
Reunión en Las Perdices por permisos de paso para la obra de pavimentación en la RP10
Se convoca a los frentistas afectados a participar este martes en el Auditorio Municipal para refrendar la documentación correspondiente
El programa de inclusión educativa continúa brindando la oportunidad de finalizar el secundario a jóvenes de 14 a 17 años en la única sede de Calamuchita, con 58 estudiantes inscriptos para este año.
General19/02/2025En una entrevista con SVisión Noticias, Leticia Acosta, coordinadora del Programa de Inclusión y Terminalidad Educativa (PIT) 14/17 en Santa Rosa de Calamuchita, destacó la importancia de esta iniciativa, que lleva más de una década funcionando en la localidad y que ha permitido que muchos jóvenes puedan finalizar su educación secundaria.
El PIT 14/17 es un programa del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, creado en 2010, y que en 2011, a través de gestiones municipales, se logró implementar en Santa Rosa, iniciando su funcionamiento en 2012 con sede en el Instituto San Francisco de Asís. Su objetivo es brindar una alternativa de terminalidad secundaria a jóvenes de entre 14 y 17 años que, por distintas razones, han abandonado o nunca han podido iniciar sus estudios.
Acosta remarcó que esta es la única sede del programa en todo el departamento de Calamuchita, lo que implica que recibe estudiantes de localidades cercanas como Villa Rumipal, Villa del Dique, Villa General Belgrano, Los Reartes y Ciudad Parque. Las sedes más cercanas fuera de la región se encuentran en Río Tercero y Alta Gracia.
El PIT 14/17 tiene una modalidad de enseñanza pluricurso, lo que significa que en una misma aula conviven estudiantes de distintos trayectos educativos. Es el docente quien planifica y diseña clases que integran a alumnos en distintos niveles, ajustándose a sus necesidades particulares.
El tiempo de finalización del secundario varía según la trayectoria previa del estudiante. Si un joven comienza desde cero, el programa tiene una duración aproximada de cuatro años. Sin embargo, aquellos que han cursado años anteriores en otra institución pueden acreditar las materias ya aprobadas y acortar su cursado.
Muchos de los alumnos que forman parte del PIT tienen otras responsabilidades, como el trabajo o la crianza de hijos, por lo que el avance en el programa es flexible y se adapta a sus posibilidades, aunque desde la coordinación sugieren que no se extienda más allá de cuatro años para evitar la desmotivación.
Las clases comienzan el lunes 24 de febrero y se dictan de lunes a viernes en el turno tarde. Los horarios varían entre las 16:00 y las 21:00 horas, dependiendo de los días y la organización del Instituto San Francisco de Asís.
A pesar de funcionar dentro de una institución de gestión privada, el PIT 14/17 es completamente gratuito para los estudiantes, ya que es un programa estatal. Además, los alumnos pueden acceder al Boleto Educativo Gratuito, lo que facilita el traslado de quienes viven en localidades cercanas.
Actualmente, el programa cuenta con 58 estudiantes inscriptos, distribuidos en dos grupos, y aún mantiene abiertas las inscripciones hasta el viernes 21 de febrero. Quienes cumplan los requisitos y deseen finalizar sus estudios secundarios pueden acercarse a la sede en el Instituto San Francisco de Asís en el horario de 07:30 a 14:30 para realizar la inscripción. También pueden comunicarse al teléfono 03546-420799 para obtener más información.
Acosta finalizó la entrevista alentando a los jóvenes a aprovechar esta oportunidad:
"Es una propuesta accesible, con acompañamiento docente y adaptada a las necesidades de cada estudiante. Quienes quieran sumarse, todavía están a tiempo de hacerlo."
Se convoca a los frentistas afectados a participar este martes en el Auditorio Municipal para refrendar la documentación correspondiente
Con un marco multitudinario, la localidad de Alicia vivió una nueva edición de la Expo Productiva, que reunió a productores, emprendedores, instituciones y artistas en un verdadero encuentro de identidad, trabajo y futuro.
El Teatro Luxor de Villa Carlos Paz fue escenario del prestigioso certamen internacional donde la joven bailarina local brilló entre competidoras de Argentina y Brasil
El encuentro se realizará el jueves 18 de septiembre a las 19 horas en la sede municipal, con la participación del Ministerio de Agroindustria y está dirigido a productores, profesionales y la comunidad en general.
Comunidad, fe y tradición se combinan en jornadas que comenzaron con actividades previas y continuarán hasta el lunes con la celebración centra
La visita del Viceministro de Asuntos Exteriores de la República Checa y la Embajadora en Argentina a Las Varillas marcó un hito en el fortalecimiento de vínculos diplomáticos y comerciales, proyectando a la ciudad hacia nuevas oportunidades de desarrollo productivo e industrial en el plano internacional.
El Ministerio De Bioagroindustria llevó a cabo operativos en distintos puntos de la Provincia y dispuso la clausura de locales en Las Perdices y General Cabrera, además de Villa Carlos Paz, Villa Santa Cruz Del Lago y otras localidades. Se secuestraron productos Zooterápicos y se labraron actas por incumplimiento de la normativa vigente.
Con la presencia de especialistas, referentes de instituciones y medios de comunicación, se desarrolló en el Centro Cívico del Bicentenario un encuentro que abordó estrategias de prevención, acompañamiento y reflexión en torno a la conducta suicida
Un piloto de Villa Cañás y su acompañante perdieron la vida al estrellarse e incendiarse la aeronave en plena exhibición del Aero Club. El hecho conmocionó a los asistentes y aún se investigan las causas del siniestro.
En el marco de la Expo Rural, la reconocida firma presentó el pre-lanzamiento de su próxima sucursal, que contará con tecnología de vanguardia, servicios integrales y un fuerte compromiso con los productores del sur provincial y San Luis.
Un motociclista perdió la vida de manera instantánea en la madrugada del domingo al colisionar contra una señal de tránsito. Bomberos Voluntarios de Monte Maíz trabajaron en el lugar junto a fuerzas policiales y la Policía Caminera.
Con un marco multitudinario, la localidad de Alicia vivió una nueva edición de la Expo Productiva, que reunió a productores, emprendedores, instituciones y artistas en un verdadero encuentro de identidad, trabajo y futuro.
El Club Deportivo Argentino de Monte Maíz selló su clasificación a cuartos de final tras vencer 1-0 al Sportivo y Biblioteca Atenas de Río Cuarto. El gol del encuentro fue convertido por el capitán del Raya, Leonardo López.