
Sacanta: el Club del Buen Trato promueve la inteligencia emocional en la comunidad educativa
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
Tras la viralización de una noticia falsa en redes sociales, el Ministerio de Seguridad aclaró que no existe ninguna medida que penalice el consumo de mate al volante.
General23/05/2025En las últimas horas se viralizó en redes sociales una noticia que advertía sobre supuestas multas de entre $24.000 y $420.000 por tomar mate mientras se conduce en la provincia de Córdoba. Ante la rápida difusión del rumor, el Ministerio de Seguridad provincial desmintió categóricamente la existencia de dicha sanción.
“Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba informamos que no se ha dispuesto ninguna medida relativa al consumo o presencia de la popular infusión ‘mate’ como causal de infracción al volante”, expresó la cartera a través de su cuenta oficial en la red social X
.
La desinformación, difundida inicialmente por cuentas en redes y replicada masivamente, generó preocupación entre miles de conductores que creyeron estar en riesgo de ser sancionados por una práctica habitual y cultural.
Aunque no existe una normativa específica que prohíba el mate al volante, el especialista en seguridad vial Guillermo Pacharoni advirtió sobre los riesgos de manipular objetos mientras se maneja: “El conductor debe mantener ambas manos en el volante, por eso no debería ni tomar mate ni fumar”, indicó, y recordó que hay antecedentes trágicos, como la muerte de la folclorista Tamara Castro en 2006, relacionada con este tipo de distracciones.
Las autoridades instaron a la población a verificar las fuentes antes de compartir información en redes, subrayando el daño que pueden generar las noticias falsas cuando se propagan sin chequeo.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Se llevó a cabo el primer encuentro para debatir propuestas que regulen y ordenen las obras privadas en la ciudad.
Se distribuyeron kits homologados para tareas en redes de media tensión, como parte de un plan integral que busca reducir accidentes laborales y mejorar la calidad del servicio.
Docentes, estudiantes y familias repudiaron un hecho de violencia ocurrido en el IPET Nº 355 y exigieron respeto, diálogo y condiciones seguras para enseñar.
La aplicación de dosis se realizará este lunes en el Centro Cívico. La medida forma parte del plan preventivo ante el inicio del invierno y busca reducir complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
La joven de 31 años estaba internada desde el 18 de mayo tras un accidente de tránsito; la comunidad expresó su conmoción por la noticia.