
Reunión en Las Perdices por permisos de paso para la obra de pavimentación en la RP10
Se convoca a los frentistas afectados a participar este martes en el Auditorio Municipal para refrendar la documentación correspondiente
El operativo prevé llegar a instituciones de todos los niveles y modalidades de la provincia. En la primera etapa se distribuyeron casi 10 mil equipos en la ciudad de Córdoba. La inversión supera los 5 millones de dólares.
General06/04/2025El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, dio inicio este jueves 3 de abril al operativo de distribución de 40.000 netbooks destinadas a escuelas públicas primarias, secundarias, técnicas, especiales y de jóvenes y adultos en toda la provincia.
El lanzamiento se concretó con dos actos encabezados por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, en los que se entregaron 9.715 computadoras a 272 instituciones de la ciudad de Córdoba. La inversión total del programa alcanza los U$S5.880.000.
La iniciativa forma parte del Programa TecnoPresente, una política pública orientada a fortalecer el acceso a la tecnología en el sistema educativo mediante la entrega de equipamiento, capacitación docente y la creación de espacios de innovación.
En esta primera jornada del año, más de 600 docentes participaron de capacitaciones en herramientas tecnológicas aplicadas al aula. “Esto es algo que anhelamos mucho, porque cuando uno asume en la función pública siempre tiene sueños, y cuando se van concretando, uno lo celebra, pero sabiendo que también empiezan nuevos desafíos”, expresó Ferreyra.
Además, el ministro agradeció al gobernador Martín Llaryora por priorizar la educación en la agenda provincial y llamó a toda la comunidad educativa a comprometerse con la continuidad de estas transformaciones.
Durante 2024, el mismo programa ya había alcanzado a 913 instituciones con la entrega de 13.414 notebooks, por un monto de U$S1.918.202. También se distribuyeron netbooks a 8.520 estudiantes de formación docente y se beneficiaron más de 25.400 personas entre alumnos, docentes y supervisores.
A su vez, se modernizaron los laboratorios de informática en las 88 instituciones secundarias con orientación en informática o programación.
Otro hito relevante se concretó en marzo de este año con la instalación de internet satelital Starlink en 871 escuelas rurales y de alta montaña de la provincia. Esta acción permitió llevar conectividad de 300 megas a instituciones educativas alejadas de los grandes centros urbanos, en una inversión inédita en Latinoamérica de 12 millones de dólares, que incluye instalación, servicio y soporte técnico por tres años.
Durante el acto estuvieron presentes el secretario de Educación, Luis Franchi; la secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, Gabriela Peretti; el director general de Educación Primaria, Cruz Sebastián Álvarez; y el director de Tecnologías en Educación, Gabriel Scarano, entre otros funcionarios.
Docentes y directivos celebraron la llegada de los dispositivos. Mariela Roata, directora de la escuela Provincia de Misiones, aseguró que “nos va a facilitar la implementación en el aula de nuevas herramientas”. En tanto, María Cecilia Galo, de la escuela Madre Teresa de Calcuta, destacó que “nos va a dar oportunidades a docentes y estudiantes para recorrer otras rutas de aprendizaje”.
Con esta entrega y las etapas sucesivas planificadas para el resto del año, el Gobierno de Córdoba apuesta a consolidar una educación pública más inclusiva, conectada y preparada para los desafíos del presente.
Se convoca a los frentistas afectados a participar este martes en el Auditorio Municipal para refrendar la documentación correspondiente
Con un marco multitudinario, la localidad de Alicia vivió una nueva edición de la Expo Productiva, que reunió a productores, emprendedores, instituciones y artistas en un verdadero encuentro de identidad, trabajo y futuro.
El Teatro Luxor de Villa Carlos Paz fue escenario del prestigioso certamen internacional donde la joven bailarina local brilló entre competidoras de Argentina y Brasil
El encuentro se realizará el jueves 18 de septiembre a las 19 horas en la sede municipal, con la participación del Ministerio de Agroindustria y está dirigido a productores, profesionales y la comunidad en general.
Comunidad, fe y tradición se combinan en jornadas que comenzaron con actividades previas y continuarán hasta el lunes con la celebración centra
La visita del Viceministro de Asuntos Exteriores de la República Checa y la Embajadora en Argentina a Las Varillas marcó un hito en el fortalecimiento de vínculos diplomáticos y comerciales, proyectando a la ciudad hacia nuevas oportunidades de desarrollo productivo e industrial en el plano internacional.
El Ministerio De Bioagroindustria llevó a cabo operativos en distintos puntos de la Provincia y dispuso la clausura de locales en Las Perdices y General Cabrera, además de Villa Carlos Paz, Villa Santa Cruz Del Lago y otras localidades. Se secuestraron productos Zooterápicos y se labraron actas por incumplimiento de la normativa vigente.
Con la presencia de especialistas, referentes de instituciones y medios de comunicación, se desarrolló en el Centro Cívico del Bicentenario un encuentro que abordó estrategias de prevención, acompañamiento y reflexión en torno a la conducta suicida
Un piloto de Villa Cañás y su acompañante perdieron la vida al estrellarse e incendiarse la aeronave en plena exhibición del Aero Club. El hecho conmocionó a los asistentes y aún se investigan las causas del siniestro.
En el marco de la Expo Rural, la reconocida firma presentó el pre-lanzamiento de su próxima sucursal, que contará con tecnología de vanguardia, servicios integrales y un fuerte compromiso con los productores del sur provincial y San Luis.
Un motociclista perdió la vida de manera instantánea en la madrugada del domingo al colisionar contra una señal de tránsito. Bomberos Voluntarios de Monte Maíz trabajaron en el lugar junto a fuerzas policiales y la Policía Caminera.
Con un marco multitudinario, la localidad de Alicia vivió una nueva edición de la Expo Productiva, que reunió a productores, emprendedores, instituciones y artistas en un verdadero encuentro de identidad, trabajo y futuro.
El Club Deportivo Argentino de Monte Maíz selló su clasificación a cuartos de final tras vencer 1-0 al Sportivo y Biblioteca Atenas de Río Cuarto. El gol del encuentro fue convertido por el capitán del Raya, Leonardo López.