La Provincia y municipios se unen para ordenar el cuidado del Cerro Champaquí

Con la participación de cinco ministerios y varias localidades serranas, se conformó una mesa de enlace para controlar el impacto ambiental en el cerro más alto de Córdoba. Se busca frenar la contaminación en las nacientes de ríos y lagos provocada por el turismo masivo.

General11/04/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En una acción articulada sin precedentes, el Gobierno de Córdoba impulsa la creación de una mesa de trabajo interministerial que involucra a cinco ministerios provinciales y a municipios del Valle de Calamuchita y Traslasierra, con el objetivo de ordenar y preservar el ecosistema del Cerro Champaquí.

El vocero provincial Roberto Schreiner, brindó detalles sobre esta nueva estrategia de conservación que busca establecer controles más estrictos sobre el turismo y las actividades recreativas que tienen lugar en la zona.

“El Cerro Champaquí recibe más de 50 mil visitantes al año. Esta masividad provoca contaminación en las nacientes de ríos y lagos, algo que vamos a controlar y ordenar”, afirmó Schreiner, subrayando la necesidad urgente de intervención estatal en el sector.

La iniciativa apunta a establecer regulaciones claras, mayor presencia institucional, y planes de acción conjunta entre las distintas jurisdicciones para preservar uno de los patrimonios naturales más emblemáticos de la provincia.

cerro champaqui2

Te puede interesar
embajda 77777

Las Varillas: Impulso productivo con la Embajada de la República Checa

Redacción SVisión Digital
General14/09/2025

La visita del Viceministro de Asuntos Exteriores de la República Checa y la Embajadora en Argentina a Las Varillas marcó un hito en el fortalecimiento de vínculos diplomáticos y comerciales, proyectando a la ciudad hacia nuevas oportunidades de desarrollo productivo e industrial en el plano internacional.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email