
Villa Rumipal celebra la 15° Feria del Libro con tres días de arte, música y literatura
La Biblioteca Popular Ricardo Rojas invita a disfrutar de una nueva edición dedicada a la lectura, la palabra y la cultura compartida


La apertura de las esclusas provocó el vertido de agua sobre el paredón, creando un espectáculo único en la región
General06/03/2025
Redacción SVisión Digital
El lago de Embalse superó su nivel habitual y, tras la apertura de las esclusas, se formó la emblemática "Cola de la Novia", un fenómeno impresionante que ocurre cuando se libera una gran cantidad de agua que cae con fuerza sobre el paredón del dique, creando una cascada espectacular. Esta cortina de agua y espuma se asemeja a una larga cola blanca, similar a la cola de un vestido de novia, lo que le da su nombre a este fenómeno.

Este espectáculo, que atrae a turistas y vecinos, es una postal característica del embalse cuando el caudal alcanza su punto máximo. Las recientes lluvias en la región contribuyeron al incremento del nivel del agua, permitiendo que el vertedero vuelva a activarse.
Autoridades locales recomiendan a los visitantes disfrutar del paisaje con precaución y respetar las zonas habilitadas para la observación del fenómeno.


La Biblioteca Popular Ricardo Rojas invita a disfrutar de una nueva edición dedicada a la lectura, la palabra y la cultura compartida

El Fortín y General Cabrera se suman con propuestas que invitan a descubrir el arte, la historia y la identidad local

La firma de Monte Maíz fue reconocida en Salvador de Bahía por su desempeño comercial y su liderazgo en tecnología digital aplicada al agro.

La Cooperativa COOVILROS inauguró el primer crematorio de mascotas de la ciudad, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Villa María y su carrera de Medicina Veterinaria. Es el único en el país gestionado por una cooperativa y el segundo en toda la provincia de Córdoba.

Con gran participación vecinal, se desarrolló una nueva edición del circuito de ecoturismo municipal, que unió patrimonio, paisaje y recreación en un entorno único.

La actividad, orientada al bienestar y la movilidad segura, se realizará el viernes 7 de noviembre en el Ex Salón de Bochas del Deheza Football Club, con la coordinación de la Lic. Mariana Irazoqui.

El 5 de noviembre, desde las 19:30 horas, el Instituto Domingo Faustino Sarmiento de Alicia invita a disfrutar de una noche única a orillas del lago, donde la comunidad podrá observar la Superluna más grande y brillante del año, en el marco de un proyecto educativo interdisciplinario.

La institución reafirmó su misión de promover la igualdad de oportunidades y el acompañamiento integral de sus alumnos, destacando una trayectoria marcada por el amor, el respeto y la dedicación.

El Registro del Automotor de Embalse atraviesa una situación sin precedentes tras el cierre de su sede, el despido de ocho empleadas y la falta de claridad sobre el destino de los trámites en curso. La dependencia será trasladada a la ciudad de Río Tercero, generando preocupación entre los usuarios de toda la región.

Con gran participación vecinal, se desarrolló una nueva edición del circuito de ecoturismo municipal, que unió patrimonio, paisaje y recreación en un entorno único.

Cuatro deportistas del Raya participan desde este miércoles en el certamen que reúne a las mejores gimnastas del país en San Martín de los Andes, Neuquén.

La firma de Monte Maíz fue reconocida en Salvador de Bahía por su desempeño comercial y su liderazgo en tecnología digital aplicada al agro.

La Biblioteca Popular Ricardo Rojas invita a disfrutar de una nueva edición dedicada a la lectura, la palabra y la cultura compartida