El Fortín avanza con la construcción de un Sitio de Almacenamiento Temporal de residuos agrícolas

El proyecto, desarrollado en el predio del Centro de Reciclado, permitirá gestionar de manera segura los residuos plásticos derivados de la actividad agrícola. Además, se instaló un nuevo Ecopunto para el depósito de residuos secos, promoviendo la economía circular.

General18/02/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En el marco de una estrategia para mejorar la gestión de residuos agrícolas, El Fortín avanza en la construcción de un Sitio de Almacenamiento Temporal (SAT), destinado a contener de manera segura los recipientes plásticos de productos fitosanitarios utilizados en el sector agropecuario.

Tras las gestiones realizadas ante el Gobierno de Córdoba, el proyecto fue encomendado al arquitecto Ignacio Bianchini y se lleva adelante en el predio del Centro de Reciclado, donde se delimitó y acondicionó el sector para la obra. La infraestructura contará con una platea con sistema de desagüe y cámara para líquidos fitosanitarios, sobre la cual se montará una estructura metálica de 24 m² que servirá para almacenar los residuos plásticos generados por el uso de estos productos en los campos de cultivo.

residuos agricolas1

Este proyecto se desarrolla en conjunto con el Ministerio de Bio Agroindustria y el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, en una iniciativa que busca fortalecer la sostenibilidad en la actividad agropecuaria y mitigar el impacto ambiental.

residuos agricolas 2

Además, la obra cuenta con el apoyo de la empresa Milkland S.A., que realizó un importante aporte de materiales para su concreción.

Como parte del compromiso con el medioambiente, también se instaló un nuevo Ecopunto en la intersección de José Díaz y 9 de Julio, destinado al depósito de residuos secos como vidrios, plásticos, Tetra Brik, papel, cartón, telgopor y latas.

Todo el material recolectado será clasificado en la Planta de Tratamiento para su reinserción en la cadena de la Economía Circular, promoviendo el reciclaje y la reutilización de insumos en la producción de nuevos productos.

residuos secos6

Desde la gestión ambiental local destacan la importancia de la separación domiciliaria, ya que es un paso clave para garantizar un sistema eficiente de reciclaje y reducción del impacto ambiental.

Con estas iniciativas, El Fortín avanza en la implementación de prácticas responsables de manejo de residuos, consolidándose como una comunidad comprometida con el cuidado del entorno y el desarrollo sustentable.

Te puede interesar
AKAKKAK4

General Deheza: muestra de pintura de Viviana Ricomagno en la Casa de la Cultura

Redacción SVisión Digital
General16/10/2025

Este jueves 16 de octubre a las 20:00 horas, la Casa de la Cultura de General Deheza será escenario de una nueva propuesta artística a cargo de la artista local Viviana Ricomagno, en conjunto con el Instituto de Adultos Mayores. La exposición invita a disfrutar de una noche de color, sensibilidad y expresión a través del arte.

Lo más visto
POLICIA DEHEZA222

General Deheza: efectivos de la Policía Caminera fueron apartados e investigados tras una persecución con disparos que dejó a un joven herido

Redacción SVisión Digital
Policiales16/10/2025

La Fiscalía de Instrucción de 1° turno de Río Cuarto, a cargo del fiscal Pablo Javega, investiga a varios efectivos de la Policía Caminera luego de una persecución ocurrida el sábado por la mañana en General Deheza, que terminó con un joven gravemente herido por un disparo policial. Uno de los agentes fue imputado por “lesiones graves”, mientras que el resto permanece demorado y apartado de la fuerza.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email