
La vicepresidenta participó de la misa de Pascuas en Villa Rumipal y se alojó en un complejo privado de Villa del Dique
En comunicación con SVisión Noticias, el intendente de Almafuerte, Rubén Dagum, repasó los logros y desafíos de su gestión, desde obras históricas como la de cloacas hasta el impulso del turismo y la remediación del basural
General13/01/2025En un diálogo con SVisión Noticias, el intendente de Almafuerte, Rubén Dagum, destacó los esfuerzos de su gestión para continuar con el desarrollo de la ciudad a pesar de los obstáculos del 2024. "Este año fue difícil, pero el gobierno local no se detuvo. Hemos logrado avanzar con orden y eficiencia en diferentes áreas, a pesar de los cambios de gobierno a nivel provincial y nacional", comentó Dagum.
Uno de los logros más importantes de la gestión es la histórica obra de saneamiento cloacal, que se encuentra en un 20% de avance. "Es una obra que ha sido esperada por más de 30 años. En 1994, se intentó llevar adelante, pero no se pudo concretar. Hoy, después de años de trabajo y negociación, ya estamos viendo los primeros resultados", explicó el intendente, quien también mencionó que la obra estará finalizada para mediados de 2026. Este proyecto tiene un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos y marca un hito para el futuro de Almafuerte.
En paralelo, se han concretado avances significativos en el desarrollo de viviendas. "En estos 44 meses de gestión, hemos construido más de 40 viviendas, tanto en el plan local como en el plan semillero. Estos esfuerzos continúan con proyectos que favorecen el crecimiento urbano de la ciudad", añadió Dagum.
El turismo también ha sido una prioridad en la gestión, destacándose Almafuerte como un destino emergente. "Hoy en día, la ciudad se posiciona como un lugar turístico de calidad. La gente nos elige no solo por la belleza natural, sino también por la calidez de los servicios. Desde actividades culturales como noches de teatro hasta eventos deportivos como el Duatlón y Triatlón, la oferta es variada y de calidad", señaló Dagum.
El municipio ha multiplicado la oferta de alojamiento en los últimos años, pasando de 200 a 1.300 plazas habilitadas, con 70 adicionales en proceso. "Además, contamos con actividades únicas, como el cine bajo las estrellas, el cicloturismo, el astroturismo y la callaqueada nocturna, lo que ofrece una experiencia completa a los turistas", detalló.
La temporada de verano es un pilar clave, y Almafuerte ya se encuentra bien posicionada para recibir a turistas de toda la provincia. "La ocupación está a tope los fines de semana, y esperamos un 90-100% de ocupación en las próximas semanas. Hemos trabajado muy bien para que el turismo se transforme en una fuente de empleo y desarrollo económico para la ciudad", comentó Dagum.
Otro aspecto destacado por el intendente es la remediación del basural. "Hoy, el basural ya no existe. Hemos cerrado definitivamente este espacio, aunque aún enfrentamos algunos desafíos, especialmente con el aumento de residuos en épocas de fiestas", indicó Dagum. Aseguró que el trabajo de separación de residuos en origen sigue siendo una prioridad, y aunque la ciudad ha avanzado en la gestión, "Sabemos que aún queda trabajo por hacer. Es fundamental que todos, incluidos comercios y vecinos, se sumen a la tarea de cuidar el medio ambiente", enfatizó.
Los turistas, según el intendente, valoran la ciudad por sus esfuerzos en sostenibilidad. "El compostaje y la separación de residuos, como también el cuidado del Lago Piedras Moras, son aspectos muy apreciados por quienes nos visitan. La conciencia ambiental se ha convertido en un valor muy importante para la comunidad", destacó.
Además, el intendente destacó la importancia de la planificación para el futuro crecimiento de la ciudad. "Queremos un desarrollo sostenible, por eso hemos establecido la reserva natural alrededor de Piedras Moras para evitar desarrollos inmobiliarios que puedan poner en riesgo el recurso natural. Crecer, sí, pero de manera responsable", subrayó.
Finalmente, Dagum se refirió a los desafíos de infraestructura y seguridad para este verano. "El principal reto es seguir mejorando los servicios turísticos, la capacitación de los operadores y la calidad de los productos que ofrecemos", afirmó, reconociendo que el camino hacia convertirse en una ciudad turística requiere tiempo, pero que Almafuerte está avanzando con decisión. "Todo esto es posible gracias a la capacitación continua de los operadores turísticos y la colaboración de la comunidad. Hoy somos una ciudad que mira hacia el futuro con optimismo", concluyó Dagum.
En cuanto a la ocupación para los próximos meses, el intendente destacó: "Estamos seguros de que la ciudad va a seguir creciendo como destino turístico, con un nivel de ocupación que se mantendrá al alza, y esto es solo el principio".
La vicepresidenta participó de la misa de Pascuas en Villa Rumipal y se alojó en un complejo privado de Villa del Dique
El hombre, oriundo de Corral de Bustos, cayó desde altura mientras realizaba tareas laborales. Sufrió traumatismo craneal severo y fue derivado al Hospital de Bell Ville.
Una familia que viajaba por la ruta provincial E34 perdió el control del rodado y cayó a un barranco de 15 metros. El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 32, en cercanías de Giulio Cesare.
La propuesta es fruto del trabajo conjunto entre la Municipalidad, la Agencia Córdoba Cultura y dos instituciones educativas locales. Comenzará el 23 de abril y combinará clases virtuales y presenciales.
El padre Agustín Vedelago encabezó un Vía Crucis con estudiantes y brindó una mirada espiritual sobre los desafíos actuales, resaltando el valor de la vida, el amor y la fe.
Con el acompañamiento de intendentes y jefes comunales, el intendente de Villa Rumipal fue designado como nuevo presidente del organismo regional. En su discurso, puso énfasis en la necesidad de promover la gestión coordinada y la unidad territorial.
Este viernes 18 y sábado 19 de abril, la ciudad vivirá dos jornadas inolvidables con sabores regionales, espectáculos en vivo y propuestas para toda la familia en el ex Hotel Torino.
Se estima que la ocupación efectiva alcanzará hasta el 85% en los principales destinos de la provincia. Promociones especiales y una variada agenda de actividades impulsan la elección de Córdoba como uno de los lugares favoritos para descansar y disfrutar.
Jonathan Matías Testa, de 29 años, se ausentó de su domicilio a comienzos de enero con intenciones de emprender un viaje como mochilero. Desde entonces, no se tienen noticias sobre su ubicación ni contacto.
Tras tareas de investigación, la Policía confirmó que Jonathan Matías Testa se encuentra en buen estado de salud y manifestó haber viajado por decisión propia.
El Camino del Alfajor 2025 convocó a gastronómicos de toda la región
La vicepresidenta participó de la misa de Pascuas en Villa Rumipal y se alojó en un complejo privado de Villa del Dique
Por la 6° fecha de la Zona 2 del Torneo Federal A, Argentino de Monte Maíz fue derrotado 1-0 por San Martín de Mendoza, en un encuentro disputado este domingo 20 de abril