
Embalse: Bomberos completaron una exigente capacitación en rescate con cuerdas GRIMP nivel 2
Seis integrantes del cuartel local se formaron durante cuatro días para fortalecer la respuesta operativa en emergencias de alta complejidad.
Cristian Quinteros explicó las acciones preventivas y recomendaciones para turistas y residentes frente a la tormenta y la crecida del arroyo.
Bomberos15/01/2025El jefe de bomberos de La Cumbrecita, Cristian Quinteros, brindó detalles a SVisión Noticias sobre la rápida respuesta del cuerpo de bomberos ante la crecida del arroyo Almbach y el arroyo Bilbach, que se produjeron tras las fuertes lluvias del fin de semana. Quinteros relató que, según el Sistema Meteorológico Nacional, se había emitido una alerta para la zona, que finalmente se cumplió. “Lo que ocurrió fue que la tormenta fue muy localizada en las nacientes de los arroyos, que hicieron que crecieran rápidamente. Estos dos arroyos aumentaron su caudal notablemente,” explicó.
La crecida de los arroyos sorprendió a la localidad, especialmente a los turistas que frecuentan las áreas cercanas a los cursos de agua. La Cumbrecita es conocida por su cascada, la olla y el lago de las truchas, que se encuentran cerca de los arroyos. Quinteros explicó que, al no contar con márgenes muy anchas en los arroyos, los bomberos se activaron de inmediato. “Cuando empieza a llover, no solo monitoreamos los arroyos en sí, sino que también nos ayuda observar desde el cuartel cómo se ve la tormenta sobre la sierra,” detalló el jefe de bomberos.
A su vez, explicó que, gracias a la cercanía de los nacientes de los arroyos a la localidad, los residentes suelen auto evacuarse cuando notan la lluvia en el pueblo. “Eso también juega a nuestro favor,” agregó.
Para garantizar la seguridad de los habitantes y turistas, se activó el protocolo de evacuación sobre los arroyos. Más de un equipo de bomberos se encargó de recorrer las zonas de la cascada y el lago de las truchas, donde se registran los mayores riesgos de inundación. Quinteros remarcó que, al ser tan localizadas las tormentas, el equipo de bomberos de La Cumbrecita debe actuar rápidamente. Además, al no contar con un sistema de alerta automático para estos arroyos, el cuerpo de bomberos realiza recorridos a pie y en vehículos para monitorear los niveles del agua.
Quinteros también brindó una serie de recomendaciones a los turistas y residentes ante la posibilidad de más lluvias. “Si alguien nota que está lloviendo mucho o escucha truenos, debe alejarse inmediatamente de las márgenes de los arroyos. Estos arroyos no tienen suficiente margen de seguridad, y pueden ser peligrosos si el agua sigue subiendo,” enfatizó. También aclaró que se debe evitar refugiarse en lugares que no tengan salida de escape en caso de que el agua aumente inesperadamente.
El trabajo preventivo se realiza en conjunto con el área de inspectoría municipal, los guías de turismo y las autoridades locales. Además, el ETAC colabora en los días en los que la situación es más crítica. La coordinación y comunicación constante entre bomberos, autoridades locales y residentes es clave para el éxito de las acciones preventivas. “Nos apoyamos mutuamente, y eso facilita que el protocolo se cumpla y todos estén protegidos,” concluyó Quinteros
Seis integrantes del cuartel local se formaron durante cuatro días para fortalecer la respuesta operativa en emergencias de alta complejidad.
El siniestro ocurrió pasada la medianoche en el ingreso a Piedra del Hongo. Un joven motociclista resultó herido y fue trasladado al centro médico
Bomberos locales se consagraron campeones en la Copa Aniversario de Alta Gracia y destacaron en la Copa Santa Fe con la Selección de Córdoba.
El equipo de aspirantes mayores obtuvo el tercer puesto en la competencia, representando con orgullo a la institución local.
El riesgo de incendios es extremo en toda la provincia. Más de 150 efectivos trabajan en un terreno de difícil acceso con apoyo de nueve aeronaves.El único foco que permanece activo en Córdoba se localiza en la Quebrada del Condorito, donde el fuego presenta baja actividad en el sector suroeste, mientras que los sectores este y norte se mantienen contenidos y el sur aún registra algunos puntos calientes.
Tres dotaciones trabajaron durante más de tres horas en un incendio de pastizales al norte de la ciudad. La caída de un cable eléctrico por las fuertes ráfagas habría originado el siniestro. La Regional 4 se mantiene en estado de alerta por focos activos en distintas zonas de Córdoba.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa General Belgrano entregó un equipo clave para operaciones de rescate al futuro cuartel de Las Vertientes, en un gesto que refuerza la cooperación entre instituciones y el fortalecimiento de la respuesta ante emergencias.
Los Bomberos Voluntarios de Embalse vivieron un intenso fin de semana que combinó compromiso comunitario y vocación de servicio, con participación en la inauguración del nuevo Hospital Municipal y dos salidas por rescates en distintos puntos de la localidad.
El riesgo de incendios es extremo en toda la provincia. Más de 150 efectivos trabajan en un terreno de difícil acceso con apoyo de nueve aeronaves.El único foco que permanece activo en Córdoba se localiza en la Quebrada del Condorito, donde el fuego presenta baja actividad en el sector suroeste, mientras que los sectores este y norte se mantienen contenidos y el sur aún registra algunos puntos calientes.
El episodio ocurrió entre Las Perdices y General Deheza, cuando tres hombres presuntamente intentaron eludir un control de la Policía Caminera. Uno de ellos recibió un disparo en el omóplato y fue trasladado a Río Cuarto, donde permanece fuera de peligro.
El Hospital Municipal inició la aplicación gratuita de la vacuna Qdenga, destinada a adolescentes de 15 a 17 años, el grupo con mayor riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad.
Ana Luz Agatiello y Juana Pinardi representaron a Monte Maíz en una exigente competencia nacional, obteniendo excelentes resultados entre las mejores gimnastas del país.
La nueva estructura, denominada “Torre Clanor”, ya alcanza 14 metros de altura y promete convertirse en otro emblema de la localidad.