
Laborde: una cena terminó con 40 personas en el hospital por una severa irritación ocular
Ocurrió durante una reunión en una escuela rural; se investiga la posible emanación de gas como causa del incidente.
La provincia asumirá la culminación de los tramos inconclusos, garantizando la conexión con Santa Fe y el Mercosur.
General10/03/2025El gobernador Martín Llaryora anunció este lunes en el Centro Cívico el llamado a licitación para concluir los dos tramos faltantes de la Autopista Nacional Ruta 19, una obra clave para mejorar la seguridad vial y fortalecer la conexión entre Córdoba y Santa Fe.
De esta manera, la provincia se hará cargo de los trabajos que la Nación dejó inconclusos, garantizando la finalización de la traza que une la capital cordobesa con San Francisco, atravesando las localidades de los departamentos Río Primero, Río Segundo y San Justo.
El acto contó con una conexión en directo con San Francisco y Arroyito, donde intendentes del departamento San Justo expusieron la importancia de la obra para la región.
Los tramos inconclusos
La Autopista Nacional Ruta 19 tiene una extensión total de 212 kilómetros, de los cuales ya se encuentran habilitados 57,8 kilómetros entre Arroyito y Cañada Jeanmarie, además de los trayectos entre Río Primero y Santiago Temple, y entre Santiago Temple y Tránsito (este último inaugurado, pero no habilitado).
Sin embargo, aún quedan pendientes:
• 29,4 kilómetros entre Tránsito y Arroyito, con un avance del 50%.
• 35,5 kilómetros entre Cañada Jeanmarie y San Francisco, con un avance del 25%.
El plan del Gobierno de Córdoba es licitar estos dos segmentos en tres concursos distintos, con un plazo de obra estimado en 18 meses, con la intención de que la autopista esté completamente habilitada antes de fines de 2026.
Para completar la obra, se destinará un presupuesto de 153 millones de dólares, permitiendo así una mejora sustancial en la conectividad y el tránsito en la región.
Ocurrió durante una reunión en una escuela rural; se investiga la posible emanación de gas como causa del incidente.
La comunidad compartirá un emotivo acto conmemorativo, la inauguración de un mural y un gran show musical.
La jornada del sábado fue un verdadero ejemplo de compromiso comunitario: todo lo recaudado fue destinado al Hospital local de General Deheza.
El rodado fue hallado abandonado en un camino rural y tenía pedido de secuestro desde el sábado.
Con más de dos siglos de historia, la institución reafirma su rol como autoridad marítima nacional, destacándose en tareas de rescate, control de navegación, lucha contra delitos complejos y preservación del ambiente
La Parroquia San Miguel Arcángel agradeció la participación solidaria de vecinos, instituciones y voluntarios en la jornada del 12 de junio, que recorrió calles, comercios y espacios comunitarios
El cronograma correspondiente a junio inicia el lunes 30 con fuerzas de seguridad y jubilados; el resto de la administración pública percibirá sus haberes entre el 1 y el 3 de julio.
Estudiantes de 6° grado participaron activamente de los programas “Despierta la Región” y “Sube el Volumen”, entrevistando a los locutores y aplicando conocimientos adquiridos en el aula; la actividad forma parte del proyecto de medios de comunicación de la escuela.
El reconocido comerciante fue hallado sin vida en su vivienda del barrio privado Tierras del Fundador; la causa de su fallecimiento es, por el momento, de etiología dudosa y es investigada por la Fiscalía local.
Le ofrecieron medicamentos y una computadora gratuitos; terminó endeudada por medio millón de pesos tras un intento de crédito fraudulento.
Se cerró uno de los procesos más relevantes en la región por delitos contra la propiedad; hubo penas condicionales por estafa y usurpación de autoridad pública.
La comunidad compartirá un emotivo acto conmemorativo, la inauguración de un mural y un gran show musical.
El lunes 30 de junio, General Deheza celebró su 132° aniversario con una misa en acción de gracias y un emotivo show musical a cargo del Coro Municipal Nadal Caldentey y el Ensamble Musical local.