
Sacanta: el Club del Buen Trato promueve la inteligencia emocional en la comunidad educativa
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
Con una extensión de 2.000 metros, la obra incluye colectoras, un puente elevado y una rotonda de gran porte. Es parte de un proyecto estratégico que transformará el tránsito en el sur provincial.
General10/06/2025Ya están en marcha los trabajos correspondientes a una nueva etapa de la circunvalación de Río Cuarto, en el sector de cruce entre la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 36. La intervención, que contempla la construcción de un moderno intercambiador vial, es parte del proyecto de 42 kilómetros que se posiciona como la obra de infraestructura vial más importante en ejecución en el país.
Con un presupuesto oficial de $30.715 millones y un plazo estimado de 18 meses, el nuevo tramo contempla una rotonda de 65 metros de diámetro, colectoras paralelas a la autovía principal y un puente sobreelevado que facilitará el flujo de vehículos. Las tareas iniciales se concentran en la limpieza de suelo para avanzar con las colectoras, por donde circulará el tránsito mientras se trabaja sobre la traza central.
La magnitud de la obra responde al elevado volumen de tránsito de la zona, estimado en 30.000 vehículos diarios, de los cuales alrededor del 25% corresponde a tránsito pesado. Desde el Gobierno de Córdoba destacaron que esta infraestructura tendrá un fuerte impacto positivo en la seguridad vial, reducirá los tiempos de viaje y potenciará el crecimiento urbano y productivo de Río Cuarto.
El Director del Centro Cívico, Julián Oberti, subrayó que se trata de una promesa concreta del gobernador Martín Llaryora: “Esta obra no solo es esperada, sino fundamental para mejorar la circulación y acompañar el desarrollo de nuestra ciudad”.
Por su parte, el intendente Guillermo De Rivas expresó: “Nos llena de orgullo ver que este proyecto empieza a materializarse. Va a ordenar el tránsito y facilitar la vida cotidiana de miles de vecinos del sur provincial”.
Desde la Secretaría de Obras Públicas, Martín Cantoro adelantó que el primer tramo entre A005 y calle Gral. Molina está casi concluido, y ya se avanza con la firma de contratos para nuevas etapas. “El objetivo es garantizar continuidad y eficiencia en cada tramo, sumando infraestructura que responda a la demanda creciente del tránsito en esta zona clave de Córdoba”, concluyó.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Se llevó a cabo el primer encuentro para debatir propuestas que regulen y ordenen las obras privadas en la ciudad.
Se distribuyeron kits homologados para tareas en redes de media tensión, como parte de un plan integral que busca reducir accidentes laborales y mejorar la calidad del servicio.
Docentes, estudiantes y familias repudiaron un hecho de violencia ocurrido en el IPET Nº 355 y exigieron respeto, diálogo y condiciones seguras para enseñar.
La aplicación de dosis se realizará este lunes en el Centro Cívico. La medida forma parte del plan preventivo ante el inicio del invierno y busca reducir complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
La joven de 31 años estaba internada desde el 18 de mayo tras un accidente de tránsito; la comunidad expresó su conmoción por la noticia.