
Vecinos de General Cabrera están invitados a participar de un seminario virtual gratuito sobre comportamiento y comunicación de perros, con herramientas para fortalecer el vínculo con sus mascotas.
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
General15/06/2025
Durante años, la acumulación de cáscara de maní en General Cabrera representó un verdadero dolor de cabeza para vecinos, productores y bomberos. Los focos de incendio eran frecuentes y el humo afectaba no solo la salud, sino también los cultivos de la región. Sin embargo, esa historia cambió con una innovadora apuesta de la empresa Prodeman, que convirtió el principal residuo del proceso industrial en una fuente de energía sustentable.
La Central Térmica OC BIO, ubicada en el predio de la empresa, genera energía eléctrica a partir de la combustión controlada de 240 toneladas diarias de cáscara de maní. El vapor resultante mueve una turbina que produce 10 megavatios, energía suficiente para abastecer a unas 18.000 viviendas, según informó Melina Cristofolini, responsable de Asuntos Públicos de Prodeman.
Pero el impacto va más allá de lo técnico. Guillermo Chesta, jefe de Bomberos Voluntarios de General Cabrera, destacó que la iniciativa redujo drásticamente los incendios en la zona: “Pasamos de tener emergencias constantes por quemas de cáscara a una situación mucho más tranquila y controlada. Esto alivió el trabajo del cuartel y mejoró la calidad de vida de toda la comunidad”.
Además de producir electricidad, la planta utiliza las cenizas como insumo para fabricar bio-ladrillos, un material de construcción sustentable que forma parte de un modelo de economía circular. Esta solución permite reducir residuos, generar empleo y promover prácticas innovadoras con bajo impacto ambiental.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Prodeman también impulsa la agricultura regenerativa y la gestión eficiente de los recursos, combinando tecnología e innovación para avanzar hacia una producción más responsable.
Fundada en 1984, Prodeman es hoy un referente nacional en el rubro agroindustrial, exportando maní de alta calidad desde Córdoba hacia los mercados más exigentes del mundo. Con más de 650 trabajadores, la empresa reafirma que es posible crecer con compromiso ambiental y social, transformando un residuo en una oportunidad para toda una región.
Vecinos de General Cabrera están invitados a participar de un seminario virtual gratuito sobre comportamiento y comunicación de perros, con herramientas para fortalecer el vínculo con sus mascotas.
Con el acompañamiento de Cultura de la Nación, se desarrolló en el Centro Cívico de Las Varillas un encuentro de bandas que convocó a la comunidad. El buffet estuvo a cargo de la promoción 2025 de los distintos colegios locales.
La ciudad celebra el 124º aniversario de sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Asunción. Durante el fin de semana se desarrollan propuestas religiosas y populares con procesión, misa y grandes espectáculos musicales.
Un homenaje al equipo que hace posible la programación diaria y une regiones de Córdoba
El municipio recibió al secretario de Parques Industriales de la Provincia, quien recorrió el Centro de Innovación Productiva y conoció a la primera empresa que se instalará en el Parque Industrial local.
Los bailarines y profesores del Ballet lograron reconocimientos destacados en diversas categorías del Festival "Latín Dance World", consolidando a la institución como referente cultural en la región.
El siniestro aéreo ocurrió este mediodía en el Hotel Campo Nono Luigi. Bomberos Voluntarios de Oncativo acudieron al lugar y trasladaron a dos personas con politraumatismos al Hospital Municipal San Isidro.
En la previa del partido frente a los All Blacks en el estadio Kempes, integrantes del seleccionado argentino compartieron un emotivo encuentro con niños internados y sus familias, en una jornada solidaria impulsada por la Unión Cordobesa de Rugby.
El siniestro aéreo ocurrió este mediodía en el Hotel Campo Nono Luigi. Bomberos Voluntarios de Oncativo acudieron al lugar y trasladaron a dos personas con politraumatismos al Hospital Municipal San Isidro.
Los bailarines y profesores del Ballet lograron reconocimientos destacados en diversas categorías del Festival "Latín Dance World", consolidando a la institución como referente cultural en la región.
La ciudad celebra el 124º aniversario de sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Asunción. Durante el fin de semana se desarrollan propuestas religiosas y populares con procesión, misa y grandes espectáculos musicales.
Un violento episodio se registró en la madrugada del lunes en el barrio Villa Incor, Santa Rosa de Calamuchita, cuando dos ladrones fueron sorprendidos por la policía mientras robaban un supermercado. Hubo intercambio de disparos y gas pimienta, y uno de los sospechosos resultó malherido.
El hombre más longevo de la ciudad nació en El Arañado y mantiene vivas sus raíces piamontesas, con una vida dedicada al trabajo en el campo, el comercio y el transporte, rodeado de su familia numerosa.