
Alicia: el Club Atlético y Filodramático renovó la iluminación de su cancha de fútbol 5
Se instalaron nuevas luces LED en reemplazo de las antiguas halógenas. La inversión ronda el millón de pesos y busca mejorar la eficiencia energética del predio.
En el Aula Mayor de la UNRC, se realizó el acto de colación de la edición 2024 de la diplomatura impulsada por el Gobierno de Córdoba. Destacaron el rol preventivo y comunitario en la lucha contra la violencia de género.
General10/05/2025En una emotiva ceremonia desarrollada en el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto, 263 egresados recibieron sus diplomas como Acompañantes Comunitarios contra la Violencia de Género, en el marco de la edición 2024 de la diplomatura promovida por la Secretaría de la Mujer del Gobierno de Córdoba.
Por primera vez dictada de forma presencial en la capital alterna, esta formación convocó a una amplia diversidad de actores sociales: desde docentes y personal de seguridad hasta funcionarios públicos y representantes de organizaciones civiles.
La secretaria de la Mujer, Claudia Martínez, subrayó que “con Martín Llaryora como gobernador, profundizamos políticas de género con fuerte apuesta a la prevención”. Además, destacó el alcance del programa, que en 2024 sumó más de 20 mil participantes, y la jerarquía de los conferencistas involucrados.
También participó Adriana Oviedo, delegada del Polo de la Mujer en Río Cuarto, quien remarcó el carácter más federal de esta edición, que se dictó en todo el país y en países limítrofes mediante convenios de cooperación. “Esta diplomatura refleja el compromiso social de querer formarse para abordar una problemática que nos atraviesa a todos”, expresó.
Durante el acto, los flamantes acompañantes comunitarios subieron al escenario para recibir sus diplomas, acompañados por autoridades provinciales, universitarias y municipales, como el secretario general de la UNRC, Ezequiel Tardivo, y la presidenta del Concejo Deliberante de Río Cuarto, Ana Medina.
Se instalaron nuevas luces LED en reemplazo de las antiguas halógenas. La inversión ronda el millón de pesos y busca mejorar la eficiencia energética del predio.
La Agencia Córdoba Cultura ofrece una grilla diversa de actividades gratuitas y accesibles para toda la familia este sábado 10 y domingo 11 de mayo. El Teatro Itinerante llega con funciones para infancias en localidades del interior, la Banda Sinfónica homenajea al cine en el Teatro del Libertador, y se desarrollan propuestas creativas y artísticas en museos, centros culturales y espacios abiertos.
La propuesta incluye una charla sobre el tratamiento de residuos cloacales y una visita a la planta local. Está destinada a jóvenes, estudiantes y toda persona interesada en el cuidado ambiental.
Con la presencia del ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer y autoridades locales, se habilita un servicio clave para pacientes del sur departamental, evitando traslados a Marcos Juárez.
El intendente Carlos Entesano hizo entrega de nuevas luminarias para el estadio y rubricó un acuerdo de trabajo conjunto con la institución deportiva.
La comunidad parroquial de Nuestra Señora de la Merced vivirá un momento especial este 10 de mayo a las 20:30, con la llegada del presbítero Fabián Antonio Gilí como nuevo sacerdote de la localidad.
El evento solidario se realizará el sábado 10 de mayo en el Deheza Football Club. Contará con cena show y destacadas presentaciones artísticas.
Será este sábado 10 de mayo a las 8:00 en el barrio Elpidio Amaya de Embalse; reclaman la reincorporación de trabajadores despedidos y la continuidad del Turismo Social.
Un espacio dedicado al acompañamiento digno de pacientes con enfermedades graves, con un equipo interdisciplinario liderado por la Dra. Elena Vargas. Es el cuarto hospital del país en contar con este servicio, que fue posible gracias a una significativa donación familiar.
Figura clave del periodismo deportivo regional, dejó una huella imborrable en medios gráficos, radiales, televisivos y digitales. Fue creador de “El Deportivo” y presidente del Círculo de Periodistas Varillense.
La propuesta incluye una charla sobre el tratamiento de residuos cloacales y una visita a la planta local. Está destinada a jóvenes, estudiantes y toda persona interesada en el cuidado ambiental.
En el Aula Mayor de la UNRC, se realizó el acto de colación de la edición 2024 de la diplomatura impulsada por el Gobierno de Córdoba. Destacaron el rol preventivo y comunitario en la lucha contra la violencia de género.
El siniestro ocurrió en la noche del viernes a la altura del cementerio de Isla Verde. Uno de los vehículos se incendió tras el impacto y su conductor falleció en el acto. La ruta continúa cortada mientras trabaja la policía científica.