Aline Rethore, presidente de la A.H.A.B., analiza la temporada turística en el Valle de Calamuchita y los desafíos para 2025

El Valle de Calamuchita vivió una temporada con un alto volumen de turistas, aunque los costos crecientes y la inflación impactaron en la rentabilidad del sector.

General12/03/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En una conversación con SVisión Noticias, Aline Rethore, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Calamuchita (A.H.A.B.), brindó un análisis detallado de la temporada de verano 2024. Rethore destacó que el valle alcanzó una ocupación de entre 80 y 90% en enero y 70% en febrero, un buen resultado pese a que este último mes se vio afectado por el regreso temprano al ciclo escolar.

Sin embargo, reconoció que esta ocupación se logró a costa de las tarifas, que solo pudieron ajustarse entre un 60 y un 70% de la inflación interanual, que fue del 110-120%. Además, mencionó que otros costos, como los energéticos y los impuestos inmobiliarios provinciales, subieron considerablemente por encima de la inflación, lo que ha afectado negativamente la rentabilidad de los negocios.

ahab 1

A pesar de los desafíos, Rethore manifestó que hay optimismo con respecto a la estabilización de la inflación, lo que podría traer estabilidad al sector turístico, permitiendo que el Valle siga siendo un destino elegido por los turistas durante el resto del año.

En cuanto a los últimos eventos, destacó que el Carnaval fue un éxito, con una gran concurrencia y diversas propuestas en todo el valle. Subrayó la importancia de mantener una grilla de actividades atractivas y seguir invirtiendo en capacitación para ofrecer un servicio de calidad y seguro. Además, mencionó que se sigue trabajando para controlar los alojamientos informales, una competencia desleal para los alojamientos habilitados y seguros.

Respecto a la elección de destinos turísticos, Rethore reconoció la competencia con Brasil, que ha sido más atractiva debido a sus precios competitivos, pero destacó que el Valle de Calamuchita ha logrado mantenerse como un destino elegido dentro de Argentina.

Con respecto al traslado del Oktoberfest a noviembre, compartió que desde la A.H.A.B. realizaron encuestas a los socios y, en general, no estaban a favor del cambio. Aseguró que la principal razón es que octubre es un mes que atrae a turistas con un perfil diferente al de noviembre, lo que podría afectar la rentabilidad del sector. Además, resaltó la necesidad de mantener el formato de Oktoberfest y no hacerlo tan masivo para evitar que se canibalice con otros eventos importantes.

ahab3

Aline Rethore también anunció que se está trabajando en un calendario de capacitaciones para el sector hotelero y gastronómico, con cursos sobre tendencias de mercado, análisis de costos y barismo, con el fin de enfrentar los desafíos de rentabilidad para el 2025.

Para mantenerse informado sobre las actividades y proyectos de la A.H.A.B., Rethore invitó a los interesados a seguir la cuenta de Instagram "Calamuchita Destino" o visitar la página web calamuchechadestino.com, donde se pueden consultar detalles sobre alojamientos habilitados y eventos turísticos.

ahab4

Te puede interesar
hspi1

Santa Rosa de Calamuchita: el Hospital Regional Eva Perón será parte de la jornada solidaria “Modo Solidario” de SVisión

Redacción SVisión Digital
General18/11/2025

El 12 de diciembre, de 10:00 a 14:00 horas, SVisión realizará la primera edición de “Modo Solidario”, un programa especial que unirá a todas las localidades del universo SVisión para acompañar, desde cada región, a instituciones que cumplen un rol fundamental en sus comunidades. Desde Calamuchita, la jornada acompañará al Hospital Regional Eva Perón, cuya cooperadora trabaja desde hace dos décadas, con una nueva comisión activa desde abril, para mejorar la atención de las 26 comunidades a las que brinda servicio.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email