
Sin personas lesionadas tras el accidente ocurrido este domingo en jurisdicción de Monte Maíz
Cristian Quinteros explicó las acciones preventivas y recomendaciones para turistas y residentes frente a la tormenta y la crecida del arroyo.
Bomberos15/01/2025El jefe de bomberos de La Cumbrecita, Cristian Quinteros, brindó detalles a SVisión Noticias sobre la rápida respuesta del cuerpo de bomberos ante la crecida del arroyo Almbach y el arroyo Bilbach, que se produjeron tras las fuertes lluvias del fin de semana. Quinteros relató que, según el Sistema Meteorológico Nacional, se había emitido una alerta para la zona, que finalmente se cumplió. “Lo que ocurrió fue que la tormenta fue muy localizada en las nacientes de los arroyos, que hicieron que crecieran rápidamente. Estos dos arroyos aumentaron su caudal notablemente,” explicó.
La crecida de los arroyos sorprendió a la localidad, especialmente a los turistas que frecuentan las áreas cercanas a los cursos de agua. La Cumbrecita es conocida por su cascada, la olla y el lago de las truchas, que se encuentran cerca de los arroyos. Quinteros explicó que, al no contar con márgenes muy anchas en los arroyos, los bomberos se activaron de inmediato. “Cuando empieza a llover, no solo monitoreamos los arroyos en sí, sino que también nos ayuda observar desde el cuartel cómo se ve la tormenta sobre la sierra,” detalló el jefe de bomberos.
A su vez, explicó que, gracias a la cercanía de los nacientes de los arroyos a la localidad, los residentes suelen auto evacuarse cuando notan la lluvia en el pueblo. “Eso también juega a nuestro favor,” agregó.
Para garantizar la seguridad de los habitantes y turistas, se activó el protocolo de evacuación sobre los arroyos. Más de un equipo de bomberos se encargó de recorrer las zonas de la cascada y el lago de las truchas, donde se registran los mayores riesgos de inundación. Quinteros remarcó que, al ser tan localizadas las tormentas, el equipo de bomberos de La Cumbrecita debe actuar rápidamente. Además, al no contar con un sistema de alerta automático para estos arroyos, el cuerpo de bomberos realiza recorridos a pie y en vehículos para monitorear los niveles del agua.
Quinteros también brindó una serie de recomendaciones a los turistas y residentes ante la posibilidad de más lluvias. “Si alguien nota que está lloviendo mucho o escucha truenos, debe alejarse inmediatamente de las márgenes de los arroyos. Estos arroyos no tienen suficiente margen de seguridad, y pueden ser peligrosos si el agua sigue subiendo,” enfatizó. También aclaró que se debe evitar refugiarse en lugares que no tengan salida de escape en caso de que el agua aumente inesperadamente.
El trabajo preventivo se realiza en conjunto con el área de inspectoría municipal, los guías de turismo y las autoridades locales. Además, el ETAC colabora en los días en los que la situación es más crítica. La coordinación y comunicación constante entre bomberos, autoridades locales y residentes es clave para el éxito de las acciones preventivas. “Nos apoyamos mutuamente, y eso facilita que el protocolo se cumpla y todos estén protegidos,” concluyó Quinteros
Sin personas lesionadas tras el accidente ocurrido este domingo en jurisdicción de Monte Maíz
Bomberos Voluntarios de Monte Maíz sofocaron un foco ígneo en la ruta provincial N°11 con una intervención precisa y eficaz
El municipio firmó un convenio con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios para incorporar un botón de emergencias en la aplicación, integrando servicios y tecnología para respuestas más rápidas ante situaciones críticas
El hecho ocurrió en el kilómetro 146 del trayecto hacia Las Varillas. No se registraron heridos, pero se realizaron tareas de prevención y balizamiento.
El hecho ocurrió en la zona del muro de tierra. La mujer, en aparente estado de ebriedad, se habría arrojado al lago y fue atendida por personal de emergencias.
El siniestro ocurrió cerca de Las Varillas y requirió la intervención de múltiples servicios de emergencia. Se investigan las causas del hecho.
Bomberos de distintos cuarteles de la Regional 8 participaron de una intensa jornada de capacitación en la localidad de General Roca, profundizando conocimientos clave para la actuación en incendios industriales.
Una tragedia sacudió a la localidad de Guatimozín este martes por la tarde, cuando un joven de 26 años falleció en un accidente ocurrido en una planta de acopio de cereal. El operario, identificado como Cristian Daniel Godoy, oriundo de Maggiolo, cayó en un acoplado tolva, cargado con maíz y no logró salir, lo que provocó su asfixia.
Jonathan Matías Testa, de 29 años, se ausentó de su domicilio a comienzos de enero con intenciones de emprender un viaje como mochilero. Desde entonces, no se tienen noticias sobre su ubicación ni contacto.
Tras tareas de investigación, la Policía confirmó que Jonathan Matías Testa se encuentra en buen estado de salud y manifestó haber viajado por decisión propia.
El Camino del Alfajor 2025 convocó a gastronómicos de toda la región
La vicepresidenta participó de la misa de Pascuas en Villa Rumipal y se alojó en un complejo privado de Villa del Dique
Por la 6° fecha de la Zona 2 del Torneo Federal A, Argentino de Monte Maíz fue derrotado 1-0 por San Martín de Mendoza, en un encuentro disputado este domingo 20 de abril