
Reunión en Las Perdices por permisos de paso para la obra de pavimentación en la RP10
Se convoca a los frentistas afectados a participar este martes en el Auditorio Municipal para refrendar la documentación correspondiente
La Asociación de Fomento impulsa acciones para mejorar la limpieza del barrio y generar conciencia sobre el manejo de residuos
General05/02/2025En comunicación con SVisión Noticias, Marcela Marchetti, presidenta de la Asociación de Fomento de Villa Río Santa Rosa, hizo un llamado a los vecinos para involucrarse en la problemática de la basura y tomar medidas concretas para su manejo responsable.
"Es un tema que nos involucra a todos. No podemos limitarlo a preguntarnos qué hace la municipalidad, sino que cada vecino debe asumir su responsabilidad", enfatizó Marchetti, destacando la importancia de contar con canastos de basura y evitar arrojar residuos en espacios públicos.
Desde la Asociación se presentó un proyecto para que se implemente una ordenanza municipal que obligue a cada frentista a disponer de un canasto adecuado para los residuos. Además, trabajan en conjunto con otros centros vecinales para organizar puntos de recolección diferenciada y coordinar con recolectores informales para mejorar el proceso de reciclaje.
"Estamos planificando una campaña de concientización sobre la separación de residuos y la recolección en cada barrio. Nos reuniremos con la municipalidad para establecer un recorrido claro y días de recolección específicos", explicó Marchetti.
Uno de los principales conflictos señalados es la acumulación de residuos en plazas y espacios comunes. Cada sábado, voluntarios de la Asociación deben limpiar la plaza principal de Villa Río Santa Rosa, donde los canastos son utilizados como basureros indiscriminadamente.
Además, otro factor que agrava la situación es la presencia de animales sueltos que rompen las bolsas de residuos, esparciendo la basura por las calles. Marchetti señaló que en otros barrios sí se han implementado medidas exitosas, como cartelería que insta a los vecinos a no dejar sus mascotas en la vía pública.
Otro de los temas preocupantes es la acumulación de basura en la costanera del río, especialmente cuando el servicio de recolección presenta demoras.
"Si la basura no se retira a tiempo, termina en el río. Hemos encontrado todo tipo de desechos, desde residuos domiciliarios hasta electrodomésticos viejos. Es un problema serio que debemos abordar con urgencia", manifestó la presidenta de la Asociación.
Marchetti también destacó el rol de la Revista Digital Villa Río Santa Rosa, un medio barrial que difunde información sobre la comunidad y visibiliza el trabajo de vecinos y emprendedores.
Asimismo, mencionó la importancia de la feria de Villa Incor, un espacio comunitario que funciona desde 2011 y que, desde 2015, cuenta con una ordenanza municipal que regula su funcionamiento. Actualmente, la Asociación busca fortalecerla mediante la creación de microemprendimientos y la gestión de proyectos para su crecimiento.
"Estamos trabajando en múltiples frentes para mejorar la calidad de vida en nuestro barrio. Pero necesitamos la colaboración de todos los vecinos para lograrlo", concluyó Marchetti.
Se convoca a los frentistas afectados a participar este martes en el Auditorio Municipal para refrendar la documentación correspondiente
Con un marco multitudinario, la localidad de Alicia vivió una nueva edición de la Expo Productiva, que reunió a productores, emprendedores, instituciones y artistas en un verdadero encuentro de identidad, trabajo y futuro.
El Teatro Luxor de Villa Carlos Paz fue escenario del prestigioso certamen internacional donde la joven bailarina local brilló entre competidoras de Argentina y Brasil
El encuentro se realizará el jueves 18 de septiembre a las 19 horas en la sede municipal, con la participación del Ministerio de Agroindustria y está dirigido a productores, profesionales y la comunidad en general.
Comunidad, fe y tradición se combinan en jornadas que comenzaron con actividades previas y continuarán hasta el lunes con la celebración centra
La visita del Viceministro de Asuntos Exteriores de la República Checa y la Embajadora en Argentina a Las Varillas marcó un hito en el fortalecimiento de vínculos diplomáticos y comerciales, proyectando a la ciudad hacia nuevas oportunidades de desarrollo productivo e industrial en el plano internacional.
El Ministerio De Bioagroindustria llevó a cabo operativos en distintos puntos de la Provincia y dispuso la clausura de locales en Las Perdices y General Cabrera, además de Villa Carlos Paz, Villa Santa Cruz Del Lago y otras localidades. Se secuestraron productos Zooterápicos y se labraron actas por incumplimiento de la normativa vigente.
Con la presencia de especialistas, referentes de instituciones y medios de comunicación, se desarrolló en el Centro Cívico del Bicentenario un encuentro que abordó estrategias de prevención, acompañamiento y reflexión en torno a la conducta suicida
Un piloto de Villa Cañás y su acompañante perdieron la vida al estrellarse e incendiarse la aeronave en plena exhibición del Aero Club. El hecho conmocionó a los asistentes y aún se investigan las causas del siniestro.
En el marco de la Expo Rural, la reconocida firma presentó el pre-lanzamiento de su próxima sucursal, que contará con tecnología de vanguardia, servicios integrales y un fuerte compromiso con los productores del sur provincial y San Luis.
Un motociclista perdió la vida de manera instantánea en la madrugada del domingo al colisionar contra una señal de tránsito. Bomberos Voluntarios de Monte Maíz trabajaron en el lugar junto a fuerzas policiales y la Policía Caminera.
Con un marco multitudinario, la localidad de Alicia vivió una nueva edición de la Expo Productiva, que reunió a productores, emprendedores, instituciones y artistas en un verdadero encuentro de identidad, trabajo y futuro.
El Club Deportivo Argentino de Monte Maíz selló su clasificación a cuartos de final tras vencer 1-0 al Sportivo y Biblioteca Atenas de Río Cuarto. El gol del encuentro fue convertido por el capitán del Raya, Leonardo López.