
General Cabrera: orgullo del IPEA 291 en Sabores del Maní 2025
Estudiantes y docentes de 4.º año obtuvieron el primer y tercer puesto en la competencia “La Galletita del Maní”, destacándose por su creatividad y compromiso con la identidad regional.
La localidad ya respira el ambiente festivo que trae consigo el Festival Nacional del Malambo, uno de los eventos culturales más importantes del país. María Ricca, presidenta del festival, compartió en una entrevista los detalles de esta edición número 57, que comenzará este domingo y se extenderá durante toda la semana.
General10/01/2025María Ricca, presidenta del festival, compartió en una entrevista los detalles de esta edición número 57, que comenzará este domingo y se extenderá durante toda la semana.
“Estamos ajustando los últimos detalles para un precioso inicio, si Dios quiere, el domingo. Volvemos a realizar el festival en su totalidad, con todos los días completos, todas las categorías y delegaciones de cada provincia, además de tres delegaciones internacionales de Uruguay, Paraguay y Chile,” explicó Ricca.
El evento comenzará con un acto protocolar en la Plaza Olmos a las 18:30, donde la Municipalidad recibirá a las delegaciones con una caravana llena de música y danza rumbo al parque del festival. A las 21:00 tendrá lugar la apertura oficial y las primeras competencias.
Desde hace más de diez días, Laborde vive un movimiento constante. Delegaciones, jurados y artistas ya están arribando al pueblo. “La logística del parque está prácticamente lista, y aunque siempre hay detalles que se resuelven sobre la marcha, todo está encaminado para recibir a los participantes y al público,” comentó Ricca.
Además de las competencias, el festival ofrecerá talleres y actividades paralelas en Laborde y localidades vecinas. Ricca destacó el trabajo conjunto entre el municipio, los vecinos y los voluntarios que hacen posible este evento año tras año.
También contará con una programación artística variada. La apertura estará a cargo del profesor Juan Miguel Franco y su Escuela de Danzas, junto con otros destacados docentes y bailarines locales. María Soledad Gamboa y Manolo García representarán lo mejor del talento local el lunes, mientras que el martes será el turno de un dúo proveniente de Buenos Aires. El cierre, previsto para el sábado, estará marcado por la energía de Los Palmeras y su cumbia santafesina.
El Festival Nacional del Malambo no solo es un emblema cultural, sino también un motor para el turismo y la economía local. Ricca destacó la colaboración de municipios, comercios y vecinos que trabajan para garantizar el éxito del evento.
“Invitamos a toda la región a sumarse a alguna de las noches del festival. Será una edición inolvidable, llena de tradición, música y danza,” concluyó Ricca.
El Festival Nacional del Malambo es una cita imperdible para los amantes de la cultura y el folclore. ¡Laborde los espera con los brazos abiertos!
Estudiantes y docentes de 4.º año obtuvieron el primer y tercer puesto en la competencia “La Galletita del Maní”, destacándose por su creatividad y compromiso con la identidad regional.
La Biblioteca de Alicia impulsa una propuesta que une lectura y alimentación saludable, invitando a la comunidad a disfrutar de cuentos y frutas frescas en una semana dedicada al bienestar y la educación.
Luego de que el Ministerio Público Fiscal (MPF) difundiera un comunicado en el que informaba la detención de un empleado municipal y su ex pareja por utilizar a una menor en la venta de drogas en la ciudad de Río Tercero, la Municipalidad local emitió un comunicado oficial desmintiendo categóricamente esa información y exigiendo una rectificación pública.
La localidad de Dalmacio Vélez Sarsfield vivirá este domingo 12 de octubre una jornada especial, con la celebración de sus 136 años de fundación y la apertura de la 8ª Fiesta Regional del Dulce Casero. El evento ofrecerá una combinación de tradición, cultura y entretenimiento para toda la familia.
Con una emotiva ceremonia, la comunidad de Embalse y autoridades provinciales celebraron la apertura del Hospital Municipal "Padre Pepe", marcando un hito histórico en la salud pública local.
Los intendentes Horacio Depetris y Fabián Macías firmaron el convenio para la construcción de nuevos espacios comunitarios que promoverán la inclusión, el deporte y la recreación.
Por primera vez, la tradicional jornada se desarrolló a campo, con gran participación del público, especialistas y entidades del sector agroindustrial.
La jornada incluirá obras de teatro, narraciones, exposición y venta de libros, además de una muestra estática de trabajos de los alumnos y servicio de kiosco para los visitantes.
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvieron a un hombre de 29 años que integraba una organización narco criminal desbaratada días atrás en la ciudad de San Francisco. El procedimiento se realizó en la intersección de las calles Deán Funes y Moreno, en barrio Vélez Sarsfield.
La nueva unidad refuerza la capacidad operativa y de respuesta inmediata ante situaciones críticas, con más de 160 efectivos especializados y una estructura diseñada para intervenir en eventos masivos y contextos de alta complejidad.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa General Belgrano entregó un equipo clave para operaciones de rescate al futuro cuartel de Las Vertientes, en un gesto que refuerza la cooperación entre instituciones y el fortalecimiento de la respuesta ante emergencias.
Tres dotaciones trabajaron durante más de tres horas en un incendio de pastizales al norte de la ciudad. La caída de un cable eléctrico por las fuertes ráfagas habría originado el siniestro. La Regional 4 se mantiene en estado de alerta por focos activos en distintas zonas de Córdoba.
El Club Deportivo Argentino de Monte Maíz cayó 3-0 en su visita a Ciudad de Bolívar por la vuelta de Semifinales del Torneo Federal A, quedando eliminado con un resultado global de 3-1.