Desde Ucrania y Rusia a Laborde: María y Simón, embajadores del folclore argentino.

Un ruso y una ucraniana que han hecho de la danza folclórica argentina su pasión y puente para conectar con la esencia de nuestro país

Sucesos27/01/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En el corazón del Festival Nacional de Malambo en Laborde, Córdoba, se encuentran historias que trascienden las fronteras y nos recuerdan la magia de la cultura y la unión entre los pueblos. Este es el caso de Simón y María, un ruso y una ucraniana que han hecho de la danza folclórica argentina su pasión y puente para conectar con la esencia de nuestro país.

Simón y María llegaron a Argentina por caminos distintos, pero su amor por el tango y el folclore los unió. María relató cómo comenzó su fascinación por el folclore a partir de su interés inicial en el tango, considerado un fenómeno mundial. Ambos descubrieron en esta danza tradicional argentina un universo profundo y cautivador que los llevó a recorrer el país, compartir experiencias y aprender de cada provincia.

El vínculo con Argentina se fortaleció aún más en 2020, cuando la pandemia los sorprendió en pleno proceso de exploración cultural. María logró regresar a Ucrania, mientras que Simón quedó en el país. Durante este tiempo, enfrentaron desafíos personales, como la separación de sus familias debido al conflicto bélico en sus naciones de origen. Sin embargo, encontraron en la danza y la cultura argentina un refugio y una familia extendida que les permitió seguir adelante.

El Festival Nacional de Malambo en Laborde representa para Simón una experiencia única. Lo describe como un espacio místico y emocional, donde se celebra no solo el talento de los bailarines, sino también la dedicación y el esfuerzo que hay detrás de cada presentación. Según sus palabras, este festival es "una conferencia de ciencia folclórica", en la que se valora el arte desde una perspectiva madura y educativa.

Además de ser participantes activos en festivales y eventos culturales, Simón y María llevan adelante un proyecto llamado Online Folk, donde comparten en redes sociales imágenes y videos de sus experiencias en Argentina. Su objetivo es mostrar al mundo la riqueza del folclore argentino y su capacidad para unir culturas y corazones.

En sus testimonios, ambos resaltaron la generosidad y el espíritu de compartir que caracteriza a los argentinos, algo que aprendieron a valorar profundamente durante sus viajes y estadías en diferentes provincias. "Argentina es compartir", afirma Simón, quien asegura que su conexión con el país va más allá de lo cultural, al haber vivido en carne propia las dificultades y solidaridades que forman parte de la vida cotidiana en este territorio.

El Festival Nacional de Malambo en Laborde sigue siendo un espacio mágico donde se cruzan historias, se fortalecen lazos y se celebra la diversidad cultural. Para Simón y María, es un lugar donde no solo se vive el arte, sino también el espíritu de la unión y la humanidad.

Te puede interesar
celebracion alicia

Alicia celebra sus 112 años con izamiento de banderas y caminata histórica

Redacción SVisión Digital
Sucesos26/08/2025

En el marco del 112° aniversario de la localidad, Alicia vive una jornada cargada de emoción y sentido de pertenencia. En horas de la mañana se realizó el izamiento de banderas en el Monumento a Malvinas, con la presencia de autoridades locales y representantes de instituciones de la comunidad.

Imagen de WhatsApp 2025-08-21 a las 12.00.16_4d94e417sonia rodriguez

Monte Maíz: Sonia Rodríguez presenta su libro “Convertir Ideas en Realidad”

Redacción SVisión Digital
Sucesos21/08/2025

La docente e investigadora compartirá con la comunidad el fruto de años de trabajo, experiencia y estudio. El libro, basado en su tesis de maestría, aborda metodologías activas, pensamiento computacional y robótica aplicados a la educación. La presentación será el 22 de agosto a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email