
Saturnino María Laspiur: una familia denunció el robo de autopartes de un camión en Colonia Prosperidad
Autores ignorados sustrajeron la caja de cambios, palieres, batería y herramientas de un camión estacionado a la vera de la Ruta 158.
La justicia de Río Tercero impuso duras penas por comercialización agravada de estupefacientes entre 2020 y 2022
Policiales28/05/2025Este martes se dictó una sentencia firme en la Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero contra cuatro personas acusadas de comercializar estupefacientes en Santa Rosa de Calamuchita. El fallo se dio en el marco de un juicio abreviado en la causa “Álvarez, María Oriana Yamila y otros p.s.a. Comercialización de Sustancias Estupefacientes Agravada”, por hechos ocurridos entre abril de 2020 y junio de 2022.
El tribunal, presidido por el juez José Argüello, impuso penas de 7 años y 6 meses de prisión y multas de 150 unidades fijas a tres mujeres: María Oriana Yamila Álvarez (24), Sofía Luciana Natalí Corso (27) y Mónica Alejandra Moyano (53). Las condenas fueron unificadas con sentencias anteriores que ya pesaban sobre las imputadas. Por su parte, José Luis Romero (33) fue condenado a 6 años de prisión y una multa de 100 unidades fijas.
El fallo consideró a los cuatro imputados coautores del delito de comercialización agravada de estupefacientes, con agravantes por la participación organizada de varias personas y la utilización de menores en la venta de drogas.
Durante la audiencia, que se desarrolló con la presencia del secretario Leonardo Galanti, el defensor público Daniel Apóstolo Barbieri, los abogados Alberto Vieytez Monrroy y Daniela Puente, y el prosecretario de la Fiscalía de Cámara Esteban Bonfigli, los acusados reconocieron su responsabilidad en los hechos, lo que permitió la aplicación del juicio abreviado.
La sentencia constituye un nuevo precedente en la lucha contra el narcotráfico en la región, destacando la gravedad que reviste la utilización de menores en redes de venta de drogas y la necesidad de fortalecer la prevención y el control en localidades del interior provincial como Santa Rosa de Calamuchita.
Autores ignorados sustrajeron la caja de cambios, palieres, batería y herramientas de un camión estacionado a la vera de la Ruta 158.
El siniestro ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 3 y 13. La joven, que iba como acompañante en una motocicleta, sufrió la fractura del coxis.
Ocurrió esta madrugada a pocos kilómetros del ingreso a la localidad. El conductor del automóvil sería oriundo de Monte Maíz.
El hecho ocurrió a solo 3 kilómetros de Santa Rosa. Los autores armaron un carneadero improvisado en el lugar, dejaron restos del asado, envases de bebidas y hasta una piola. La Patrulla Rural y la Brigada de Investigaciones trabajan en el caso.
Este viernes comenzó el juicio a Héctor Raúl Segovia, señalado como autor del homicidio de Gaspar Esteban Bosco en un campo de El Arañado. La familia de la víctima pide justicia en redes sociales.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico secuestró más de 240 dosis de cocaína y detuvo a tres personas durante un allanamiento en barrio Ensanche Oeste, tras denuncias anónimas.
Durante el miércoles, se registraron diversos procedimientos en la localidad y en el departamento Calamuchita, con un robo a un comercio, una aprehensión por resistencia a la autoridad y el secuestro de 15 motocicletas por infracciones al Código de Convivencia.
Una vecina del geriátrico Santa Rosa sufrió una obstrucción respiratoria y fue asistida a tiempo por dos efectivos que aplicaron la maniobra de Heimlich
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
Ocurrió esta madrugada a pocos kilómetros del ingreso a la localidad. El conductor del automóvil sería oriundo de Monte Maíz.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 92, en cercanías de la zona de Portezuelo. La conductora fue trasladada al hospital para su evaluación.
Autores ignorados sustrajeron la caja de cambios, palieres, batería y herramientas de un camión estacionado a la vera de la Ruta 158.
Se distribuyeron kits homologados para tareas en redes de media tensión, como parte de un plan integral que busca reducir accidentes laborales y mejorar la calidad del servicio.