Con motivo del Día Mundial de la Miel, conversamos con Julio Guzmán, apicultor de Santa Rosa de Calamuchita

Desde su emprendimiento “Yulin”, el productor local comparte su visión sobre la apicultura, el valor de la miel y el rol educativo de su espacio en el Valle de Calamuchita

General25/05/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En el marco del Día Mundial de la Miel, celebrado el 20 de mayo, visitamos a Julio Guzmán, apicultor de Santa Rosa de Calamuchita y creador de “Yulin”, un emprendimiento ubicado en el barrio La Hungría, que combina producción de miel artesanal con actividades didácticas.

“Yulin”, que significa abeja en lengua mapuche, se dedica a la elaboración de miel, destacándose por su compromiso con la calidad y el respeto por los procesos naturales. Además, el lugar funciona como un espacio educativo donde vecinos, escuelas y visitantes pueden conocer de cerca cómo se produce uno de los alimentos más antiguos y valiosos de la humanidad.

Durante la visita, Julio compartió su experiencia en la apicultura, destacando que “las abejas no conocen fronteras ni geografías, y donde haya flores, hay trabajo y miel”. Su emprendimiento es una muestra del vínculo entre la tradición apícola y el arraigo territorial, reafirmando la importancia de cuidar a los polinizadores y valorar un producto que sigue vigente por sus propiedades nutricionales y culturales.

yulin 2

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email