
Villa Rumipal celebra la 15° Feria del Libro con tres días de arte, música y literatura
La Biblioteca Popular Ricardo Rojas invita a disfrutar de una nueva edición dedicada a la lectura, la palabra y la cultura compartida


Hasta hoy martes se puede visitar la muestra itinerante que reúne piezas del destacado artista argentino. La exposición se encuentra en la intersección de Elpidio González y Balerdi.
General11/02/2025
Redacción SVisión Digital
La Municipalidad de Villa María informa que el Museo Rodante de la Provincia de Córdoba continúa en la ciudad hasta hoy, ofreciendo a vecinos y visitantes la posibilidad de recorrer una destacada selección de obras de Carlos Alonso. La muestra se encuentra ubicada en la intersección de Elpidio González y Balerdi.
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, forma parte de una iniciativa provincial que busca garantizar el acceso a los bienes culturales en distintos puntos de Córdoba.
En esta edición, la exhibición presenta una serie de obras donadas por Carlos Alonso a la colección provincial, curadas por Luli Chalub. A través de ellas, los espectadores pueden recorrer diferentes etapas de la trayectoria del artista, con temáticas que abordan los años de plomo, el exilio y diversos aspectos de la condición humana, representados con su maestría técnica inconfundible.
Carlos Alonso es reconocido como uno de los artistas más influyentes de Argentina. Su obra se caracteriza por un profundo compromiso ético y político, abordando las complejidades de la sociedad y reflejando la relación entre el arte y la realidad. En sus creaciones, explora la desconexión entre la política y la vida cotidiana, así como las dinámicas entre opresores y oprimidos, evidenciando cómo el arte puede convertirse en un vehículo de transformación.
El Museo Rodante es un espacio cultural itinerante, especialmente adaptado, que recorre la provincia con el objetivo de democratizar el acceso al arte. Su presencia en Villa María enriquece la oferta cultural de la ciudad, permitiendo a la comunidad acercarse a piezas de gran valor artístico.
Cabe destacar que esta actividad se enmarca dentro del recorrido peñero, sumando una propuesta de gran jerarquía a la agenda de eventos locales.


La Biblioteca Popular Ricardo Rojas invita a disfrutar de una nueva edición dedicada a la lectura, la palabra y la cultura compartida

El Fortín y General Cabrera se suman con propuestas que invitan a descubrir el arte, la historia y la identidad local

La firma de Monte Maíz fue reconocida en Salvador de Bahía por su desempeño comercial y su liderazgo en tecnología digital aplicada al agro.

La Cooperativa COOVILROS inauguró el primer crematorio de mascotas de la ciudad, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Villa María y su carrera de Medicina Veterinaria. Es el único en el país gestionado por una cooperativa y el segundo en toda la provincia de Córdoba.

Con gran participación vecinal, se desarrolló una nueva edición del circuito de ecoturismo municipal, que unió patrimonio, paisaje y recreación en un entorno único.

La actividad, orientada al bienestar y la movilidad segura, se realizará el viernes 7 de noviembre en el Ex Salón de Bochas del Deheza Football Club, con la coordinación de la Lic. Mariana Irazoqui.

El 5 de noviembre, desde las 19:30 horas, el Instituto Domingo Faustino Sarmiento de Alicia invita a disfrutar de una noche única a orillas del lago, donde la comunidad podrá observar la Superluna más grande y brillante del año, en el marco de un proyecto educativo interdisciplinario.

La institución reafirmó su misión de promover la igualdad de oportunidades y el acompañamiento integral de sus alumnos, destacando una trayectoria marcada por el amor, el respeto y la dedicación.

El Registro del Automotor de Embalse atraviesa una situación sin precedentes tras el cierre de su sede, el despido de ocho empleadas y la falta de claridad sobre el destino de los trámites en curso. La dependencia será trasladada a la ciudad de Río Tercero, generando preocupación entre los usuarios de toda la región.

El fallo del Juzgado Federal N°2 de Mendoza obliga al organismo a devolver la cobertura total del plan “Vivir Mejor”, beneficiando a más de cinco millones de afiliados.

La División Investigaciones realizó siete allanamientos ordenados por la Fiscalía de Río Tercero y logró recuperar elementos sustraídos en hechos ocurridos el 29 de septiembre.

Con gran participación vecinal, se desarrolló una nueva edición del circuito de ecoturismo municipal, que unió patrimonio, paisaje y recreación en un entorno único.

Cuatro deportistas del Raya participan desde este miércoles en el certamen que reúne a las mejores gimnastas del país en San Martín de los Andes, Neuquén.