La Escuela de Formación Profesional en Robótica de Santa Rosa de Calamuchita recibió tecnología industrial de última generación para el aprendizaje técnico

Forma parte de un programa del Gobierno de Córdoba que beneficia a ocho escuelas secundarias con formación profesional en automatización y robótica en toda la provincia

General25/05/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

La Escuela Secundaria con Formación Profesional en Robótica de Santa Rosa de Calamuchita incorporó esta semana equipamiento tecnológico de avanzada que recrea entornos industriales automatizados, como parte de una importante inversión del Gobierno de Córdoba destinada a fortalecer la educación técnica en toda la provincia.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, incluye a otras siete instituciones educativas con orientación en Automatización Industrial y Robótica ubicadas en Villa María, Villa General Belgrano, Alta Gracia, Falda del Carmen, Anisacate, Río Tercero y Salsipuedes.

En total, la inversión supera los 338 millones de pesos y tiene como finalidad dotar a las escuelas de herramientas reales utilizadas actualmente en los procesos productivos de la industria. El equipamiento permite a los estudiantes realizar prácticas con sensores, botones, teclados, PLC (controladores lógicos programables), motores eléctricos, sistemas neumáticos, hidráulicos y cintas transportadoras, entre otros elementos.

Durante la jornada de entrega, el equipo técnico de la Dirección de Educación Técnica llevó adelante una capacitación destinada a docentes de las áreas de Educación Tecnológica, Ciencias de la Computación, Domótica e Internet, Automatización y Robótica. Allí se abordaron temas vinculados a la instalación del equipamiento, mantenimiento y prácticas iniciales de uso. Esta formación continuará de manera situada en cada institución, adaptándose a las necesidades específicas de cada comunidad educativa.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, señaló que “este esfuerzo forma parte de una decisión estratégica del gobernador Martín Llaryora: apostar por la educación técnica como motor de desarrollo. Sabemos que donde hay formación técnica de calidad, hay futuro para las juventudes y crecimiento para la producción”.
Detalles del equipamiento entregado:
•    AUTO 31: para programación y control de procesos automáticos usando PLC, sensores y motores.
•    NI-JDM-100: sistemas que funcionan íntegramente con aire comprimido (neumática).
•    NI-JDM-100 EN kit: permite combinar neumática con control digital a distancia mediante PLC.
•    EMEC 16: para prácticas con instalaciones eléctricas industriales (monofásicas y trifásicas).
•    CINTA T: cinta transportadora con sensores, ideal para simulaciones de líneas de producción.
•    36-500: control de movimientos mediante sistemas hidráulicos.

escuela dos

Con esta política educativa, el Gobierno de la Provincia promueve una educación técnica moderna, inclusiva y alineada con los desafíos del mercado laboral, posicionando a Santa Rosa de Calamuchita y a las demás localidades beneficiadas como referentes en la formación de jóvenes preparados para el futuro.

escuela 3

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email