
Wenceslao Escalante: choque entre motos terminó sin heridos graves y con ambos conductores retirándose del lugar
Ambos motociclistas se retiraron por sus propios medios tras el accidente, sin requerir atención médica inmediata
La Policía Caminera informó los documentos obligatorios para circular en rutas durante la temporada 2025. Además, aclararon diferencias sobre la ITV entre provincias de la Región Centro
Policiales29/12/2024De cara al verano 2025, la Policía Caminera de Córdoba detalló los requisitos documentales que los conductores deberán presentar en los controles viales. Esto se enmarca en los preparativos para el Operativo Verano, que busca unificar criterios en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Documentos obligatorios
Los conductores que circulen por rutas de Córdoba deberán contar con:
1. Licencia de conducir en formato físico (el formato digital en la app Mi Argentina no será válido).
2. DNI del conductor.
3. DNI de cada ocupante del vehículo.
4. Póliza de seguro vigente.
5. Cédula verde del vehículo.
6. Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en vigencia.
7.
Excepciones
En Entre Ríos, la RTO no es un requisito obligatorio, lo que genera una diferencia con Córdoba y Santa Fe, donde sí se exige. Carlos Torres, secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, enfatizó que esta normativa aplica según el lugar de registro del vehículo.
Miguel Ángel Rizzotti, director de Prevención de Accidentes de Tránsito de Córdoba, destacó que se están definiendo detalles para un corredor vial seguro entre las tres provincias. “Estamos sentando las bases de este nuevo operativo para garantizar un verano más ordenado y seguro”, aseguró.
La medida busca reforzar la seguridad vial en una temporada donde Córdoba se posiciona como uno de los destinos turísticos más concurridos del país.
Ambos motociclistas se retiraron por sus propios medios tras el accidente, sin requerir atención médica inmediata
En un despliegue coordinado entre distintas fuerzas de seguridad, se realizaron controles en varios puntos del Departamento Unión. Se identificaron a más de 450 personas y se incautaron 70 vehículos por diversas infracciones.
La Justicia de Bell Ville interviene en un hecho ocurrido durante el traslado en ambulancia de un motociclista herido tras un accidente. El paciente, presuntamente en estado de ebriedad, habría acosado a una enfermera.
El accidente ocurrió en la intersección de Avenida Buenos Aires y Bv. 9 de Julio. La motociclista fue trasladada al hospital local.
Un hombre y una mujer, que viajaban con un bebé, fueron interceptados por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un patrullaje conjunto con Policía de Córdoba y Guardia Urbana. Llevaban varias dosis de cannabis en un auto.
Fue visto en un partido de fútbol en su localidad cordobesa. Familiares de las víctimas denuncian su liberación encubierta y exigen justicia. El caso llegó a la Corte Suprema.
Un adolescente de 14 años fue interceptado durante la madrugada en calle General Roca. Circulaba en una motocicleta Honda sin cumplir con las normas de seguridad ni portar la documentación exigida.
La fuerza aclaró que no se vieron afectados datos sensibles ni se puso en riesgo la seguridad ciudadana. El hecho fue denunciado ante la justicia y se encuentra bajo análisis forense.
La petrolera estatal aplicará una suba promedio en todo el país. El ajuste responde al seguimiento de los costos de producción, especialmente la variación del precio del crudo
La tradicional fiesta gastronómica recibió un reconocimiento oficial que la consolida como uno de los eventos más importantes del calendario turístico de Córdoba.
La tradicional Fiesta de la Cerveza en Villa General Belgrano se prepara para una edición especial en noviembre, con una programación artística de primer nivel, actividades culturales y una oferta gastronómica que realza las raíces centroeuropeas
Vinchas con flores de tela, flores con materiales naturales y jabones artesanales son las propuestas para los próximos sábados. Inscripciones abiertas por WhatsApp.
La ampliación de la sala de máquinas y los trabajos en veredas avanzan mientras los bomberos se preparan con cursos sobre espacios confinados y materiales peligrosos.