Sarampión: Salud recuerda verificar y completar los esquemas de vacunación

El Ministerio de Salud de Córdoba insiste en la importancia de revisar y actualizar los esquemas de vacunación, especialmente en niños y niñas menores de cinco años, población de mayor riesgo ante esta enfermedad altamente contagiosa. La inmunización es gratuita y obligatoria en vacunatorios públicos y privados de toda la provincia.

General24/06/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba emitió un nuevo llamado a la comunidad para verificar y completar los esquemas de vacunación contra el sarampión, una enfermedad viral sumamente contagiosa que se transmite por vía aérea a través de la tos, estornudos o simplemente al respirar cerca de una persona infectada.

Aunque puede afectar a personas de cualquier edad, los menores de cinco años son los más vulnerables a presentar complicaciones graves. Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, secreción nasal, tos y exantema (erupciones en la piel) que se extiende por el cuerpo. En casos severos, el sarampión puede poner en riesgo la vida.

La vacunación es la principal herramienta de prevención y está disponible en forma gratuita y obligatoria en todos los vacunatorios públicos y privados habilitados de la provincia.

Según el Calendario Nacional de Vacunación:

• Niños y niñas de 12 meses a 4 años deben recibir una dosis de vacuna triple viral.
• A partir de los 5 años, adolescentes y adultos deben contar con al menos dos dosis de doble o triple viral aplicadas después del primer año de vida.
• Personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes.

Además, ante la presencia de fiebre con erupción en la piel, se recomienda realizar una consulta médica inmediata para facilitar un diagnóstico precoz y cortar la cadena de contagios.

También se pidió a los equipos de salud fortalecer la vigilancia de Enfermedad Febril Exantemática (EFE), registrando los casos sospechosos y cumpliendo los protocolos de notificación vigentes.

Te puede interesar
SAN FRANCISCO 55

Estudiantes de Santa Rosa de Calamuchita entre los mejores del mundo con un proyecto científico escolar

Redacción SVisión Digital
General17/07/2025

Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email