
General Deheza: Castración de perros y gatos en el Parque Industrial
La actividad se desarrollará del lunes 27 al miércoles 29 de octubre en el SUM del Parque Industrial, con turnos previamente asignados.


Lo que comenzó como una prueba en un pequeño invernadero hoy se transformó en un proyecto consolidado que abastece de verduras frescas y sin agroquímicos a los comercios de la localidad.
General14/04/2025
Redacción SVisión DigitalEn medio de la incertidumbre que generó la pandemia en 2020, Enzo Falco y su esposa encontraron una oportunidad para reinventarse: comenzaron a experimentar con el cultivo de hortalizas a través del sistema de hidroponia. Hoy, cinco años después, “Hydroplants” se convirtió en un emprendimiento aliceño en crecimiento, que apuesta a la producción sustentable y de calidad.

Tras capacitarse de forma autodidacta con cursos por internet, optaron por implementar un sistema simple y accesible. Los buenos resultados iniciales y la positiva respuesta del público local los motivaron a ampliar su infraestructura: actualmente, el invernadero tiene 8 metros de ancho por 45 de largo y cuenta con dos sistemas de cultivo, uno en pileta y otro en caños FVT con solución nutritiva, que permiten el desarrollo de plantas sin necesidad de agroquímicos.

El proceso es completamente artesanal y familiar: desde la siembra sobre espuma fenólica, el paso por la plantinera, el trasplante al sistema definitivo, hasta el envasado y la distribución en comercios de Alicia. Entre las variedades que producen se destacan la lechuga crespa, la rúcula y recientemente la acelga, con la que están comenzando a incursionar.

Una de las características más valoradas del producto es que se entrega con raíz, lo que extiende su vida útil en la heladera o en lugares frescos, manteniendo intacta su frescura. Según la época del año, el ciclo completo —desde la siembra hasta la cosecha— puede durar entre 40 y 55 días.

En cuanto a la producción, cosechan aproximadamente 2.500 plantas de lechuga por pileta, mientras que con la acelga estiman alcanzar las 600 plantas en el sistema de caños.
Con la mirada puesta en el futuro, Enzo proyecta seguir ampliando el invernadero y sumar nuevas variedades de hojas, consolidando a Hydroplants como una alternativa saludable, local y sustentable dentro del mercado hortícola de la región.


La actividad se desarrollará del lunes 27 al miércoles 29 de octubre en el SUM del Parque Industrial, con turnos previamente asignados.

La actividad busca visibilizar la importancia de la detección temprana y el acompañamiento. La caravana partirá el 31 de octubre a las 19:30 desde la Plaza de la Confraternidad y finalizará en el Salón de Eventos.

La Municipalidad de Sacanta, los Bomberos Voluntarios y el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan unieron esfuerzos en una campaña solidaria destinada a recolectar tapitas plásticas, transformando cada aporte en un gesto de amor y esperanza.

En una jornada marcada por el frío y una leve nevada, efectivos del DUAR, el Ejército Argentino y Correo Argentino realizaron un recorrido de más de tres horas a caballo para garantizar el derecho al voto en la cumbre serrana.

El encuentro se realizará el lunes 27 de octubre en el IPEM N° 287, con la participación de especialistas de la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud de Córdoba. La propuesta busca fortalecer la prevención y la educación sobre esta problemática.

Con la charla titulada “¿Y… si nos miramos un poco más?”, la institución generó un espacio de encuentro para analizar las consecuencias del uso excesivo de pantallas en la vida diaria, con una activa participación de familias y docentes.

La propuesta se desarrollará el sábado 1° de noviembre a las 17:00 horas, con una experiencia que combina naturaleza, historia y momentos de recreación en un entorno rural cargado de valor patrimonial.

La cooperadora de la Escuela Luis María Drago organizó la tercera edición del Festival de la Familia, una propuesta con entrada libre y gratuita que contó con la participación de artistas locales y tuvo como objetivo recaudar fondos para refacciones en el edificio escolar.

El siniestro involucró a un camión grúa y a un automóvil Suran. La acompañante del vehículo menor fue trasladada con múltiples lesiones.

El hecho ocurrió durante la madrugada del domingo. Horas antes, los bomberos también habían asistido a una emergencia sanitaria en la misma localidad.

Los Bomberos Voluntarios trabajaron durante la madrugada para controlar el fuego que afectó por completo a un Fiat Strada y un Renault 12. No se registraron heridos y el comercio lindante no sufrió daños de consideración.

El equipo de Primera División del Deportivo Argentino repitió la hazaña y levantó nuevamente el trofeo, tras una destacada campaña que reafirma su crecimiento deportivo y su dominio regional.

En una jornada marcada por el frío y una leve nevada, efectivos del DUAR, el Ejército Argentino y Correo Argentino realizaron un recorrido de más de tres horas a caballo para garantizar el derecho al voto en la cumbre serrana.