Embalse en tus Manos: capacitación para salvar vidas en la comunidad

La Dra. Sara Ebra y el Crio. Ricardo Farías detallaron el proyecto “Embalse en tus manos” en el programa de Svisión Modo Diario

Bomberos26/03/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Embalse en tus Manos es un proyecto que nace en conjunto entre Bomberos Voluntarios y la Dirección de Salud de Embalse. Su objetivo es educar a toda la comunidad, desde los más pequeños hasta los más grandes, sobre cómo salvar vidas mediante maniobras de RCP, primeros auxilios y cómo asistir a una persona cuando se atraganta.

En el programa "Modo Diario”, la Dra. Sara Ebra destacó que esta capacitación está dirigida a escuelas, instituciones y vecinos en general, y tiene como finalidad que todos los participantes adquieran herramientas prácticas para enfrentar situaciones de emergencia. "La idea es llevarlo de una forma sencilla, rápida y fácil a todos los vecinos", explicó la Dra. Ebra.

Respecto a la capacitación del personal para poder impartir estos conocimientos, la Dra. Ebra aclaró que el personal ya está capacitado. “Bomberos han adquirido nuevos elementos para las prácticas”, y aseguró que, a pesar de que ya se han brindado muchas charlas de RCP, lo más importante es poder practicar las maniobras correctamente. “Si no logramos practicar la técnica, no se queda en la memoria. El vecino lo practica y lo incorpora, lo que es fundamental en una emergencia”, agregó.

nirta embalse en tus manos2

En cuanto al equipamiento adquirido, el Crio. Ricardo Farías de Bomberos Voluntarios de Embalse detalló que se compraron equipos de alta tecnología, con un costo relativamente alto. "Se adquirió un torso adulto y niño, un muñeco infantil, un simulador de DEA, y un simulador de maniobras para obstrucción de vías aéreas. Son equipos electrónicos que permiten crear escenarios y simular distintas situaciones, marcando el ritmo de las maniobras y si estas se realizan correctamente", explicó Farías. Estos equipos avanzados tienen muchas funcionalidades que permiten a los practicantes recibir retroalimentación en tiempo real, lo que contribuye a mejorar la experiencia de aprendizaje y simula una situación más cercana a la realidad.

notsa embloase en tus manos4

En relación a los próximos pasos, el Crio. Ricardo Farías comentó que seis miembros de Bomberos están actualmente capacitándose a nivel internacional para convertirse en instructores certificados en Desfibrilación Semiautomática Precoz (DSP). Esto les permitirá certificar a empresas o personas que necesiten obtener un certificado en DSP para desempeñarse en sus trabajos. “Dentro de un año, vamos a estar en condiciones de certificar a las personas que lo necesiten”, dijo Farías.

El plan de capacitación arrancará en los clubes deportivos, dado que son espacios donde más se requieren estas medidas de prevención. "La liga ya lo exige y es importante que los deportistas estén capacitados", indicó Farías. Luego, se extenderá a todo el pueblo, con un enfoque personalizado, buscando que cada vecino, desde los jardines de infantes hasta los adultos mayores, sepa cómo actuar ante una emergencia. “La clase está diseñada para ser simple y práctica, y se dará en forma teórica con un PowerPoint y luego con la práctica”, explicó Farías.

Las capacitaciones también se llevarán a cabo en escuelas, y los Bomberos comenzarán a atender pedidos en abril. La idea es que cada vecino se sienta preparado para actuar en cualquier situación de emergencia, practicando maniobras y tomando decisiones rápidas para salvar vidas.

nots embalse en tus manos3

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email