
General Cabrera: conocieron la sentencia por la muerte de Jesús Buffarini
El joven había fallecido tras una golpiza en 2021. Los dos acusados fueron condenados con penas en suspenso y recuperaron la libertad.
Efectivos del DUAR localizaron a una pareja que había perdido el rumbo mientras se dirigía a la zona conocida como la “casa de cristal”
Policiales04/05/2025Personal del DUAR (Departamento de Unidades de Alto Riesgo) de la Policía de Córdoba llevó a cabo un operativo de rescate que permitió ubicar a dos personas extraviadas en un sector agreste de las Altas Cumbres.
El dispositivo se activó luego de recibir el alerta sobre la desaparición de un hombre y una mujer mayores de edad que se dirigían hacia la denominada “casa de cristal”, un paraje de difícil acceso ubicado en plena serranía. La búsqueda se extendió por más de cinco horas, en un terreno de compleja geografía.
Finalmente, los efectivos lograron dar con el paradero de ambos excursionistas, quienes se encontraban desorientados pero en buen estado general de salud. En el lugar se procedió a hidratarlos y brindarles contención, para luego guiarlos de regreso hacia la ruta E-34, a la altura del kilómetro 18.
Gracias a la rápida intervención del DUAR, el operativo concluyó sin necesidad de asistencia médica adicional, aunque se reiteró el pedido de precaución a quienes realizan caminatas por zonas de montaña sin el conocimiento suficiente del terreno.
El joven había fallecido tras una golpiza en 2021. Los dos acusados fueron condenados con penas en suspenso y recuperaron la libertad.
Durante la jornada del lunes, diferentes procedimientos policiales se llevaron a cabo en localidades del departamento Calamuchita, registrándose hechos de robo, aprehensión por violencia familiar, hallazgo de un vehículo con pedido de secuestro y un allanamiento positivo.
El episodio ocurrió entre Las Perdices y General Deheza, cuando tres hombres presuntamente intentaron eludir un control de la Policía Caminera. Uno de ellos recibió un disparo en el omóplato y fue trasladado a Río Cuarto, donde permanece fuera de peligro.
La nueva unidad refuerza la capacidad operativa y de respuesta inmediata ante situaciones críticas, con más de 160 efectivos especializados y una estructura diseñada para intervenir en eventos masivos y contextos de alta complejidad.
El rápido accionar policial permitió hallar una moto que había sido robada horas antes. El vehículo fue encontrado entre los pastizales de un terreno baldío gracias a un patrullaje coordinado.
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvieron a un hombre de 29 años que integraba una organización narco criminal desbaratada días atrás en la ciudad de San Francisco. El procedimiento se realizó en la intersección de las calles Deán Funes y Moreno, en barrio Vélez Sarsfield.
La menor sufrió politraumatismos tras ser embestida por una Chevrolet S10 en calle Ricardo Boetto. Permanece internada en el Hospital de Niños, mientras se investigan las causas del hecho.
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron operativos en distintos puntos del interior provincial. En El Arañado, Las Varillas y Río Cuarto se desplegaron patrullajes y controles con resultados positivos.
Un auto incendiado al costado de la ruta originó un foco ígneo de grandes dimensiones en el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las condiciones climáticas extremas complicaron las tareas de los equipos de emergencia.
El Hospital Municipal inició la aplicación gratuita de la vacuna Qdenga, destinada a adolescentes de 15 a 17 años, el grupo con mayor riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad.
La nueva estructura, denominada “Torre Clanor”, ya alcanza 14 metros de altura y promete convertirse en otro emblema de la localidad.
La localidad recibió chalecos balísticos y armamento de letalidad reducida en el marco del Programa Guardias Locales de Prevención y Convivencia, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
Bomberos y personal de salud coordinaron un complejo operativo logístico para asistir y trasladar a Doña Justa Ramona Pino, conocida como “Doña Melsa”, quien se encontraba en estado delicado en la zona de Cerro Negro – Altos del Chicharrón.