Almafuerte: avanza la obra de saneamiento cloacal que beneficiará a 16 mil habitantes

Con una inversión provincial superior a los 4.500 millones de pesos, la primera etapa del sistema presenta un avance del 52% y contempla una proyección demográfica a 20 años. Además, genera más de 40 empleos directos en la localidad.

General17/06/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza con la ejecución de la primera etapa del sistema de saneamiento cloacal en Almafuerte, obra que impactará positivamente en la calidad de vida de 16 mil habitantes del departamento Tercero Arriba.

La intervención cuenta con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos y actualmente presenta un avance de obra del 52%, con dos frentes de trabajo activos: uno sobre calle Washington y otro en el predio donde se emplaza la futura planta de tratamiento de líquidos cloacales.

cloacas3
Durante una reciente visita de obra, la vicegobernadora Myrian Prunotto, junto al ministro Gustavo Brandán, el subsecretario José Chicala y el intendente Rubén Dagum, supervisaron los avances. En ese marco, Prunotto subrayó que se trata de una de las acciones de saneamiento más importantes de la provincia, al remarcar que “la infraestructura es fundamental para el desarrollo y la mejora en la calidad de vida de los cordobeses”.

Brandán, por su parte, valoró el compromiso del Gobierno con el interior provincial y señaló que “esta obra refleja el espíritu de igualdad que impulsa el gobernador Martín Llaryora”. En tanto, Chicala explicó que el proyecto permitirá construir redes colectoras que facilitarán a los vecinos conectarse al sistema cloacal.

cloacas2

Por su parte, el intendente Dagum destacó la importancia del proyecto para los vecinos, luego de intensas gestiones conjuntas con el Gobierno provincial.
Detalles del proyecto
La obra contempla la construcción de:
•    1.146 metros de colector cloacal
•    1.245 metros de cañería de impulsión
•    1.909 metros de cloaca máxima
•    49 bocas de registro
•    Una estación de bombeo (EB2)
•    Una planta de tratamiento de líquidos cloacales
•    Obra de descarga y calle interna del predio

En el frente sobre calle Washington ya se instalaron cerca de 1.000 metros de cañería de PVC conectados al colector principal. En la planta de tratamiento, se finalizaron las lagunas facultativas y para camiones atmosféricos, y se completó el hormigonado de la cámara de contacto.

Además de su impacto ambiental y sanitario, esta obra dinamiza la economía local, generando más de 40 puestos de trabajo directos, y representa una solución estratégica pensada para el crecimiento urbano de Almafuerte en los próximos 20 años.

Te puede interesar
accidente monte maiz

Monte Maíz: una repartidora de Mercado Libre sufrió un accidente al caer en un pozo sin señalizar

Redacción SVisión Digital
General10/07/2025

Alexandra Messana, trabajadora oriunda de Justiniano Posse, cayó con su camioneta en un profundo pozo sin señalización en la esquina de Primero de Mayo y La Rioja. El hecho dejó al descubierto el deterioro vial y la falta de intervención municipal en la zona, según vecinos que expresaron su hartazgo. El vehículo quedó inutilizado y la repartidora no podrá trabajar por varios días.

igleso añas varillas2

Las Varillas: instalaron cámaras de seguridad en la parroquia tras reiterados robos

Redacción SVisión Digital
General10/07/2025

El Padre Daniel Cavallo decidió reforzar la seguridad del templo central de Las Varillas luego de sufrir una serie de robos en lo que va del año. Entre los objetos sustraídos se encuentran focos, velas, un reproductor de CD, plantas y hasta un mantel. El sacerdote manifestó su preocupación por la situación y descartó cerrar la iglesia, aunque reconoció riesgos civiles por el ingreso de personas a sectores inseguros.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email