
Santa Rosa: una mujer resultó herida tras volcar con su vehículo en la Ruta 5
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 92, en cercanías de la zona de Portezuelo. La conductora fue trasladada al hospital para su evaluación.
Integrantes de los cuarteles de Santa Rosa de Calamuchita, Villa del Dique, Villa Yacanto, San Agustín y Los Reartes participaron de un entrenamiento clave para mejorar la coordinación con helicópteros y aviones hidrantes en el combate del fuego. La capacitación incluyó prácticas reales con aeronaves en el aeródromo de Alta Gracia.
Bomberos21/05/2025
Bomberos voluntarios de Santa Rosa de Calamuchita, Villa del Dique, San Agustín, Los Reartes y Villa Yacanto participaron recientemente en una nueva instancia del programa “Operaciones seguras con aeronaves”, una capacitación especializada en lucha contra incendios forestales que busca fortalecer las maniobras conjuntas entre brigadistas y pilotos.
La jornada se realizó en el cuartel de Alta Gracia y el aeródromo local, y permitió a los bomberos de la región adquirir herramientas prácticas para actuar de forma coordinada y segura en escenarios de alta complejidad como los que plantea el fuego en áreas serranas.
Durante el encuentro se capacitaron 72 brigadistas provenientes de distintas localidades, incluyendo también a bomberos de Carlos Paz, Mendiolaza, Tanti, Icho Cruz, Potrero de Garay, Villa Ciudad América, Villa Berna, San Clemente y Saldán, además de personal del ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes).
La formación, impulsada por la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego junto a la Dirección Provincial de Aeronáutica, contempla dos instancias: una teórica, donde los bomberos se familiarizan con los tipos de aeronaves y sus protocolos de operación, y una práctica, que incluye simulacros de extracción de agua, descargas aéreas y procedimientos de embarque y desembarque.
Durante los ejercicios, se utilizaron helicópteros equipados con Bambi Bucket, capaces de cargar hasta 1.000 litros de agua en pocos segundos, así como aviones hidrantes Air Tractor AT-802 y Fire Boss, con capacidad de hasta 3.000 litros.
La participación de los bomberos de Calamuchita en este tipo de entrenamientos es clave para fortalecer la capacidad regional de respuesta ante incendios forestales, fenómeno que representa una amenaza constante durante la temporada alta de calor.
Desde los cuarteles locales destacaron la importancia de este tipo de espacios para adquirir conocimientos técnicos y reforzar la seguridad del personal. “Estas capacitaciones nos permiten trabajar de forma sincronizada con los medios aéreos y cuidar a nuestros compañeros en el terreno. Es fundamental seguir preparándonos para lo que puede venir”, señalaron desde el cuartel de Santa Rosa de Calamuchita.
La capacitación continuará desarrollándose en distintas localidades de la provincia hasta el mes de agosto, con el objetivo de llegar a todos los cuarteles voluntarios y profesionales vinculados al combate del fuego.
Para el sistema de bomberos de la región, la preparación constante, la inversión en infraestructura y la articulación con áreas técnicas y aeronáuticas son pilares centrales para enfrentar de manera efectiva los incendios forestales que amenazan los ecosistemas de Calamuchita cada año.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 92, en cercanías de la zona de Portezuelo. La conductora fue trasladada al hospital para su evaluación.
Los siniestros ocurrieron con 48 horas de diferencia y requirieron un gran despliegue de bomberos de ambas localidades. Aunque no hubo heridos, los daños fueron significativos.
Fue parte de los comienzos de la institución y hoy es símbolo de entrega, esfuerzo colectivo y compromiso con la comunidad.
Durante la ceremonia realizada el 6 de junio, se entregaron ascensos y se presentaron oficialmente los nuevos aspirantes del cuartel local.
El cuartel local celebró el 2 de junio con un acto cargado de emoción y entrega, destacando el compromiso, los logros y el crecimiento institucional
El Comisario Mayor Ricardo Farías participó de una jornada de formación organizada por el grupo Inemer, sumando herramientas clave para el abordaje de emergencias en personas con discapacidad.
Bomberos voluntarios invitan a vecinos de zonas rurales y periurbanas a participar del segundo encuentro regional, junto a comunas de Paravachasca, INTA, CONAE y el Foro de los Ríos.
Se abre el proceso de renovación de autoridades para fortalecer el trabajo institucional y la participación comunitaria
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
Ocurrió esta madrugada a pocos kilómetros del ingreso a la localidad. El conductor del automóvil sería oriundo de Monte Maíz.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 92, en cercanías de la zona de Portezuelo. La conductora fue trasladada al hospital para su evaluación.
Autores ignorados sustrajeron la caja de cambios, palieres, batería y herramientas de un camión estacionado a la vera de la Ruta 158.
Se distribuyeron kits homologados para tareas en redes de media tensión, como parte de un plan integral que busca reducir accidentes laborales y mejorar la calidad del servicio.