
Laborde: una cena terminó con 40 personas en el hospital por una severa irritación ocular
Ocurrió durante una reunión en una escuela rural; se investiga la posible emanación de gas como causa del incidente.
Carlos Daveau y Alejandro Arias promovieron una campaña de donaciones que movilizó a toda la comunidad de Santa Rosa
General23/03/2025En los estudios de Modo Diario, Carlos Daveau, veterano de Malvinas, y Alejandro Arias, de la filial Talleres Santa Rosa, compartieron detalles sobre la exitosa campaña de solidaridad organizada para asistir a Bahía Blanca, una ciudad devastada por inundaciones.
“Si hay algo que nos caracteriza como pueblo, a nivel país, es la solidaridad”, comenzó diciendo Carlos Daveau, quien, junto a otras organizaciones, fue clave en la movilización. Desde las primeras horas de la mañana, los vecinos de Santa Rosa respondieron al llamado con una gran cantidad de donaciones, superando las expectativas. Ropa, alimentos, electrodomésticos, colchones y más fueron recolectados y enviados hacia Bahía Blanca.
“Fue impresionante la cantidad de cosas que se han recaudado”, expresó Alejandro Arias. Dos camiones llenos de productos partieron desde Santa Rosa: uno organizado por la municipalidad y otro por diversas organizaciones sociales, entre ellas, el club Talleres, Belgrano, y otros grupos locales.
La campaña logró reunir una extensa variedad de donaciones, desde lo más básico como agua y ropa hasta artículos más grandes como heladeras y colchones. “No solo se han recaudado cosas esenciales, sino también electrodomésticos y artículos que realmente ayudarán a las familias afectadas a reponer lo perdido”, agregó Carlos.
Ambos invitados coincidieron en la importancia del trabajo en conjunto. “La gente se ha hecho un esfuerzo muy lindo porque las personas están pasando un momento muy difícil. Muchos han perdido todo, y nosotros solo tratamos de brindarles un poco de alivio”, expresó Daveau.
Lo más conmovedor de la campaña fue la participación activa de todos los sectores de la comunidad. Desde la municipalidad hasta los clubes, pasando por los comercios y vecinos, todos unieron fuerzas para llevar a cabo este gesto solidario. “Demuestra la capacidad de lo que se puede generar trabajando juntos. Esto es el reflejo de cómo podemos hacer grandes cosas cuando nos unimos”, destacó Arias.
El aporte de una empresa local también fue clave para que los camiones pudieran partir hacia Bahía Blanca, facilitando el transporte de las donaciones. "Gracias a las instituciones y la gente, pudimos hacer algo grande", concluyó Arias.
Desde Santa Rosa, este acto de solidaridad no solo ayuda a los afectados, sino que también refuerza el compromiso de la comunidad en tiempos de necesidad.
Ocurrió durante una reunión en una escuela rural; se investiga la posible emanación de gas como causa del incidente.
La comunidad compartirá un emotivo acto conmemorativo, la inauguración de un mural y un gran show musical.
La jornada del sábado fue un verdadero ejemplo de compromiso comunitario: todo lo recaudado fue destinado al Hospital local de General Deheza.
El rodado fue hallado abandonado en un camino rural y tenía pedido de secuestro desde el sábado.
Con más de dos siglos de historia, la institución reafirma su rol como autoridad marítima nacional, destacándose en tareas de rescate, control de navegación, lucha contra delitos complejos y preservación del ambiente
La Parroquia San Miguel Arcángel agradeció la participación solidaria de vecinos, instituciones y voluntarios en la jornada del 12 de junio, que recorrió calles, comercios y espacios comunitarios
El cronograma correspondiente a junio inicia el lunes 30 con fuerzas de seguridad y jubilados; el resto de la administración pública percibirá sus haberes entre el 1 y el 3 de julio.
Estudiantes de 6° grado participaron activamente de los programas “Despierta la Región” y “Sube el Volumen”, entrevistando a los locutores y aplicando conocimientos adquiridos en el aula; la actividad forma parte del proyecto de medios de comunicación de la escuela.
El reconocido comerciante fue hallado sin vida en su vivienda del barrio privado Tierras del Fundador; la causa de su fallecimiento es, por el momento, de etiología dudosa y es investigada por la Fiscalía local.
Le ofrecieron medicamentos y una computadora gratuitos; terminó endeudada por medio millón de pesos tras un intento de crédito fraudulento.
Se cerró uno de los procesos más relevantes en la región por delitos contra la propiedad; hubo penas condicionales por estafa y usurpación de autoridad pública.
La comunidad compartirá un emotivo acto conmemorativo, la inauguración de un mural y un gran show musical.
El lunes 30 de junio, General Deheza celebró su 132° aniversario con una misa en acción de gracias y un emotivo show musical a cargo del Coro Municipal Nadal Caldentey y el Ensamble Musical local.