
Reunión en Las Perdices por permisos de paso para la obra de pavimentación en la RP10
Se convoca a los frentistas afectados a participar este martes en el Auditorio Municipal para refrendar la documentación correspondiente
Convenios con el Banco Macro, eventos en la calle Mendoza y una oferta educativa consolidan a Santa Rosa como un referente comercial y turístico.
General23/01/2025
El Centro de Comercio de Santa Rosa de Calamuchita (CENCO) anunció una serie de iniciativas para fortalecer el sector comercial y brindar nuevos servicios a sus asociados y a la comunidad. En diálogo con SVisión Noticias Calamuchita, Carina Torres, integrante del CENCO, detalló las novedades, que incluyen un convenio con el Banco Macro, actividades en la calle Mendoza, y la consolidación del Centro de Aprendizaje Universitario (CAU) de la Universidad Siglo XXI.
Convenio con Banco Macro
El acuerdo entre el CENCO y el Banco Macro permitirá que representantes de la entidad bancaria visiten las instalaciones del Centro de Comercio cada 15 días para asesorar a comerciantes, pymes y monotributistas. Torres destacó que los beneficios incluyen propuestas comerciales personalizadas, tanto para socios del CENCO como para comerciantes en general, según su situación fiscal o jurídica.
"Es una gran oportunidad para que los comerciantes evalúen las ventajas de las propuestas del banco, especialmente considerando que no hay una sucursal física en Santa Rosa. Este convenio acerca servicios bancarios de manera personalizada", explicó Torres.
Transformación de la calle Mendoza
Otro hito relevante es la iniciativa impulsada por los comerciantes de la calle Mendoza, quienes transformaron el espacio en un centro comercial a cielo abierto. Este proyecto fue una prueba piloto que resultó exitosa, con alta participación de turistas y residentes. Por lo que se volvió a repetir el día miércoles 22 de enero.
El evento, respaldado por el CENCO y el municipio, busca potenciar el comercio local y promover actividades recreativas y culturales. Torres afirmó que este tipo de propuestas son clave para aprovechar las mejoras realizadas en la infraestructura de la calle durante 2022.
"La experiencia en Mendoza demuestra que los comerciantes tienen la capacidad de innovar. Esta iniciativa, que podría replicarse en otras zonas de la ciudad, enriquece la oferta para locales y turistas", señaló.
En línea con su compromiso de diversificar servicios, el CENCO también anunció la disponibilidad de Tarjeta Plan Platino en su sede, ubicada en Entre Ríos 25. La atención personalizada busca facilitar trámites y consultas para los usuarios de la tarjeta.
Además, el Centro de Comercio gestiona el CAU de la Universidad Siglo XXI, que ya abrió inscripciones para el ciclo 2025. Este espacio educativo ofrece beneficios a empleados municipales y socios de clubes, gracias a convenios gestionados por el CENCO.
"Tener una universidad de este calibre en Santa Rosa es un logro significativo. Estamos trabajando para que más instituciones se sumen a estos convenios y amplíen las oportunidades educativas", concluyó Torres.
Con estas iniciativas, el Centro de Comercio reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de Santa Rosa, consolidándose como un aliado estratégico para comerciantes, empresarios y la comunidad en general. Los eventos y servicios propuestos seguirán siendo difundidos a través de redes sociales y medios locales.
Se convoca a los frentistas afectados a participar este martes en el Auditorio Municipal para refrendar la documentación correspondiente
Con un marco multitudinario, la localidad de Alicia vivió una nueva edición de la Expo Productiva, que reunió a productores, emprendedores, instituciones y artistas en un verdadero encuentro de identidad, trabajo y futuro.
El Teatro Luxor de Villa Carlos Paz fue escenario del prestigioso certamen internacional donde la joven bailarina local brilló entre competidoras de Argentina y Brasil
El encuentro se realizará el jueves 18 de septiembre a las 19 horas en la sede municipal, con la participación del Ministerio de Agroindustria y está dirigido a productores, profesionales y la comunidad en general.
Comunidad, fe y tradición se combinan en jornadas que comenzaron con actividades previas y continuarán hasta el lunes con la celebración centra
La visita del Viceministro de Asuntos Exteriores de la República Checa y la Embajadora en Argentina a Las Varillas marcó un hito en el fortalecimiento de vínculos diplomáticos y comerciales, proyectando a la ciudad hacia nuevas oportunidades de desarrollo productivo e industrial en el plano internacional.
El Ministerio De Bioagroindustria llevó a cabo operativos en distintos puntos de la Provincia y dispuso la clausura de locales en Las Perdices y General Cabrera, además de Villa Carlos Paz, Villa Santa Cruz Del Lago y otras localidades. Se secuestraron productos Zooterápicos y se labraron actas por incumplimiento de la normativa vigente.
Con la presencia de especialistas, referentes de instituciones y medios de comunicación, se desarrolló en el Centro Cívico del Bicentenario un encuentro que abordó estrategias de prevención, acompañamiento y reflexión en torno a la conducta suicida
El Ministerio De Bioagroindustria llevó a cabo operativos en distintos puntos de la Provincia y dispuso la clausura de locales en Las Perdices y General Cabrera, además de Villa Carlos Paz, Villa Santa Cruz Del Lago y otras localidades. Se secuestraron productos Zooterápicos y se labraron actas por incumplimiento de la normativa vigente.
El Teatro Luxor de Villa Carlos Paz fue escenario del prestigioso certamen internacional donde la joven bailarina local brilló entre competidoras de Argentina y Brasil
Un piloto de Villa Cañás y su acompañante perdieron la vida al estrellarse e incendiarse la aeronave en plena exhibición del Aero Club. El hecho conmocionó a los asistentes y aún se investigan las causas del siniestro.
En el marco de la Expo Rural, la reconocida firma presentó el pre-lanzamiento de su próxima sucursal, que contará con tecnología de vanguardia, servicios integrales y un fuerte compromiso con los productores del sur provincial y San Luis.
Con un marco multitudinario, la localidad de Alicia vivió una nueva edición de la Expo Productiva, que reunió a productores, emprendedores, instituciones y artistas en un verdadero encuentro de identidad, trabajo y futuro.