
Sacanta: el Club del Buen Trato promueve la inteligencia emocional en la comunidad educativa
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
El anuncio se realizó en conferencia de prensa con autoridades universitarias y políticas. Las propuestas marcan el inicio del camino académico de la UNRT.
General24/05/2025En una conferencia de prensa, la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) presentó formalmente sus primeras diplomaturas, que constituyen el punto de partida en la oferta educativa de la nueva casa de estudios. El acto fue encabezado por el Rector Organizador Pablo Yannibelli, junto a la Directora de Educación Carolina Goñi y la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning.
Las tres diplomaturas anunciadas son:
• Inteligencia Artificial Generativa y Productividad 4.0, destinada a emprendedores, organizaciones y personas interesadas en incorporar tecnologías innovadoras.
• Formación de Docentes Universitarios, orientada a quienes deseen integrar el futuro cuerpo docente de la institución.
• Gaming: Diseño, Programación y Producción de Videojuegos, actualmente en fase introductoria, pensada especialmente para estudiantes secundarios y jóvenes con interés en el desarrollo de videojuegos.
Las inscripciones abrirán en junio y se realizarán por correo electrónico institucional, el cual será difundido en los próximos días. Las diplomaturas se dictarán bajo una modalidad combinada, con instancias virtuales y presenciales, lo que permitirá una mayor accesibilidad a los contenidos.
Este lanzamiento forma parte del proceso de consolidación académica de la UNRT en un año clave para su crecimiento. Desde la Municipalidad de Río Tercero, el intendente Marcos Ferrer expresó su apoyo a la iniciativa, subrayando la importancia de la educación pública como herramienta de transformación e igualdad social.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Se llevó a cabo el primer encuentro para debatir propuestas que regulen y ordenen las obras privadas en la ciudad.
Se distribuyeron kits homologados para tareas en redes de media tensión, como parte de un plan integral que busca reducir accidentes laborales y mejorar la calidad del servicio.
Docentes, estudiantes y familias repudiaron un hecho de violencia ocurrido en el IPET Nº 355 y exigieron respeto, diálogo y condiciones seguras para enseñar.
La aplicación de dosis se realizará este lunes en el Centro Cívico. La medida forma parte del plan preventivo ante el inicio del invierno y busca reducir complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
La joven de 31 años estaba internada desde el 18 de mayo tras un accidente de tránsito; la comunidad expresó su conmoción por la noticia.