
Sacanta: el Club del Buen Trato promueve la inteligencia emocional en la comunidad educativa
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
La inmunización anual es gratuita y está disponible en más de 800 vacunatorios de toda la provincia
General31/05/2025El Ministerio de Salud de Córdoba recordó que la vacunación antigripal representa la herramienta más eficaz para prevenir formas graves de la enfermedad, especialmente en los grupos con mayor riesgo, como embarazadas, personas mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.
La campaña tiene como objetivo evitar complicaciones y garantizar la atención sanitaria durante los meses más fríos, cuando aumentan los casos de enfermedades respiratorias. Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en más de 800 centros de vacunación en toda la provincia. Se puede consultar el listado de vacunatorios ingresando a: Centros de vacunación.
La vacuna debe aplicarse todos los años, ya que el virus muta constantemente. Además, es compatible con otras vacunas, como las de Covid-19, y puede aplicarse en cualquier momento, incluso después del inicio del invierno si aún hay circulación viral.
¿Quiénes deben vacunarse?
Pueden recibir la vacuna de manera gratuita todas las personas que integran los grupos de riesgo:
• Integrantes del equipo de salud.
• Niños y niñas de 6 a 24 meses.
• Embarazadas (en cualquier trimestre).
• Puérperas hasta 10 días después del parto, si no fueron vacunadas durante el embarazo.
• Personas mayores de 65 años.
• Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas o respiratorias crónicas, inmunodeficiencias, tratamientos oncológicos, entre otros).
• Personal estratégico (fuerzas de seguridad, etc.).
La palabra de los especialistas
Sandra Belfiore, coordinadora del Departamento de Inmunizaciones de la Provincia, remarcó:
“Con la llegada del frío aumenta la posibilidad de que enfermedades respiratorias se instalen en la comunidad. La vacuna reduce las complicaciones, hospitalización e incluso la muerte en los grupos más expuestos, y allí reside su importancia”.
También desmintió un mito frecuente:
“Es falso que si no me vacuno antes del invierno ya no sirve. Mientras haya circulación del virus, quienes estén en los grupos de riesgo deben inmunizarse”.
Sobre la gripe
La influenza es una enfermedad viral respiratoria común durante el otoño y el invierno. Sus síntomas incluyen fiebre alta, tos, congestión, dolor de garganta, muscular y generalizado. En niños pueden sumarse diarrea, vómitos e irritabilidad.
En la mayoría de los casos se resuelve con reposo, pero puede ser peligrosa para personas con condiciones preexistentes. Por eso, la vacunación es clave para evitar complicaciones graves e incluso la muerte en los sectores más vulnerables.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Se llevó a cabo el primer encuentro para debatir propuestas que regulen y ordenen las obras privadas en la ciudad.
Se distribuyeron kits homologados para tareas en redes de media tensión, como parte de un plan integral que busca reducir accidentes laborales y mejorar la calidad del servicio.
Docentes, estudiantes y familias repudiaron un hecho de violencia ocurrido en el IPET Nº 355 y exigieron respeto, diálogo y condiciones seguras para enseñar.
La aplicación de dosis se realizará este lunes en el Centro Cívico. La medida forma parte del plan preventivo ante el inicio del invierno y busca reducir complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
La joven de 31 años estaba internada desde el 18 de mayo tras un accidente de tránsito; la comunidad expresó su conmoción por la noticia.