
Sacanta: el Club del Buen Trato promueve la inteligencia emocional en la comunidad educativa
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
La protagonista del hecho es Alejandra Paván, una vecina que demostró un ejemplo de honestidad en tiempos difíciles
General29/05/2025Una historia tan sorprendente como ejemplar se conoció en las últimas horas en la localidad de Wenceslao Escalante, donde una vecina recibió por error una transferencia de $21.847.616 y decidió devolver cada peso de forma inmediata.
La protagonista del gesto es Alejandra Paván, una madre que se desempeña en múltiples trabajos, entre ellos el cuidado de mascotas y la administración de un pequeño comercio. Según relató, el insólito episodio ocurrió cuando regresó a su casa y revisó su cuenta bancaria.
“Creo que me voy a acordar toda la vida de esa cifra. Soy una mamá sola, con varios trabajos. Estaba cobrando cuotas de socios de una fundación, y cuando llegué me encontré con ese monto. Mi primera reacción fue: ‘esto no es mío’”, contó Alejandra.
Al verificar que la suma provenía de una empresa privada de la región, se comunicó de inmediato con los responsables y con la Policía para dejar asentado lo ocurrido y coordinar la devolución del dinero.
“Hicimos todo como se debe hacer. Fui a la Policía, hablé con la empresa, les manifesté que no había problema en devolverlo. Hasta que ese dinero no salió de mi cuenta, yo no estuve tranquila. Lo único mío de esa cifra eran los 16 pesos”, bromeó.
El hecho se resolvió de manera rápida y transparente, sin necesidad de intervención judicial. La empresa en cuestión ya recuperó los fondos y el caso se viralizó como ejemplo de integridad y valores en un contexto donde los gestos honestos merecen ser destacados.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Se llevó a cabo el primer encuentro para debatir propuestas que regulen y ordenen las obras privadas en la ciudad.
Se distribuyeron kits homologados para tareas en redes de media tensión, como parte de un plan integral que busca reducir accidentes laborales y mejorar la calidad del servicio.
Docentes, estudiantes y familias repudiaron un hecho de violencia ocurrido en el IPET Nº 355 y exigieron respeto, diálogo y condiciones seguras para enseñar.
La aplicación de dosis se realizará este lunes en el Centro Cívico. La medida forma parte del plan preventivo ante el inicio del invierno y busca reducir complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
La joven de 31 años estaba internada desde el 18 de mayo tras un accidente de tránsito; la comunidad expresó su conmoción por la noticia.