nuevo capítulo de tensión en la histórica empresa riotercerense, que desde hace años enfrenta dificultades estructurales que afectan tanto su producción como la estabilidad de sus trabajadores.

Te puede interesar
SAN FRANCISCO 55

Estudiantes de Santa Rosa de Calamuchita entre los mejores del mundo con un proyecto científico escolar

Redacción SVisión Digital
General17/07/2025

Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email