Una planta cordobesa que limpia suelos y aguas contaminadas de forma natural y económica

El Vetiver, reintroducido por una cooperativa de Marcos Juárez, se consolida como una solución sustentable para la remediación ambiental y la mitigación del cambio climático

General27/04/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

La Cooperativa de Trabajo Agropecuaria Juárez Ltda., con sede en Marcos Juárez, Córdoba, ha logrado implementar un sistema de remediación ambiental eficiente, económico y sustentable, basado en el uso del vetiver, un arbusto de la familia de las gramíneas que posee una extraordinaria capacidad para absorber contaminantes, incluso metales pesados.

Este arbusto, cuyas raíces pueden crecer más de un metro por año, se utiliza en el tratamiento de efluentes industriales, cloacales y petroleros, y es considerado una herramienta clave para regenerar suelos y cursos de agua contaminados. Además, colabora en la prevención de plagas y mejora el rendimiento agrícola sin invadir otras especies.

La planta, que crecía de forma silvestre en regiones como Misiones y el Valle de Calamuchita, había desaparecido en los años 80. Sin embargo, gracias a la iniciativa de Alfredo Santillán y otros productores agropecuarios, fue reintroducida al país en 2009, tras un proceso riguroso de autorización y cuarentena.

Desde 2011, la cooperativa ha desarrollado proyectos en frigoríficos, campos contaminados por hidrocarburos y costas urbanas, y actualmente cuenta con más de un millón de plantas en cultivo, trabajando de forma integral en cada proyecto para adaptar el "Sistema Vetiver" a cada necesidad.

Además de ser una alternativa económica frente a las plantas químicas, el vetiver presenta un notable potencial para capturar carbono, ayudando a mitigar el cambio climático. Por su capacidad de metabolizar contaminantes, se posiciona como una de las soluciones naturales más eficaces para enfrentar los desafíos ambientales actuales.

Te puede interesar
Lo más visto
gemerañl cavbrera

General Cabrera: un hombre de 56 años fue hallado sin vida en su vivienda

Redacción SVisión Digital
Policiales14/07/2025

La policía y los servicios de emergencia intervinieron tras recibir un aviso sobre la presencia de una persona sin signos vitales en una casa de calle Maipú; la Fiscalía de Feria dispuso la participación de Policía Judicial para investigar las causas del deceso, que por el momento se mantiene como de etiología dudosa

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email