Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas en la última quincena y registró un impacto económico de 139 mil millones de pesos

El movimiento turístico fue impulsado por Semana Santa, el fin de semana largo por el Día del Trabajador y una agenda cargada de eventos en distintas localidades. La ocupación superó el 80% en los principales valles y el gasto promedio por visitante rondó los 88 mil pesos.

General06/05/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Durante los últimos quince días, la provincia de Córdoba vivió un nuevo récord turístico con la llegada de cerca de 700 mil visitantes, quienes generaron un impacto económico estimado en 139 mil millones de pesos. La quincena comprendió los feriados de Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, fechas que favorecieron el movimiento en todo el territorio cordobés.

La masiva afluencia de turistas fue potenciada por una agenda de eventos convocantes en diferentes localidades, como el Festival Nacional del Cuarteto en la capital, la Champa Ultra Race y el Desafío del Río Pinto, entre otros. También destacaron la exhibición de autos en el Complejo Ferial y el Gran Prix Litoral de veleros en Miramar de Ansenuza.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó que los números alcanzados reflejan el trabajo sostenido de promoción y la política del gobierno provincial de incentivar actividades que fortalezcan el turismo. “Los resultados de esta quincena son una muestra del camino que venimos recorriendo”, expresó.

En cuanto a ocupación, Punilla registró un promedio cercano al 86%, con localidades como La Cumbre, La Falda, Los Cocos y Capilla del Monte superando el 80%. Villa Carlos Paz alcanzó el 70%. En Traslasierra, Las Tapias, Villa de las Rosas y San Javier-Yacanto llegaron al 100%, y Las Rabonas al 73%. Ansenuza mostró altos niveles con Miramar al 92% y Balnearia al 88%.

Calamuchita también tuvo cifras destacadas: La Cumbrecita alcanzó el 65% y Villa Rumipal el 60%. En Paravachasca, Alta Gracia llegó al 65%. En Sierras Chicas, Río Ceballos marcó un 65% y Colonia Caroya un 50%. En el norte, Tulumba alcanzó el 55% y Cerro Colorado el 60%, mientras que en las Sierras del Sur, Achiras y Río de los Sauces superaron el 50%.

El gasto promedio por persona fue de aproximadamente $88.000, y la mayoría de los turistas provinieron de Córdoba capital, Buenos Aires, Santa Fe y San Juan.

Desde la Agencia Córdoba Turismo subrayaron que los resultados confirman el posicionamiento de Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país, gracias a su variada oferta, su capacidad organizativa y su potencial económico en el sector turístico.

Te puede interesar
modo navideño4

SVisión Multimedios presenta las instituciones beneficiadas en el programa Modo Solidario 2025, que se emitirá el 12 de diciembre para acompañar a organizaciones de cada región

Redacción SVisión Digital
General26/11/2025

La campaña que podrás seguir desde SVRadio, SVDiario Digital y Canal Dos de SVisión, tiene como objetivo visibilizar, fortalecer y acompañar la labor de instituciones sociales de Monte Maíz, Calamuchita, Alicia y General Deheza, compartiendo en vivo la entrega de donaciones.

Lo más visto
accidente santa rosa

Santa Rosa de Calamuchita: accidente fatal en Ruta 5 dejó dos personas fallecidas

Redacción SVisión Digital
Policiales25/11/2025

Un trágico siniestro vial ocurrió en las primeras horas de este martes sobre la Ruta 5, a pocos metros de una estación de servicio. Dos motocicletas colisionaron por causas que aún se investigan. Un hombre murió en el lugar y el segundo involucrado, que había sido trasladado al Hospital Regional Eva Perón con heridas de gravedad, falleció horas más tarde, según confirmaron desde el centro de salud.

señora de loreto70707

Embalse: La próxima semana comienza la novena en honor a Nuestra Señora de Loreto

Redacción SVisión Digital
General26/11/2025

La comunidad de Embalse se prepara para vivir la tradicional Novena en honor a su Patrona, Nuestra Señora de Loreto, bajo el lema “Unidos en Esperanza”. Las celebraciones se desarrollarán del 1 al 9 de diciembre en la parroquia local, con una intención especial para cada día y actividades centrales de oración y encuentro.

modo navideño4

SVisión Multimedios presenta las instituciones beneficiadas en el programa Modo Solidario 2025, que se emitirá el 12 de diciembre para acompañar a organizaciones de cada región

Redacción SVisión Digital
General26/11/2025

La campaña que podrás seguir desde SVRadio, SVDiario Digital y Canal Dos de SVisión, tiene como objetivo visibilizar, fortalecer y acompañar la labor de instituciones sociales de Monte Maíz, Calamuchita, Alicia y General Deheza, compartiendo en vivo la entrega de donaciones.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email