
Se vivieron intensos partidos correspondientes a una nueva jornada de la Liga Beccar Varela, con resultados destacados en ambas zonas y varios goles para el deleite de los hinchas.
La ciudad recibirá a los mejores jugadores del país del 1 al 4 de marzo en un evento de nivel internacional. Habrá actividades recreativas y transmisión en vivo.
Deportes25/02/2025Villa María se prepara para recibir la etapa 11 del Circuito Argentino de Beach Vóley 2025, un evento homologado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) que tendrá lugar del 1 al 4 de marzo en las canchas de arena de la Costanera.
El torneo, organizado por el Municipio junto con la Federación de Vóley Argentino (FEVA), reunirá a 40 parejas de jugadores provenientes de 14 provincias, incluidos representantes de la Selección Argentina. Se disputarán un total de 100 partidos, con acceso libre y gratuito para el público.
El presidente del Ente Villa María Deporte y Turismo, Alejandro Mana, destacó la importancia del evento tanto a nivel deportivo como turístico: “Villa María será sede de un torneo de gran relevancia, con la presencia de los máximos exponentes del país. Invitamos a la comunidad a disfrutar no solo del vóley, sino también de otras propuestas recreativas”.
Por su parte, el director de Deportes, Fernando Badrán, detalló que el certamen contará con 24 parejas masculinas, con 16 clasificados directos y 8 que ingresarán a través de la Qualy. La inscripción continúa abierta hasta la noche de este lunes a través de las redes de la FEVA.
El evento también tendrá un impacto en el turismo local. Según el director de Turismo, Dino Gagliese, “este tipo de competencias posicionan a Villa María como destino de turismo deportivo. Además del torneo, habrá food trucks, emprendedores, artesanos y DJ’s en vivo”.
Los encuentros podrán seguirse en vivo por YouTube durante los cuatro días, mientras que los partidos decisivos serán transmitidos por DeporTV. En la presentación oficial del evento también estuvo presente Eduardo Piazza, director del Ente Villa María Deporte y Turismo.
Se vivieron intensos partidos correspondientes a una nueva jornada de la Liga Beccar Varela, con resultados destacados en ambas zonas y varios goles para el deleite de los hinchas.
Un ciclo dorado llegó a su fin en Atlético de Pascanas. Tras la derrota del equipo en Escalante, se confirmó la salida de Rubén Cuello de la dirección técnica de los planteles superiores, marcando el adiós de un entrenador que dejó una huella imborrable en la institución.
El Globo se impuso por 2-1 en un duelo clave por la octava fecha del Grupo B y quedó a solo tres puntos del líder Bolívar. Argentino no pudo sostener la igualdad y cayó sobre la hora en Mendoza.
El gobernador Martín Llaryora inauguró la nueva infraestructura recreativa en la ciudad y anunció más fondos para obras complementarias. Además, se entregaron créditos, escrituras y ayudas institucionales que superan los 950 millones de pesos en inversión provincial.
El programa de control de acceso a los espectáculos deportivos se implementa por primera vez fuera de Córdoba y Río Cuarto. La Policía de San Francisco recibió equipos y asumirá los operativos. Además, el municipio anunció la compra de más dispositivos.
Lambert festejó sobre el final: venció a Olimpo 2-1 en un intenso duelo de la novena fecha. El encuentro, disputado en la tarde de este domingo, dejó a Lambert con tres puntos vitales para seguir prendido en los puestos de vanguardia del certamen
El evento será este viernes 25 de abril a las 21:00 en el salón Lunares, ubicado en calle Ecuador s/n del barrio Ribetto 2 de General Deheza. La filial del Club Atlético Talleres conmemora una década de pasión, compromiso y trabajo junto a la comunidad.
El histórico predio volverá a ser un espacio clave para el deporte, la cultura y el turismo regional, tras gestiones realizadas en Buenos Aires
Alumnos del Instituto San Francisco de Asís desarrollaron un detector para investigar la interacción entre microplásticos y fotones Cherenkov, en un certamen organizado por el CERN, en Suiza.
La nueva ordenanza municipal busca reducir la contaminación sonora y promover la seguridad vial: no se despachará combustible a motos con escapes libres, sin casco o sin patente visible.
Robert Francis Prevost fue elegido como Sumo Pontífice y se convierte en el segundo Papa de origen americano. En su primer mensaje recordó con afecto al Papa Francisco y envió un saludo especial al pueblo peruano.
Rubén Oscar Ludueña, de 70 años, sufrió graves lesiones al chocar en moto contra una camioneta y falleció horas después en el Hospital Iturraspe.
La comunidad parroquial de Nuestra Señora de la Merced vivirá un momento especial este 10 de mayo a las 20:30, con la llegada del presbítero Fabián Antonio Gilí como nuevo sacerdote de la localidad.