Vecinos de Villa Alpina reconstruyeron el emblemático puente colgante tras la creciente de noviembre

En noviembre de 2024, una fuerte creciente destruyó el puente colgante que durante años ha sido un símbolo de Villa Alpina. Sin embargo, gracias al esfuerzo y la organización de los vecinos, especialmente a través de la Asociación de Fomento de Villa Alpina, el puente fue reconstruido.

General12/02/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En noviembre de 2024, una fuerte creciente destruyó el puente colgante que durante años ha sido un símbolo de Villa Alpina. Sin embargo, gracias al esfuerzo y la organización de los vecinos, especialmente a través de la Asociación de Fomento de Villa Alpina, el puente fue reconstruido.

Pedro Nievas, miembro de la Asociación, compartió detalles sobre este proceso: “Parece que sería imposible, pero no tuvimos apoyo oficial. Sin embargo, con la cuota de los vecinos, logramos comprar los materiales y con la mano de obra organizada por  Escalante, nos pusimos a trabajar”, explicó Nievas.

El trabajo se realizó en conjunto con los vecinos de la localidad, como Alejandro Pino, Marcelo Jiménez, y algunos turistas que visitaban el lugar, quienes se unieron al esfuerzo. "Este puente es parte esencial de nuestro pueblo y de la identidad de Villa Alpina. Con mucho sacrificio, lo hemos reconstruido y hoy podemos decir que lo tenemos de nuevo", destacó Pedro Nievas.

pente villa alpoina2

La reconstrucción del puente se completó con el compromiso de la comunidad local, reafirmando la importancia de la colaboración vecinal para mantener la identidad y los símbolos de la localidad.

Te puede interesar
SAN FRANCISCO 55

Estudiantes de Santa Rosa de Calamuchita entre los mejores del mundo con un proyecto científico escolar

Redacción SVisión Digital
General17/07/2025

Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.

Lo más visto
SAN FRANCISCO 55

Estudiantes de Santa Rosa de Calamuchita entre los mejores del mundo con un proyecto científico escolar

Redacción SVisión Digital
General17/07/2025

Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email