
General Cabrera: la Big Banda Salsa hizo vibrar la Sociedad Italiana en el marco del 132° aniversario de la ciudad
Con ritmo, emoción y gran presencia de público, la Orquesta Sinfónica brindó un show inolvidable.
Los 4 de Córdoba, Los Manseros Santiagueños y Sergio Galleguillo fueron algunas de las figuras destacadas.
Sucesos08/02/2025Villa María vivió anoche el inicio de la 57ª edición del Festival Internacional de Peñas, con una jornada cargada de emoción y homenajes al folclore argentino en el Anfiteatro Municipal Centenario.
Pasadas las 21:00 horas, con el maestro de ceremonias Leo Roganti sobre el escenario, el evento dio comienzo ante una multitud de espectadores y la presencia del intendente Eduardo Accastello, junto a autoridades municipales, provinciales e intendentes de distintos puntos de Córdoba.
La Agrupación Folclórica Villa María abrió la velada con un espectáculo de danzas tradicionales, seguido por la actuación de la Orquesta Estable del Festival, que celebró sus 30 años de trayectoria.
El primer show musical estuvo a cargo de Los 4 de Córdoba, quienes fueron reconocidos por la Municipalidad por sus 56 años de carrera. Luego, la energía de Lucio "El Indio" Rojas se hizo sentir con un repertorio cargado de chacareras y zambas.
La noche continuó con presentaciones de Los Manseros Santiagueños, Los Tekis y El Chaqueño Palavecino, mientras que el cierre quedó en manos de Sergio Galleguillo, quien convirtió el anfiteatro en una auténtica fiesta chayera.
El Festival de Peñas continuará en los próximos días con una grilla de artistas nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los eventos más importantes del país.
Con ritmo, emoción y gran presencia de público, la Orquesta Sinfónica brindó un show inolvidable.
La localidad conmemora su aniversario con un acto protocolar y preparativos para una gran exposición industrial, mientras refuerza su lugar como motor productivo de la provincia.
El lunes 30 de junio, General Deheza celebró su 132° aniversario con una misa en acción de gracias y un emotivo show musical a cargo del Coro Municipal Nadal Caldentey y el Ensamble Musical local.
Con 13 postulantes, delegaciones de todo el país y un marco de público destacado, el Club Filodramático vivió una nueva edición de esta histórica celebración cargada de emoción, cultura y tradición.
El tradicional evento se llevará a cabo el sábado 28 de junio en el Club Filodramático, con show musical, gastronomía y la presentación del Ballet 9 de Julio. La celebración forma parte de la 105.ª edición de las Fiestas Julias, una de las fiesta más antiguas del país.
El fenómeno, provocado por el viento norte y la sal acumulada en las costas, generó impactos en la salud, la visibilidad y el ambiente en localidades cercanas a la laguna.
La presentación fue encabezada por el secretario de Salud de la provincia, Dr. Carlos Giordana, junto a autoridades sanitarias, policiales, legislativas y comunales de Calamuchita.
La firma del convenio con el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba marca un hito para la empresa de General Cabrera, que impulsará la formación permanente en buenas prácticas agropecuarias.
El reconocido comerciante fue hallado sin vida en su vivienda del barrio privado Tierras del Fundador; la causa de su fallecimiento es, por el momento, de etiología dudosa y es investigada por la Fiscalía local.
Una estufa tipo salamandra habría originado el fuego que se propagó rápidamente por la estructura. Una mujer y sus cuatro hijos lograron salir a tiempo.
La localidad conmemora su aniversario con un acto protocolar y preparativos para una gran exposición industrial, mientras refuerza su lugar como motor productivo de la provincia.
Ocurrió durante una reunión en una escuela rural; se investiga la posible emanación de gas como causa del incidente.
Con ritmo, emoción y gran presencia de público, la Orquesta Sinfónica brindó un show inolvidable.