
Villa Rumipal celebra la 15° Feria del Libro con tres días de arte, música y literatura
La Biblioteca Popular Ricardo Rojas invita a disfrutar de una nueva edición dedicada a la lectura, la palabra y la cultura compartida


En el Aula Mayor de la UNRC, se realizó el acto de colación de la edición 2024 de la diplomatura impulsada por el Gobierno de Córdoba. Destacaron el rol preventivo y comunitario en la lucha contra la violencia de género.
General10/05/2025
Redacción SVisión DigitalEn una emotiva ceremonia desarrollada en el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto, 263 egresados recibieron sus diplomas como Acompañantes Comunitarios contra la Violencia de Género, en el marco de la edición 2024 de la diplomatura promovida por la Secretaría de la Mujer del Gobierno de Córdoba.
Por primera vez dictada de forma presencial en la capital alterna, esta formación convocó a una amplia diversidad de actores sociales: desde docentes y personal de seguridad hasta funcionarios públicos y representantes de organizaciones civiles.
La secretaria de la Mujer, Claudia Martínez, subrayó que “con Martín Llaryora como gobernador, profundizamos políticas de género con fuerte apuesta a la prevención”. Además, destacó el alcance del programa, que en 2024 sumó más de 20 mil participantes, y la jerarquía de los conferencistas involucrados.
También participó Adriana Oviedo, delegada del Polo de la Mujer en Río Cuarto, quien remarcó el carácter más federal de esta edición, que se dictó en todo el país y en países limítrofes mediante convenios de cooperación. “Esta diplomatura refleja el compromiso social de querer formarse para abordar una problemática que nos atraviesa a todos”, expresó.
Durante el acto, los flamantes acompañantes comunitarios subieron al escenario para recibir sus diplomas, acompañados por autoridades provinciales, universitarias y municipales, como el secretario general de la UNRC, Ezequiel Tardivo, y la presidenta del Concejo Deliberante de Río Cuarto, Ana Medina.


La Biblioteca Popular Ricardo Rojas invita a disfrutar de una nueva edición dedicada a la lectura, la palabra y la cultura compartida

El Fortín y General Cabrera se suman con propuestas que invitan a descubrir el arte, la historia y la identidad local

La firma de Monte Maíz fue reconocida en Salvador de Bahía por su desempeño comercial y su liderazgo en tecnología digital aplicada al agro.

La Cooperativa COOVILROS inauguró el primer crematorio de mascotas de la ciudad, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Villa María y su carrera de Medicina Veterinaria. Es el único en el país gestionado por una cooperativa y el segundo en toda la provincia de Córdoba.

Con gran participación vecinal, se desarrolló una nueva edición del circuito de ecoturismo municipal, que unió patrimonio, paisaje y recreación en un entorno único.

La actividad, orientada al bienestar y la movilidad segura, se realizará el viernes 7 de noviembre en el Ex Salón de Bochas del Deheza Football Club, con la coordinación de la Lic. Mariana Irazoqui.

El 5 de noviembre, desde las 19:30 horas, el Instituto Domingo Faustino Sarmiento de Alicia invita a disfrutar de una noche única a orillas del lago, donde la comunidad podrá observar la Superluna más grande y brillante del año, en el marco de un proyecto educativo interdisciplinario.

La institución reafirmó su misión de promover la igualdad de oportunidades y el acompañamiento integral de sus alumnos, destacando una trayectoria marcada por el amor, el respeto y la dedicación.

El Registro del Automotor de Embalse atraviesa una situación sin precedentes tras el cierre de su sede, el despido de ocho empleadas y la falta de claridad sobre el destino de los trámites en curso. La dependencia será trasladada a la ciudad de Río Tercero, generando preocupación entre los usuarios de toda la región.

Un vecino denunció el robo de teléfonos celulares y otros objetos tras ausentarse de su domicilio en calle Malvinas Argentinas

Con gran participación vecinal, se desarrolló una nueva edición del circuito de ecoturismo municipal, que unió patrimonio, paisaje y recreación en un entorno único.

Cuatro deportistas del Raya participan desde este miércoles en el certamen que reúne a las mejores gimnastas del país en San Martín de los Andes, Neuquén.

La Biblioteca Popular Ricardo Rojas invita a disfrutar de una nueva edición dedicada a la lectura, la palabra y la cultura compartida