
El alfajor más grande de Calamuchita fue elaborado en Villa Ciudad Parque
El Camino del Alfajor 2025 convocó a gastronómicos de toda la región
El reconocido artista presentó la Misa Criolla junto a coros locales y luego interpretó canciones de su repertorio en un emotivo concierto abierto en Villa María
Sucesos21/04/2025Villa María vivió una noche de emociones y música en el marco de la celebración de Semana Santa. Más de 2.500 personas se congregaron en la explanada de la Iglesia Catedral para presenciar el espectáculo del reconocido cantante y compositor Nahuel Pennisi.
La velada comenzó con una emotiva interpretación de la tradicional Misa Criolla, en compañía del Coro Nonino y Coral Mediterránea. Más de 30 voces acompañaron al artista para entonar los himnos litúrgicos Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei, en un clima de recogimiento y celebración religiosa.
Luego, en la segunda parte del concierto, Pennisi recorrió su repertorio más conocido, interpretando temas como Yo vengo a ofrecer mi corazón, Zamba de amor y fortuna, Universo paralelo y Ave María, entre otros. Su interpretación conmovió al público presente, que respondió con calidez y ovaciones.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, junto al Ente Villa María Deporte y Turismo, como parte del programa “Viví Semana Santa en Familia y en Villa María”, que reunió diversas propuestas culturales y religiosas para vecinos y visitantes.
El Camino del Alfajor 2025 convocó a gastronómicos de toda la región
Luciano Pereyra fue el gran cierre de una noche inolvidable que colmó el predio central en el marco del fin de semana extra largo de Semana Santa
Con sabores tradicionales, espectáculos en vivo y una gran convocatoria, la villa se viste de fiesta y cultura centroeuropea
La querida “Chocha” festejó un siglo de vida junto a su familia, autoridades locales y con un emotivo regalo: las camisetas de los clubes de la localidad.
Una noche llena de emoción y alegría con la primera edición del Festival "La Gauchada", un evento que quedará en la memoria de toda la comunidad. Desde el atardecer, el Súper Predio del Gauchito se convirtió en el epicentro de la música y la celebración, con una convocatoria masiva de vecinos y visitantes de localidades cercanas.
Un equipo de profesionales llevará la información y el entretenimiento a la pantalla de SVisión con un formato renovado.
Una de las capillas más altas de la provincia de Córdoba, ubicada a más de 2.000 metros de altura, celebra su historia y su comunidad.
Desde el lunes 17 de marzo, llega a la televisión regional un magazine único para disfrutar todos los días.
Un accidente de tránsito con gravísimas consecuencias se produjo en la ruta que conecta Monte Maíz con Colonia Barge. El siniestro ocurrió cuando un camión colisionó con una motocicleta y una bicicleta, dejando como saldo una persona fallecida.
Un grupo de amigas de San Juan, con más de siete años de amistad y experiencias compartidas, eligió Los Reartes como uno de los destinos de su recorrido por los Valles de Traslasierra, Paravachasca y Córdoba Capital.
En Alicia, un joven perdió el control de su vehículo en la madrugada, mientras que en Sacanta, una colisión entre un automóvil y una moto dejó dos mujeres lesionadas.
La institución educativa fue víctima de vandalismo, afectando tanto a la infraestructura como a la comunidad escolar.
La producción pone en primer plano a quienes, en medio del horror de la guerra, sanaron heridas físicas y emocionales. Una memoria necesaria que al fin encuentra su voz.