
El Fortín celebra sus 113 años con actos, arte y música popular
La comunidad compartirá un emotivo acto conmemorativo, la inauguración de un mural y un gran show musical.
Desde su emprendimiento “Yulin”, el productor local comparte su visión sobre la apicultura, el valor de la miel y el rol educativo de su espacio en el Valle de Calamuchita
General25/05/2025En el marco del Día Mundial de la Miel, celebrado el 20 de mayo, visitamos a Julio Guzmán, apicultor de Santa Rosa de Calamuchita y creador de “Yulin”, un emprendimiento ubicado en el barrio La Hungría, que combina producción de miel artesanal con actividades didácticas.
“Yulin”, que significa abeja en lengua mapuche, se dedica a la elaboración de miel, destacándose por su compromiso con la calidad y el respeto por los procesos naturales. Además, el lugar funciona como un espacio educativo donde vecinos, escuelas y visitantes pueden conocer de cerca cómo se produce uno de los alimentos más antiguos y valiosos de la humanidad.
Durante la visita, Julio compartió su experiencia en la apicultura, destacando que “las abejas no conocen fronteras ni geografías, y donde haya flores, hay trabajo y miel”. Su emprendimiento es una muestra del vínculo entre la tradición apícola y el arraigo territorial, reafirmando la importancia de cuidar a los polinizadores y valorar un producto que sigue vigente por sus propiedades nutricionales y culturales.
La comunidad compartirá un emotivo acto conmemorativo, la inauguración de un mural y un gran show musical.
La jornada del sábado fue un verdadero ejemplo de compromiso comunitario: todo lo recaudado fue destinado al Hospital local de General Deheza.
El rodado fue hallado abandonado en un camino rural y tenía pedido de secuestro desde el sábado.
Con más de dos siglos de historia, la institución reafirma su rol como autoridad marítima nacional, destacándose en tareas de rescate, control de navegación, lucha contra delitos complejos y preservación del ambiente
La Parroquia San Miguel Arcángel agradeció la participación solidaria de vecinos, instituciones y voluntarios en la jornada del 12 de junio, que recorrió calles, comercios y espacios comunitarios
El cronograma correspondiente a junio inicia el lunes 30 con fuerzas de seguridad y jubilados; el resto de la administración pública percibirá sus haberes entre el 1 y el 3 de julio.
Estudiantes de 6° grado participaron activamente de los programas “Despierta la Región” y “Sube el Volumen”, entrevistando a los locutores y aplicando conocimientos adquiridos en el aula; la actividad forma parte del proyecto de medios de comunicación de la escuela.
El reconocido comerciante fue hallado sin vida en su vivienda del barrio privado Tierras del Fundador; la causa de su fallecimiento es, por el momento, de etiología dudosa y es investigada por la Fiscalía local.
Un trabajador rural protagonizó un violento episodio tras una fuerte discusión con su empleador, a quien habría embestido deliberadamente con un tractor mientras se encontraba dentro de su camioneta; el hecho, motivado por presuntos malos tratos laborales, generó gran conmoción en la localidad y es investigado por las autoridades.
El reconocido comerciante fue hallado sin vida en su vivienda del barrio privado Tierras del Fundador; la causa de su fallecimiento es, por el momento, de etiología dudosa y es investigada por la Fiscalía local.
Con más de dos siglos de historia, la institución reafirma su rol como autoridad marítima nacional, destacándose en tareas de rescate, control de navegación, lucha contra delitos complejos y preservación del ambiente
Tras las nevadas del fin de semana, se restableció la circulación en la vía que conecta la localidad con los principales destinos del valle; piden extremar precauciones al conducir.
Este domingo 29 de junio se disputó el primer capítulo de la final del Torneo Apertura 2025 de la Liga Beccar Varela, con un marco frío tanto en lo climático como en lo ambiental, debido a las duras condiciones del tiempo que afectaron notablemente la asistencia.