El Arañado: Proyecto "Tambo Tecnológico Educativo para una Nutrición Integral" en la IPEA 225 Atahualpa Yupanqui

Una propuesta innovadora que articula educación, producción y alimentación comunitaria

General18/06/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En las instalaciones de la IPEA 225 “Atahualpa Yupanqui” de El Arañado, se realizó una importante reunión institucional con actores del sector público y privado para avanzar en el desarrollo del proyecto "Tambo Tecnológico Educativo para una Nutrición Integral". La iniciativa se integra al Proyecto Educativo Institucional (PEI) y tiene como objetivo central vincular la educación técnica con las necesidades productivas y sociales de la región.

ipea2

Participaron del encuentro el Director General de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Sr. Diego Suárez; el Inspector de Zona V, Prof. Hernán Pastori; el Intendente de la localidad, Prof. Jorge Gudiño; el Cdor. Jorge Arroyo; representantes de la cooperativa COSPEAL, arquitectos, miembros de la Cooperadora Escolar, la empresa DeLaval, así como productores y empresarios locales.

ipea1

El proyecto propone la implementación de un tambo tecnificado en el ámbito escolar que permita a los estudiantes formarse en sistemas de producción lechera con tecnología de vanguardia, poniendo especial énfasis en el bienestar animal y la sustentabilidad. Se busca fortalecer una educación técnica de calidad, adaptada a los desafíos productivos actuales y futuros.

iopea5

Además, el impacto social será relevante: la producción láctea generada será destinada como insumo para el programa PAICor, reforzando así el compromiso de la institución con la comunidad y la nutrición integral de niñas y niños. La articulación entre escuela, municipio, sector privado y organizaciones comunitarias marca un paso firme hacia una educación con sentido y proyección social.

ioea4

Te puede interesar
SAN FRANCISCO 55

Estudiantes de Santa Rosa de Calamuchita entre los mejores del mundo con un proyecto científico escolar

Redacción SVisión Digital
General17/07/2025

Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email