
General Cabrera: orgullo del IPEA 291 en Sabores del Maní 2025
Estudiantes y docentes de 4.º año obtuvieron el primer y tercer puesto en la competencia “La Galletita del Maní”, destacándose por su creatividad y compromiso con la identidad regional.
Los datos del Registro Civil revelan una disminución en nacimientos y uniones matrimoniales, marcando transformaciones en la dinámica poblacional de la ciudad.
General09/01/2025La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Unidad de Intendencia, compartió las estadísticas del Registro Civil correspondientes al año 2024, evidenciando cambios significativos en nacimientos y bodas en comparación con 2023.
Durante 2024, se registraron 961 nacimientos, 210 menos que los 1.171 del año anterior. Esta tendencia se alinea con fenómenos observados a nivel nacional, atribuidos a factores sociales y económicos que influyen en las decisiones familiares.
En contraste, las defunciones aumentaron, pasando de 1.594 en 2023 a 1.854 en 2024, reflejando un cambio demográfico notable en la ciudad.
A pesar de la baja en nacimientos, los nombres más elegidos por las familias villamarienses muestran tendencias claras. Para las niñas, Olivia lideró las preferencias con 62 menciones, seguida de Catalina con 55. En el caso de los varones, Felipe y Amadeo empataron como los más populares, con 58 elecciones cada uno.
En cuanto a matrimonios, se celebraron 464 uniones en 2024, marcando una caída del 50,5% respecto a los 938 matrimonios registrados en 2023.
Horarios del Registro Civil en enero
Los servicios del Registro Civil continúan funcionando en sus diferentes sedes, manteniendo los siguientes horarios de atención:
• Municipalidad de Villa María: 7 a 14 horas (Mendoza esq. Sobral).
• Municerca 1: 7 a 14 horas (Marie Curie y Colombia).
• Municerca 2: 7 a 14 horas (Rawson y Chile).
• Municerca 3: 8 a 14 horas (Parajón Ortiz 810).
• Municerca 4: 7 a 14 horas (Tucumán 2151).
• Municerca 5: 7 a 14 horas (Incahuasi 368).
• CGC 1: 7 a 14 horas (Salta y La Quiaca).
• CGC 2: 7 a 14 horas (Prolongación Alvear 2450).
Los datos reflejan una dinámica poblacional en transformación, dejando en evidencia los desafíos sociales y económicos que impactan directamente en la vida cotidiana de los villamarienses.
Estudiantes y docentes de 4.º año obtuvieron el primer y tercer puesto en la competencia “La Galletita del Maní”, destacándose por su creatividad y compromiso con la identidad regional.
La Biblioteca de Alicia impulsa una propuesta que une lectura y alimentación saludable, invitando a la comunidad a disfrutar de cuentos y frutas frescas en una semana dedicada al bienestar y la educación.
Luego de que el Ministerio Público Fiscal (MPF) difundiera un comunicado en el que informaba la detención de un empleado municipal y su ex pareja por utilizar a una menor en la venta de drogas en la ciudad de Río Tercero, la Municipalidad local emitió un comunicado oficial desmintiendo categóricamente esa información y exigiendo una rectificación pública.
La localidad de Dalmacio Vélez Sarsfield vivirá este domingo 12 de octubre una jornada especial, con la celebración de sus 136 años de fundación y la apertura de la 8ª Fiesta Regional del Dulce Casero. El evento ofrecerá una combinación de tradición, cultura y entretenimiento para toda la familia.
Con una emotiva ceremonia, la comunidad de Embalse y autoridades provinciales celebraron la apertura del Hospital Municipal "Padre Pepe", marcando un hito histórico en la salud pública local.
Los intendentes Horacio Depetris y Fabián Macías firmaron el convenio para la construcción de nuevos espacios comunitarios que promoverán la inclusión, el deporte y la recreación.
Por primera vez, la tradicional jornada se desarrolló a campo, con gran participación del público, especialistas y entidades del sector agroindustrial.
La jornada incluirá obras de teatro, narraciones, exposición y venta de libros, además de una muestra estática de trabajos de los alumnos y servicio de kiosco para los visitantes.
Bomberos Voluntarios trabajaron en el control de un incendio que afectó por completo a una motoniveladora, sin registrarse personas lesionadas.
Un auto incendiado al costado de la ruta originó un foco ígneo de grandes dimensiones en el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las condiciones climáticas extremas complicaron las tareas de los equipos de emergencia.
En distintos puntos de la localidad, los Bomberos Voluntarios de Villa General Belgrano trabajaron durante la tarde del sábado en varios focos de incendio: un vehículo completamente consumido por las llamas, un incendio de pastizales y monte natural en Estancia La Cristina, y un principio de incendio en la zona urbana. No se registraron personas heridas.
Con una emotiva ceremonia, la comunidad de Embalse y autoridades provinciales celebraron la apertura del Hospital Municipal "Padre Pepe", marcando un hito histórico en la salud pública local.
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Monte Maíz albergó la 19ª Escuela Internacional de Incendios Industriales y la Expo CEMM 2025, que reunió a brigadistas y especialistas de 19 escuelas de distintos países en tres intensas jornadas de formación y entrenamiento.