Iniciativa medioambiental en Córdoba: siembran pejerreyes en el Embalse de Río Tercero

El traslado de peces se realiza con el objetivo de promover el manejo sostenible de la fauna ictícola

General20/03/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Con el objetivo de fortalecer la biodiversidad y fomentar la actividad pesquero-recreativa en la región, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó una nueva siembra de pejerreyes en el embalse de Río Tercero, en la localidad de Villa del Dique.

Esta práctica ecológica consiste en la introducción de ejemplares juveniles en cuerpos de agua, una estrategia clave para el manejo sostenible de la fauna ictícola. La implementación de este proceso mejora la calidad de las poblaciones de esta especie y contribuye al equilibrio ecológico, optimizando la salud de los ecosistemas acuáticos.

Además de sus beneficios ecológicos, la existencia de poblaciones saludables de pejerreyes potencia el turismo local, generando un impacto directo en la economía de la zona.

Los ejemplares sembrados fueron criados en la Estación Hidrobiológica Fitz Simón, ubicada en la localidad de Embalse, un centro de referencia a nivel nacional en la reproducción de pejerreyes.

Durante la jornada, la ministra Flores destacó el valor de esta iniciativa: “La siembra de peces busca promover el turismo sostenible, y al mismo tiempo, se trata de una oportunidad para difundir y concientizar sobre la importancia de proteger la fauna íctica y los cuerpos de agua”, expresó.

siembra de4 pese 2

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email