
Berrotarán: Operativo Interfuerzas refuerza la seguridad urbana
Fuerzas locales y provinciales desplegaron un operativo conjunto para fortalecer la prevención y el control en la ciudad
El Ministerio de Seguridad de Córdoba ratificó que el operativo no se suspende, a pesar de las intensas lluvias previstas hasta el viernes. El niño fue visto por última vez el sábado en Ballesteros Sud
Policiales25/02/2025La desesperación y la incertidumbre continúan en el caso de Lian Flores, el niño de 5 años desaparecido en Ballesteros Sud. A pesar de las condiciones climáticas adversas, el Ministerio de Seguridad de Córdoba y la Policía confirmaron que la búsqueda sigue activa, con más de 340 efectivos desplegados en la zona.
El operativo comenzó el sábado por la tarde-noche, cuando los padres de Lian denunciaron que, al despertar de la siesta, el niño ya no estaba jugando donde sus hermanos habían indicado. Desde entonces, un equipo conformado por bomberos, personal del DUAR, el ETAC, la Policía de Córdoba y fuerzas federales rastrilla sin descanso la zona en un radio de al menos 18 hectáreas.
La investigación por la desaparición de Lian continúa sin detenidos hasta el momento, aunque en el marco de los operativos se secuestraron tres camionetas y una decena de celulares.
En las últimas horas, se sumó un nuevo fiscal, Nicolás Gambini, quien trabaja junto a Isabel Reyna, fiscal de Instrucción de Bell Ville. Además, el fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado, se encuentra en la zona y aseguró que no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo la posibilidad de que Lian no se haya ido solo del lugar donde fue visto por última vez.
Bajo la coordinación del ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, los operativos de búsqueda se reforzaron con el uso de drones, efectivos policiales, bomberos, DUAR, baqueanos y vecinos. También se realizaron allanamientos en la zona con canes rastreadores. Además, se sumaron unidades del Ejército Argentino y Gendarmería para ampliar el radio de rastreo.
Cabe recordar que se activó el Alerta Sofía a nivel nacional y que las alertas se extendieron a países limítrofes en un intento por localizar al menor lo antes posible.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció fuertes tormentas para la región hasta el viernes, lo que complica la labor de los rescatistas. El barro borra posibles huellas, los perros rastreadores tienen dificultades para seguir indicios y la lluvia amenaza con hacer desaparecer cualquier pista relevante.
El jefe de Bomberos de Ballesteros señaló que el camino principal hacia la zona de búsqueda está en buen estado, pero el acceso al predio donde se focaliza la investigación es complicado debido a las lluvias. "Estamos esperando órdenes y, cuando nos llamen, nos vamos todos para allá", explicó.
Hasta el momento, los peritajes realizados en la zona no han arrojado resultados positivos. En el marco de la investigación, se secuestraron tres camionetas blancas y 11 celulares. Además, comenzaron las declaraciones testimoniales a menores a través del sistema de Cámara Gesell.
El despliegue de recursos incluye perros K-9, drones, helicópteros y personal especializado a caballo y a pie. Desde la Policía de Córdoba insistieron en la importancia de cualquier dato que pueda ayudar a encontrar a Lian.
Al momento de su desaparición, el niño vestía un pantalón corto azul, estaba descalzo y sin remera. Es de tez trigueña, tiene cabello corto y mide aproximadamente 90 centímetros de altura.
Las autoridades pidieron a la población que, ante cualquier información relevante, se comuniquen de inmediato al 134, la línea habilitada por la Alerta Sofía, o con la Policía local.
Fuerzas locales y provinciales desplegaron un operativo conjunto para fortalecer la prevención y el control en la ciudad
La acusada, de 30 años, fue arrestada este domingo luego de que su pareja, un hombre de 31 años, resultara herido con un arma blanca en el hombro izquierdo.
El conductor, oriundo de Pilar, fue trasladado en un cordón sanitario hacia Córdoba, pero perdió la vida en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende. Los dos uniformados que viajaban en el vehículo oficial resultaron heridos.
La Justicia de San Francisco sentenció a Javier Alejandro Olivera, Gisella Alejandra Sánchez y Rodrigo Gabriel Sánchez, quienes reconocieron su participación en la venta de drogas en Arroyito y Tránsito bajo las órdenes de un jefe que dirigía la organización desde la cárcel local.
Durante el fin de semana se registraron distintos hechos en la ciudad que demandaron la intervención policial y de los servicios de emergencia.
Un joven de 35 años fue detenido tras intentar sustraer un casco en el Polideportivo Municipal.
Detuvieron a 10 personas y recuperaron 58 animales en distintos puntos del interior provincial
Los operativos fueron realizados por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en el marco del Plan Estratégico dispuesto por el Ministerio Público Fiscal y dejaron como resultado incautaciones de drogas, vehículos y la identificación de varios sujetos.
Un piloto de Villa Cañás y su acompañante perdieron la vida al estrellarse e incendiarse la aeronave en plena exhibición del Aero Club. El hecho conmocionó a los asistentes y aún se investigan las causas del siniestro.
El municipio gestionará directamente dos de los espacios más emblemáticos del complejo, con vigencia durante todo el 2026 y posibilidad de prórroga.
Tres efectivos locales recibieron capacitación intensiva en técnicas de estabilización, liberación de víctimas y maniobras con vehículos de gran porte, junto a rescatistas de toda la región.
Se lanzó una iniciativa ambiental que incluye la recolección diferenciada, la construcción de una Planta de Tratamiento y el objetivo de cerrar el basural a cielo abierto ubicado a pocos kilómetros de la localidad.
Fuerzas locales y provinciales desplegaron un operativo conjunto para fortalecer la prevención y el control en la ciudad