
General Deheza: Castración de perros y gatos en el Parque Industrial
La actividad se desarrollará del lunes 27 al miércoles 29 de octubre en el SUM del Parque Industrial, con turnos previamente asignados.


Siete fotografías, una por cada día de la semana, fueron destacadas en nuestras redes con motivo del Día Mundial del Arte. Las imágenes reflejan el talento y la mirada sensible de vecinos y vecinas de Alicia. Desde paisajes rurales hasta escenas cotidianas, el otoño fue el gran protagonista.
General17/04/2025
Redacción SVisión DigitalEn el marco del Día Mundial del Arte, celebrado el 15 de abril, desde nuestras redes sociales invitamos a la comunidad a compartir su mirada artística del otoño a través de la fotografía. La convocatoria reunió imágenes únicas que reflejan la sensibilidad, creatividad y conexión con el entorno de quienes participaron.

Siete fotografías fueron preseleccionadas, una por cada día de la semana, y finalmente los usuarios, mediante sus votos, eligieron las más destacadas. Cada imagen tiene una historia y una emoción detrás, capturada desde diferentes rincones y perspectivas del pueblo.
Estos fueron los resultados:
1. “El tiempo en dos colores” – Paula Gente
Imagen más votada. Representa dos momentos del año: el verde esperanzador y el dorado otoñal que abraza la escena como una fusión de estaciones que marcan el paso del tiempo.
2. “Transformarse en silencio” – Agustín Trucco
Una hoja que cae simboliza una historia que se suelta. La transformación ocurre en silencio, como la vida misma, que cambia sin pedir permiso.
3. “Mi Uru” – Evelin Ferri
Un retrato tierno: el perro observa a su humana, invitándola a jugar bajo un árbol teñido por el otoño.
4. “Desde el Rubio” – Dardo Vega
El campo de Alicia tras una lluvia, bañado por la magia de un arco iris. El autor y su caballo “Rubio”, testigos de una escena inolvidable.
5. “Me voy a quedar con esta” – Thiago Alonso
Una esquina emblemática del pueblo, capturada por un joven fotógrafo que expresó su elección con esa frase simple pero decidida.
6. “Jornadas médicas en el otoño aliceño” – Miguel Moriconi Destefanis
Fotografía del Centro de Salud Municipal, donde el autor presta servicios. En su descripción: “Hojas que caen, almas que se curan”.
7. “El tiempo en dos colores” (segunda toma) – Paula Gente
Otra mirada de la imagen ganadora, desde una perspectiva más amplia, que refuerza la transición de colores otoñales.


Dato importante: A partir del martes 22 de abril, los propietarios de las imágenes seleccionadas serán contactados para coordinar la entrega de los premios especialmente preparados para reconocer su participación y talento.


La actividad se desarrollará del lunes 27 al miércoles 29 de octubre en el SUM del Parque Industrial, con turnos previamente asignados.

La actividad busca visibilizar la importancia de la detección temprana y el acompañamiento. La caravana partirá el 31 de octubre a las 19:30 desde la Plaza de la Confraternidad y finalizará en el Salón de Eventos.

La Municipalidad de Sacanta, los Bomberos Voluntarios y el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan unieron esfuerzos en una campaña solidaria destinada a recolectar tapitas plásticas, transformando cada aporte en un gesto de amor y esperanza.

En una jornada marcada por el frío y una leve nevada, efectivos del DUAR, el Ejército Argentino y Correo Argentino realizaron un recorrido de más de tres horas a caballo para garantizar el derecho al voto en la cumbre serrana.

El encuentro se realizará el lunes 27 de octubre en el IPEM N° 287, con la participación de especialistas de la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud de Córdoba. La propuesta busca fortalecer la prevención y la educación sobre esta problemática.

Con la charla titulada “¿Y… si nos miramos un poco más?”, la institución generó un espacio de encuentro para analizar las consecuencias del uso excesivo de pantallas en la vida diaria, con una activa participación de familias y docentes.

La propuesta se desarrollará el sábado 1° de noviembre a las 17:00 horas, con una experiencia que combina naturaleza, historia y momentos de recreación en un entorno rural cargado de valor patrimonial.

La cooperadora de la Escuela Luis María Drago organizó la tercera edición del Festival de la Familia, una propuesta con entrada libre y gratuita que contó con la participación de artistas locales y tuvo como objetivo recaudar fondos para refacciones en el edificio escolar.

El siniestro involucró a un camión grúa y a un automóvil Suran. La acompañante del vehículo menor fue trasladada con múltiples lesiones.

El conductor de la moto fue trasladado de urgencia al Hospital Eva Perón con fractura expuesta y politraumatismos, tras un fuerte impacto ocurrido en la tarde del domingo.

El piloto de Monte Maíz, Luis “Luchi” Catelli, compitió en una nueva jornada del campeonato nacional, que se adelantó por las elecciones legislativas, y continúa en carrera para la definición del certamen.

Con una participación del 65%, la provincia eligió nueve diputados nacionales bajo el nuevo sistema de Boleta Única de Papel. La jornada se desarrolló con normalidad en más de 1.500 escuelas y marcó el debut del nuevo esquema de votación a nivel nacional.

La actividad busca visibilizar la importancia de la detección temprana y el acompañamiento. La caravana partirá el 31 de octubre a las 19:30 desde la Plaza de la Confraternidad y finalizará en el Salón de Eventos.