
La vicepresidenta participó de la misa de Pascuas en Villa Rumipal y se alojó en un complejo privado de Villa del Dique
El operativo prevé llegar a instituciones de todos los niveles y modalidades de la provincia. En la primera etapa se distribuyeron casi 10 mil equipos en la ciudad de Córdoba. La inversión supera los 5 millones de dólares.
General06/04/2025El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, dio inicio este jueves 3 de abril al operativo de distribución de 40.000 netbooks destinadas a escuelas públicas primarias, secundarias, técnicas, especiales y de jóvenes y adultos en toda la provincia.
El lanzamiento se concretó con dos actos encabezados por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, en los que se entregaron 9.715 computadoras a 272 instituciones de la ciudad de Córdoba. La inversión total del programa alcanza los U$S5.880.000.
La iniciativa forma parte del Programa TecnoPresente, una política pública orientada a fortalecer el acceso a la tecnología en el sistema educativo mediante la entrega de equipamiento, capacitación docente y la creación de espacios de innovación.
En esta primera jornada del año, más de 600 docentes participaron de capacitaciones en herramientas tecnológicas aplicadas al aula. “Esto es algo que anhelamos mucho, porque cuando uno asume en la función pública siempre tiene sueños, y cuando se van concretando, uno lo celebra, pero sabiendo que también empiezan nuevos desafíos”, expresó Ferreyra.
Además, el ministro agradeció al gobernador Martín Llaryora por priorizar la educación en la agenda provincial y llamó a toda la comunidad educativa a comprometerse con la continuidad de estas transformaciones.
Durante 2024, el mismo programa ya había alcanzado a 913 instituciones con la entrega de 13.414 notebooks, por un monto de U$S1.918.202. También se distribuyeron netbooks a 8.520 estudiantes de formación docente y se beneficiaron más de 25.400 personas entre alumnos, docentes y supervisores.
A su vez, se modernizaron los laboratorios de informática en las 88 instituciones secundarias con orientación en informática o programación.
Otro hito relevante se concretó en marzo de este año con la instalación de internet satelital Starlink en 871 escuelas rurales y de alta montaña de la provincia. Esta acción permitió llevar conectividad de 300 megas a instituciones educativas alejadas de los grandes centros urbanos, en una inversión inédita en Latinoamérica de 12 millones de dólares, que incluye instalación, servicio y soporte técnico por tres años.
Durante el acto estuvieron presentes el secretario de Educación, Luis Franchi; la secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, Gabriela Peretti; el director general de Educación Primaria, Cruz Sebastián Álvarez; y el director de Tecnologías en Educación, Gabriel Scarano, entre otros funcionarios.
Docentes y directivos celebraron la llegada de los dispositivos. Mariela Roata, directora de la escuela Provincia de Misiones, aseguró que “nos va a facilitar la implementación en el aula de nuevas herramientas”. En tanto, María Cecilia Galo, de la escuela Madre Teresa de Calcuta, destacó que “nos va a dar oportunidades a docentes y estudiantes para recorrer otras rutas de aprendizaje”.
Con esta entrega y las etapas sucesivas planificadas para el resto del año, el Gobierno de Córdoba apuesta a consolidar una educación pública más inclusiva, conectada y preparada para los desafíos del presente.
La vicepresidenta participó de la misa de Pascuas en Villa Rumipal y se alojó en un complejo privado de Villa del Dique
El hombre, oriundo de Corral de Bustos, cayó desde altura mientras realizaba tareas laborales. Sufrió traumatismo craneal severo y fue derivado al Hospital de Bell Ville.
Una familia que viajaba por la ruta provincial E34 perdió el control del rodado y cayó a un barranco de 15 metros. El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 32, en cercanías de Giulio Cesare.
La propuesta es fruto del trabajo conjunto entre la Municipalidad, la Agencia Córdoba Cultura y dos instituciones educativas locales. Comenzará el 23 de abril y combinará clases virtuales y presenciales.
El padre Agustín Vedelago encabezó un Vía Crucis con estudiantes y brindó una mirada espiritual sobre los desafíos actuales, resaltando el valor de la vida, el amor y la fe.
Con el acompañamiento de intendentes y jefes comunales, el intendente de Villa Rumipal fue designado como nuevo presidente del organismo regional. En su discurso, puso énfasis en la necesidad de promover la gestión coordinada y la unidad territorial.
Este viernes 18 y sábado 19 de abril, la ciudad vivirá dos jornadas inolvidables con sabores regionales, espectáculos en vivo y propuestas para toda la familia en el ex Hotel Torino.
Se estima que la ocupación efectiva alcanzará hasta el 85% en los principales destinos de la provincia. Promociones especiales y una variada agenda de actividades impulsan la elección de Córdoba como uno de los lugares favoritos para descansar y disfrutar.
Jonathan Matías Testa, de 29 años, se ausentó de su domicilio a comienzos de enero con intenciones de emprender un viaje como mochilero. Desde entonces, no se tienen noticias sobre su ubicación ni contacto.
Tras tareas de investigación, la Policía confirmó que Jonathan Matías Testa se encuentra en buen estado de salud y manifestó haber viajado por decisión propia.
El Camino del Alfajor 2025 convocó a gastronómicos de toda la región
La vicepresidenta participó de la misa de Pascuas en Villa Rumipal y se alojó en un complejo privado de Villa del Dique
Por la 6° fecha de la Zona 2 del Torneo Federal A, Argentino de Monte Maíz fue derrotado 1-0 por San Martín de Mendoza, en un encuentro disputado este domingo 20 de abril