
Este 15 de julio, 20 ganadores se llevaron un millón de pesos cada uno en efectivo. La emoción continúa con más premios en lo que resta del año, y podés seguir los sorteos por Canal 2 SVisión y Modo Diario
El excombatiente alicense compartió su experiencia en las Islas Malvinas, a donde regresó después de 42 años junto a su esposa y otros excombatientes. En diálogo con SVisión Alicia, relató las emociones y vivencias de un viaje que marcó un antes y un después en su vida.
Sucesos24/01/2025Ariel Falco, excombatiente de Malvinas oriundo de Alicia, volvió a pisar el suelo donde combatió hace más de cuatro décadas. Esta vez, acompañado por su esposa y un grupo de 11 personas, entre ellos cuatro excombatientes y sus familias, emprendió un viaje organizado que comenzó en Río Gallegos y lo llevó a las islas en un vuelo semanal. "Fue una excursión que planeamos con tiempo. Pasamos una semana allí, con varias actividades programadas, como visitar el aeropuerto viejo, el cementerio y los montes donde se libraron las batallas", explicó.
Uno de los momentos más conmovedores fue llegar a sus antiguas posiciones. "Tuve la suerte de encontrar el lugar donde estuve durante el conflicto. Fue muy emocionante. Pude sentarme ahí, revivir recuerdos y hasta llevarme un poco de turba como recuerdo. Lamentablemente, no todos mis compañeros pudieron encontrar sus posiciones, ya que muchas han desaparecido con el tiempo."
Falco describió un panorama renovado en las islas: "Han invertido muchísimo dinero; todo está muy arreglado y prolijo. Hay una base militar imponente que contrasta con el pueblo, que está a una hora de distancia. En esta época hay mucho turismo, con cruceros que llegan diariamente, lo que genera mucho movimiento en la zona."
Sin embargo, algunos lugares mantienen las huellas del conflicto. "En los sitios de combate aún se pueden encontrar rastros de la guerra, ya que ellos no suelen llegar hasta allí. Aunque el paso del tiempo y las condiciones climáticas han deteriorado lo que quedó, todavía se conservan vestigios en montes como London y Dos Hermanas."
El viaje también tuvo un profundo significado simbólico. Ariel llevó un presente en honor a Jorge Luña, un soldado de Las Varillas que descansa en Malvinas, de parte de su madre y del también excombatiente Daniel Sosa. "Rendimos homenaje no solo a él, sino también a nuestros compañeros del regimiento, dejando presentes en los lugares donde reposan. Fue un momento muy emotivo."
Para Falco, este viaje representó el cierre de una etapa: "Siempre planeé volver. Era una mochila que llevaba y que finalmente pude descargar. No descarto regresar, pero siento que cumplí con lo que tenía pendiente. Me voy tranquilo y en paz."
El relato de Ariel Falco refleja el peso emocional y el significado profundo de volver a un lugar que marcó su vida, no solo como combatiente, sino como ser humano. Un viaje de memoria, homenaje y reconciliación personal.
Este 15 de julio, 20 ganadores se llevaron un millón de pesos cada uno en efectivo. La emoción continúa con más premios en lo que resta del año, y podés seguir los sorteos por Canal 2 SVisión y Modo Diario
El tradicional desfile del 9 de julio fue el gran protagonista de la jornada patria, con más de 170 jinetes recorriendo las calles del centro frente al Centro Cultural. A ello se sumaron una peña y una jineteada multitudinaria que, en el marco del Festival de la Amistad, ofrecieron una celebración colmada de emoción, tradición y acompañamiento popular.
Con una programación cargada de historia, tradición y emoción, la comunidad de Alicia celebró la 105° edición de las Fiestas Julias Nacionales, el evento popular más longevo e ininterrumpido de la Argentina. Hubo locro tradicional, elección de la reina, noche de gala, fogón criollo, shows musicales, desfile cívico y un reconocimiento especial al Ballet 09 de Julio por sus 25 años de trayectoria.
Nacida en Italia y vecina de Río Tercero desde hace 92 años, Onorina es la mujer más longeva de Córdoba, una de las tres de mayor edad en Argentina y ocupa el puesto 61 en el ranking mundial de supercentenarios.
Con tecnología de última generación, la empresa presentó oficialmente un servicio integral que mejora la conectividad y la experiencia del usuario en toda la localidad
Una celebración tradicional con sabores únicos, shows y solidaridad que convoca a más de 2.500 personas cada julio
Con ritmo, emoción y gran presencia de público, la Orquesta Sinfónica brindó un show inolvidable.
La localidad conmemora su aniversario con un acto protocolar y preparativos para una gran exposición industrial, mientras refuerza su lugar como motor productivo de la provincia.
Tras dos días de intensa búsqueda, fue hallado el cuerpo de Rosa Carlina Ochoa, de 66 años, en la margen norte del río Ctalamuchita, en la playa del barrio Santa Ana.
Los días viernes 19 y sábado 20 de julio, Embalse será sede de un atractivo evento para los fanáticos del automovilismo: el gran encuentro de autos clásicos y antiguos en playa Maldonado.
Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.
Un adolescente de 14 años fue interceptado durante la madrugada en calle General Roca. Circulaba en una motocicleta Honda sin cumplir con las normas de seguridad ni portar la documentación exigida.
Bomberos de Potrero de Garay, buzos de la Regional 7 y personal del DUAR intervinieron en el operativo de rescate sobre ruta S271