Nucleoeléctrica Argentina fortalece la educación en Embalse con entrega de herramientas

La empresa entregó equipamiento de jardinería a la escuela especial Rosa Gómez Mellina, en el marco del programa "Me Gusta mi Escuela", apoyando el trabajo en la huerta educativa y reafirmando su compromiso con la comunidad.

General23/03/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Nucleoeléctrica Argentina realizó una nueva acción de apoyo a la educación en Embalse, entregando herramientas de jardinería a la escuela especial Rosa Gómez Mellina. La iniciativa forma parte del programa “Me Gusta mi Escuela”, con el cual la empresa busca mejorar las condiciones educativas en instituciones locales.

Ana, docente de la institución, destacó la importancia del aporte: “Las herramientas nos vienen muy bien para seguir trabajando en nuestra huerta y en el invernadero”, señaló.

La empresa mantiene un fuerte compromiso con el desarrollo de las comunidades cercanas a sus centrales nucleares, implementando programas en educación, salud, infraestructura y cultura. Además de “Me Gusta mi Escuela”, Nucleoeléctrica impulsa “Seguridad 360”, una iniciativa que capacita a estudiantes de escuelas técnicas en prevención y seguridad.

nucleolelctrica

Te puede interesar
SAN FRANCISCO 55

Estudiantes de Santa Rosa de Calamuchita entre los mejores del mundo con un proyecto científico escolar

Redacción SVisión Digital
General17/07/2025

Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.

Lo más visto
SAN FRANCISCO 55

Estudiantes de Santa Rosa de Calamuchita entre los mejores del mundo con un proyecto científico escolar

Redacción SVisión Digital
General17/07/2025

Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email