
Berrotarán: Operativo Interfuerzas refuerza la seguridad urbana
Fuerzas locales y provinciales desplegaron un operativo conjunto para fortalecer la prevención y el control en la ciudad
El jefe de la Departamental Calamuchita destacó el operativo de verano, la distribución estratégica de efectivos y recursos, y el impacto de la nueva Ley de Seguridad en el Valle
Policiales02/02/2025En los estudios de Svisión Noticias, el Comisario Mayor Sergio Romera realizó un balance de la temporada de verano en el Valle de Calamuchita. A pocos días de finalizar enero, el jefe de la Departamental destacó el crecimiento del turismo y el despliegue de seguridad en cada localidad.
“Arrancamos con incertidumbres porque no sabíamos si el turista elegiría el Valle o viajaría al exterior, pero el operativo de verano se montó con más personal y recursos que el año pasado”, afirmó Romera. Además, indicó que la presencia de visitantes ha sido alta en todas las localidades y que la seguridad ha estado presente en cada rincón de ríos y lagos.
El comisario destacó que, en comparación con el verano 2023, los hechos delictivos han mantenido cifras similares o incluso menores en algunas zonas, aunque el análisis final se realizará en marzo. En este sentido, resaltó la llegada de dos nuevos patrulleros que se asignaron a La Cumbrecita y Villa General Belgrano, así como la incorporación de dos efectivos provenientes de otras regiones. También anunció cambios en los titulares de las dependencias de San Agustín y Río de los Sauces.
Consultado sobre reuniones vecinales en barrios como Santa Mónica, Cuatro Horizontes o Manantiales, Romera explicó que la policía mantiene un contacto permanente con la comunidad. “Atendemos reuniones en todas las localidades para conocer sus inquietudes. Nos basamos en información directa de los vecinos, en las denuncias registradas y en los datos que nos proporcionan las ayudantías fiscales”, detalló.
El crecimiento de Yacanto y otras localidades también ha generado nuevos desafíos de seguridad, que se abordan con distribución estratégica de recursos y operativos en puntos clave. Además, el jefe policial resaltó la importancia del trabajo conjunto con municipios y comunas bajo la nueva Ley de Seguridad, a través de la implementación de guardias urbanas y la entrega de móviles y equipamiento a las localidades adheridas.
El control de los accesos al valle se realiza en coordinación con la Policía Caminera y la Patrulla Rural. “Los operativos fijos están en la Ruta 36 y en puntos estratégicos. Además, con patrullas rurales cubrimos caminos alternativos y zonas menos transitadas”, explicó Romera.
En cuanto al monitoreo de seguridad, destacó el funcionamiento de centrales de vigilancia en localidades como Villa General Belgrano, Rumipal, Villa del Dique y Santa Rosa. “Las cámaras con reconocimiento de patentes han sido clave para la detección de delitos. Gracias a este sistema, en las últimas semanas detuvimos a varios delincuentes con inhibidores”, indicó.
Finalmente, Romera adelantó que tras el cierre de la temporada se analizará la posibilidad de reorganizar jurisdicciones y evaluar los recursos disponibles para mantener la seguridad en el Valle de Calamuchita. “El crecimiento de la región es constante y eso requiere adaptaciones permanentes en materia de seguridad”, concluyó.
Fuerzas locales y provinciales desplegaron un operativo conjunto para fortalecer la prevención y el control en la ciudad
La acusada, de 30 años, fue arrestada este domingo luego de que su pareja, un hombre de 31 años, resultara herido con un arma blanca en el hombro izquierdo.
El conductor, oriundo de Pilar, fue trasladado en un cordón sanitario hacia Córdoba, pero perdió la vida en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende. Los dos uniformados que viajaban en el vehículo oficial resultaron heridos.
La Justicia de San Francisco sentenció a Javier Alejandro Olivera, Gisella Alejandra Sánchez y Rodrigo Gabriel Sánchez, quienes reconocieron su participación en la venta de drogas en Arroyito y Tránsito bajo las órdenes de un jefe que dirigía la organización desde la cárcel local.
Durante el fin de semana se registraron distintos hechos en la ciudad que demandaron la intervención policial y de los servicios de emergencia.
Un joven de 35 años fue detenido tras intentar sustraer un casco en el Polideportivo Municipal.
Detuvieron a 10 personas y recuperaron 58 animales en distintos puntos del interior provincial
Los operativos fueron realizados por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en el marco del Plan Estratégico dispuesto por el Ministerio Público Fiscal y dejaron como resultado incautaciones de drogas, vehículos y la identificación de varios sujetos.
Un piloto de Villa Cañás y su acompañante perdieron la vida al estrellarse e incendiarse la aeronave en plena exhibición del Aero Club. El hecho conmocionó a los asistentes y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante la jornada del domingo, la policía local intervino en dos hechos: la aprehensión de un hombre que circulaba de manera temeraria en una camioneta y el recupero de una motocicleta que había sido sustraída el día anterior.
El evento se realizará el domingo 5 de octubre en el predio comunal y contará con más de 60 montas, destacados animadores, jurado de renombre y la clasificación al Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.
El municipio gestionará directamente dos de los espacios más emblemáticos del complejo, con vigencia durante todo el 2026 y posibilidad de prórroga.
Tres efectivos locales recibieron capacitación intensiva en técnicas de estabilización, liberación de víctimas y maniobras con vehículos de gran porte, junto a rescatistas de toda la región.