Santa Rosa de Calamuchita: vecinos de Villa Río Santa Rosa convocan a participar en la recolección y gestión de residuos

La Asociación de Fomento impulsa acciones para mejorar la limpieza del barrio y generar conciencia sobre el manejo de residuos

General05/02/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En comunicación con SVisión Noticias, Marcela Marchetti, presidenta de la Asociación de Fomento de Villa Río Santa Rosa, hizo un llamado a los vecinos para involucrarse en la problemática de la basura y tomar medidas concretas para su manejo responsable.

"Es un tema que nos involucra a todos. No podemos limitarlo a preguntarnos qué hace la municipalidad, sino que cada vecino debe asumir su responsabilidad", enfatizó Marchetti, destacando la importancia de contar con canastos de basura y evitar arrojar residuos en espacios públicos.

marcela marchetti basura

Desde la Asociación se presentó un proyecto para que se implemente una ordenanza municipal que obligue a cada frentista a disponer de un canasto adecuado para los residuos. Además, trabajan en conjunto con otros centros vecinales para organizar puntos de recolección diferenciada y coordinar con recolectores informales para mejorar el proceso de reciclaje.

"Estamos planificando una campaña de concientización sobre la separación de residuos y la recolección en cada barrio. Nos reuniremos con la municipalidad para establecer un recorrido claro y días de recolección específicos", explicó Marchetti.


Uno de los principales conflictos señalados es la acumulación de residuos en plazas y espacios comunes. Cada sábado, voluntarios de la Asociación deben limpiar la plaza principal de Villa Río Santa Rosa, donde los canastos son utilizados como basureros indiscriminadamente.

Además, otro factor que agrava la situación es la presencia de animales sueltos que rompen las bolsas de residuos, esparciendo la basura por las calles. Marchetti señaló que en otros barrios sí se han implementado medidas exitosas, como cartelería que insta a los vecinos a no dejar sus mascotas en la vía pública.

Otro de los temas preocupantes es la acumulación de basura en la costanera del río, especialmente cuando el servicio de recolección presenta demoras.

"Si la basura no se retira a tiempo, termina en el río. Hemos encontrado todo tipo de desechos, desde residuos domiciliarios hasta electrodomésticos viejos. Es un problema serio que debemos abordar con urgencia", manifestó la presidenta de la Asociación.

maecela marchetti orillas rio

Marchetti también destacó el rol de la Revista Digital Villa Río Santa Rosa, un medio barrial que difunde información sobre la comunidad y visibiliza el trabajo de vecinos y emprendedores.

marcela marchetti diario

Asimismo, mencionó la importancia de la feria de Villa Incor, un espacio comunitario que funciona desde 2011 y que, desde 2015, cuenta con una ordenanza municipal que regula su funcionamiento. Actualmente, la Asociación busca fortalecerla mediante la creación de microemprendimientos y la gestión de proyectos para su crecimiento.
"Estamos trabajando en múltiples frentes para mejorar la calidad de vida en nuestro barrio. Pero necesitamos la colaboración de todos los vecinos para lograrlo", concluyó Marchetti.

marcela marcheti feria

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email