Confirman tres casos de Fiebre Hemorrágica Argentina en Cintra y Noetinger

Uno de los pacientes continúa internado en Bell Ville. Salud insta a reforzar la vacunación en zonas rurales de los departamentos afectados

General07/04/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba confirmó tres casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA) en localidades del interior: uno en Cintra y dos en Noetinger. Los afectados son tres hombres de 60, 52 y 71 años, residentes de zonas rurales. Dos de ellos requirieron internación y tratamiento con plasma. Uno evoluciona favorablemente, mientras que el otro permanece internado en el Hospital Regional de Bell Ville. El tercer paciente presenta una recuperación favorable y continúa bajo control médico.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias reforzaron el llamado a la vacunación con la dosis única Candid#1, especialmente dirigida a personas de entre 15 y 65 años que vivan o trabajen en áreas rurales de los departamentos General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión.

La fiebre hemorrágica argentina es una enfermedad viral grave causada por el virus Junín, que se transmite por contacto con roedores silvestres (principalmente Calomys musculinus) infectados. Este virus se encuentra en su saliva, orina y sangre, y el contagio se produce al entrar en contacto con ambientes contaminados, especialmente a través de pequeñas heridas o mucosas. El contagio entre personas es extremadamente raro.
Los síntomas iniciales incluyen fiebre moderada, decaimiento, dolor de cabeza y pérdida del apetito. Con el avance de la enfermedad pueden aparecer dolores musculares y articulares, vómitos, mareos y, en casos graves, hemorragias y alteraciones neurológicas. Sin tratamiento, puede evolucionar rápidamente y resultar mortal en una o dos semanas.

La vacuna Candid#1 es altamente eficaz y se aplica de manera gratuita. Está contraindicada en embarazadas, personas inmunosuprimidas, quienes padezcan enfermedades agudas o crónicas descompensadas, o hayan recibido otras vacunas o gamaglobulinas recientemente.

Además de vacunarse, se recomienda a trabajadores rurales tomar precauciones como el uso de ropa protectora, guantes, calzado cerrado y la higiene frecuente de manos. También se aconseja mantener los alrededores de viviendas y galpones limpios y desmalezados, hervir verduras cosechadas y conservar los alimentos en envases herméticos.

El Ministerio de Salud insiste en la importancia de consultar de inmediato ante la aparición de síntomas compatibles y mantener al día el calendario de vacunación para prevenir esta enfermedad endémica en zonas rurales del centro del país.

fiebre hgemorragica1

Te puede interesar
arbloes7

Las Varillas: los egresados sembraron futuro con el programa “Se Gradúa un Curso, Nace un Árbol”

Redacción SVisión Digital
General17/11/2025

En una emotiva jornada, 877 estudiantes que finalizan sus estudios este año participaron de la plantación de 86 árboles nativos en el Bosque de Bolsillo, como parte del programa “Se Gradúa un Curso, Nace un Árbol”, creado por la Ordenanza N.º 383/2021. La iniciativa invita a cada curso a dejar un legado verde que simboliza vida, crecimiento y compromiso con el futuro de la ciudad.

ricon de sueños1

Monte Maíz: Cáritas y el merendero “Rincón de los Sueños” serán parte de la jornada solidaria “Modo Solidario” de SVisión

Redacción SVisión Digital
General16/11/2025

El 12 de diciembre, de 10:00 a 14:00 horas, SVisión realizará “Modo Solidario”, la primera transmisión conjunta desde todas las localidades que integran su universo, para acompañar a instituciones que trabajan por sus comunidades. Desde Monte Maíz, la acción estará enfocada en Cáritas y su merendero “Rincón de los Sueños”, un espacio que sostiene a decenas de niños gracias al esfuerzo de voluntarios y el apoyo de la comunidad.

Lo más visto
dalmacio accidente2

Dalmacio Vélez: un motociclista de 28 años falleció tras colisionar con un camión en la Ruta Nacional 158

Redacción SVisión Digital
Policiales17/11/2025

El siniestro ocurrió el sábado 15 de noviembre, cerca de las 21:40, entre Luca y Dalmacio Vélez. La víctima fatal fue identificada como David Luis Fonfría, de 28 años. La Fiscalía de Instrucción de Tercer Turno investiga el hecho y ordenó pericias en el lugar. Las primeras evaluaciones indican que las condiciones climáticas adversas habrían dificultado la visibilidad al momento del impacto.

oplimpo11

La primera final fué "Chuchumenga"

Redacción SVisión Digital
Deportes17/11/2025

El pasado domingo se disputó la ida de las Finales del Fútbol Mayor de la Liga Regional Dr. Adrián Beccar Varela, con empate entre Olimpo de Laborde y Argentino de Monte Maíz en Tercera División y victoria de Olimpo frente a Lambert, también de Monte Maíz, en Primera.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email