
La Cooperativa Eléctrica de Berrotarán, junto a la Fundación Banco Central de Sangre de la Provincia de Córdoba, llevará adelante este miércoles 23 de octubre una nueva jornada solidaria de donación en la localidad.
El programa de inclusión educativa continúa brindando la oportunidad de finalizar el secundario a jóvenes de 14 a 17 años en la única sede de Calamuchita, con 58 estudiantes inscriptos para este año.
General19/02/2025En una entrevista con SVisión Noticias, Leticia Acosta, coordinadora del Programa de Inclusión y Terminalidad Educativa (PIT) 14/17 en Santa Rosa de Calamuchita, destacó la importancia de esta iniciativa, que lleva más de una década funcionando en la localidad y que ha permitido que muchos jóvenes puedan finalizar su educación secundaria.
El PIT 14/17 es un programa del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, creado en 2010, y que en 2011, a través de gestiones municipales, se logró implementar en Santa Rosa, iniciando su funcionamiento en 2012 con sede en el Instituto San Francisco de Asís. Su objetivo es brindar una alternativa de terminalidad secundaria a jóvenes de entre 14 y 17 años que, por distintas razones, han abandonado o nunca han podido iniciar sus estudios.
Acosta remarcó que esta es la única sede del programa en todo el departamento de Calamuchita, lo que implica que recibe estudiantes de localidades cercanas como Villa Rumipal, Villa del Dique, Villa General Belgrano, Los Reartes y Ciudad Parque. Las sedes más cercanas fuera de la región se encuentran en Río Tercero y Alta Gracia.
El PIT 14/17 tiene una modalidad de enseñanza pluricurso, lo que significa que en una misma aula conviven estudiantes de distintos trayectos educativos. Es el docente quien planifica y diseña clases que integran a alumnos en distintos niveles, ajustándose a sus necesidades particulares.
El tiempo de finalización del secundario varía según la trayectoria previa del estudiante. Si un joven comienza desde cero, el programa tiene una duración aproximada de cuatro años. Sin embargo, aquellos que han cursado años anteriores en otra institución pueden acreditar las materias ya aprobadas y acortar su cursado.
Muchos de los alumnos que forman parte del PIT tienen otras responsabilidades, como el trabajo o la crianza de hijos, por lo que el avance en el programa es flexible y se adapta a sus posibilidades, aunque desde la coordinación sugieren que no se extienda más allá de cuatro años para evitar la desmotivación.
Las clases comienzan el lunes 24 de febrero y se dictan de lunes a viernes en el turno tarde. Los horarios varían entre las 16:00 y las 21:00 horas, dependiendo de los días y la organización del Instituto San Francisco de Asís.
A pesar de funcionar dentro de una institución de gestión privada, el PIT 14/17 es completamente gratuito para los estudiantes, ya que es un programa estatal. Además, los alumnos pueden acceder al Boleto Educativo Gratuito, lo que facilita el traslado de quienes viven en localidades cercanas.
Actualmente, el programa cuenta con 58 estudiantes inscriptos, distribuidos en dos grupos, y aún mantiene abiertas las inscripciones hasta el viernes 21 de febrero. Quienes cumplan los requisitos y deseen finalizar sus estudios secundarios pueden acercarse a la sede en el Instituto San Francisco de Asís en el horario de 07:30 a 14:30 para realizar la inscripción. También pueden comunicarse al teléfono 03546-420799 para obtener más información.
Acosta finalizó la entrevista alentando a los jóvenes a aprovechar esta oportunidad:
"Es una propuesta accesible, con acompañamiento docente y adaptada a las necesidades de cada estudiante. Quienes quieran sumarse, todavía están a tiempo de hacerlo."
La Cooperativa Eléctrica de Berrotarán, junto a la Fundación Banco Central de Sangre de la Provincia de Córdoba, llevará adelante este miércoles 23 de octubre una nueva jornada solidaria de donación en la localidad.
El trabajador que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba tareas de mantenimiento presenta pronóstico estable, con un 32% de quemaduras y un 12% de lesiones graves.
La iniciativa busca dotar a la entidad de una identidad visual propia. El presidente Adrián Martínez destacó que era un objetivo propuesto desde el inicio de su gestión. El premio para el diseño ganador será de $150.000.
El encuentro se realizará el miércoles 23 de octubre a las 19:00 en la Biblioteca Popular Leopoldo Lugones, ubicada en calle General Paz 246. La propuesta forma parte del ciclo “Mediación y Acceso a la Justicia: Diálogo entre Iguales con Lenguaje Claro”.
La obra contempla una intervención integral sobre 22 kilómetros del trazado, con nueva carpeta asfáltica, señalización y mantenimiento de rutas adyacentes. El proyecto fue licitado por la Dirección Provincial de Vialidad y cuenta con un presupuesto oficial superior a 19 mil millones de pesos.
El elenco dirigido por Mariela Reina logró un destacado reconocimiento en el prestigioso certamen, donde representó a Berrotarán con una presentación que combinó técnica, identidad y emoción.
Un trabajador de aproximadamente 30 años resultó gravemente herido este lunes tras sufrir una descarga eléctrica mientras realizaba tareas de fumigación en la estación transformadora de EPEC, ubicada sobre la Ruta Nacional 158, en la ciudad de General Deheza.
Una iniciativa conjunta entre la Cooperativa de Energía, el Municipio, el CECIP y la empresa HINS que busca impulsar la generación de energía limpia, la participación vecinal y el desarrollo sustentable local
La iniciativa busca dotar a la entidad de una identidad visual propia. El presidente Adrián Martínez destacó que era un objetivo propuesto desde el inicio de su gestión. El premio para el diseño ganador será de $150.000.
El bombero voluntario de Villa General Belgrano participó del Desafío CBC de habilidades bomberiles en Chile, integrando uno de los equipos que representaron a la República Argentina y destacándose por su compromiso y desempeño.
Dotaciones de Las Varillas, El Fortín, Alicia. Saturnino María Laspiur y otros cuarteles de la Regional 4 respondieron al alerta roja y se desplazan hacia Guasapampa, en el departamento Minas, donde el fuego avanza en medio de condiciones climáticas extremas.
Bomberos Voluntarios sofocaron un incendio en un quincho de una vivienda ubicada sobre calle San Luis, donde el fuego se habría iniciado en una heladera. También intervinieron más tarde en una asistencia sanitaria en otro domicilio de la localidad.
La Cooperativa Eléctrica de Berrotarán, junto a la Fundación Banco Central de Sangre de la Provincia de Córdoba, llevará adelante este miércoles 23 de octubre una nueva jornada solidaria de donación en la localidad.