Javier Goldman, Fotógrafo de General Deheza, Presente en los 10 Años del Museo del Anfi

Una destacada muestra fotográfica celebra una década de arte y cultura en Villa María

Sucesos30/01/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Este martes 28 de enero, el Museo del Anfi de Villa María celebró su décimo aniversario con una jornada llena de arte, cultura y una emotiva muestra fotográfica. Entre los destacados expositores se encontraba el fotógrafo profesional Javier Goldman, perteneciente al staf de Svisión General Deheza, quien presentó su trabajo, que captura momentos inolvidables del Festival de Peñas.

Goldman compartió espacio con otros grandes profesionales del arte fotográfico, como Roberto Babalfi, Roberto Zayas, Walter Carrera, Pato Mercado, Leo Dagatti, y muchos más. La exposición, titulada "Grandes fotógrafos del festival", rinde homenaje a la historia del Festival de Peñas, mostrando a través de imágenes los momentos más emblemáticos del evento.

Además, la muestra incluyó valiosas fotografías históricas provenientes del Archivo de Ligri Suárez, lo que enriqueció aún más el acervo visual del festival.

anfi2

El evento, que tuvo lugar en la sede del museo, ubicada en Providencia y Costanera, contó con la participación de autoridades municipales, artistas locales y la comunidad en general. Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de la presentación musical del grupo Kallpa Folk y la actuación de bailarines de la Agrupación Folklórica Villa María.

En su discurso, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, destacó la relevancia de la muestra fotográfica y el homenaje al Festival de Peñas. Por su parte, Alejandro Mana, presidente del Ente Deporte y Turismo, enfatizó el papel esencial del Museo del Anfi en la preservación del legado cultural de Villa María, mencionando que el museo alberga más de 300 piezas que documentan el paso de artistas nacionales e internacionales por el "Coloso de Cemento".

anfi1

El décimo aniversario del Museo del Anfi no solo celebró su historia, sino que reafirmó su importancia como un espacio clave para la conservación y difusión del patrimonio artístico de la ciudad. La jornada culminó con una degustación de quesos locales y regionales, en un ambiente festivo que celebró el arte fotográfico y cultural.

Fotografías de Javier Goldman

fotos goldman1

fotos goldamn3

fotos golman 2

Te puede interesar
la gauchada momnte maiz

Monte Maíz vivió una noche mágica con la primera edición del Festival "La Gauchada"

Redacción SVisión Digital
Sucesos16/03/2025

Una noche llena de emoción y alegría con la primera edición del Festival "La Gauchada", un evento que quedará en la memoria de toda la comunidad. Desde el atardecer, el Súper Predio del Gauchito se convirtió en el epicentro de la música y la celebración, con una convocatoria masiva de vecinos y visitantes de localidades cercanas.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email