
General Cabrera: orgullo del IPEA 291 en Sabores del Maní 2025
Estudiantes y docentes de 4.º año obtuvieron el primer y tercer puesto en la competencia “La Galletita del Maní”, destacándose por su creatividad y compromiso con la identidad regional.
El gobernador Martín Llaryora presentó inversiones por casi 1.200 millones de pesos para obras en 18 localidades del departamento Río Segundo. Entre ellas, Calchín, Pozo del Molle, Carrilobo, Calchín Oeste y Luque recibirán fondos para proyectos clave que impulsarán el desarrollo urbano y económico
General25/12/2024Durante una visita a Oncativo y Laguna Larga, el gobernador Martín Llaryora anunció un ambicioso plan de infraestructura destinado a 18 localidades del departamento Río Segundo. A través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), se invertirán casi 1.200 millones de pesos para ejecutar mejoras que impactarán directamente en la calidad de vida de los vecinos.
Entre las localidades beneficiadas, destacan:
• Calchín: 60 millones para adoquinado.
• Pozo del Molle: 90 millones para pavimentación.
• Carrilobo: 70 millones para adoquinado.
• Calchín Oeste: 50 millones para desagües sobre la avenida Almafuerte.
• Luque: 110 millones para pavimentación y la refuncionalización de la terminal de ómnibus.
•
El mandatario subrayó la importancia de estas obras como motor de desarrollo. “Nuestra definición es que Córdoba no pare, y para no parar tiene que haber una obra en cada uno de nuestros pueblos y ciudades, trabajando en conjunto con los intendentes”, afirmó Llaryora.
El gobernador también adelantó que en 2025 se licitará el desvío de tránsito pesado en Oncativo, obra que mejorará la seguridad vial y la circulación en la región. Además, anunció la formación de la primera Guardia Urbana Rural en Oncativo, con un aporte inicial de 25 millones de pesos.
En toda la región, las obras no solo beneficiarán a los vecinos con mejoras urbanas, sino que también generarán puestos de trabajo y movilizarán la economía local. En localidades como Laguna Larga, la inversión incluye el techado de una cancha de básquet y la pavimentación de cruces ferroviarios, mientras que en otras, como Costa Sacate y Capilla del Carmen, los recursos se destinarán a adoquinados y terminales de ómnibus.
Llaryora también entregó escrituras a 84 familias de Oncativo y Laguna Larga a través del programa Tu Casa, Tu Escritura y créditos del Banco de la Gente que superaron los 53 millones de pesos. Además, instituciones locales, como clubes deportivos y cuarteles de bomberos, recibieron fondos específicos para fortalecer su labor en las comunidades.
Con estas acciones, el gobierno provincial refuerza su compromiso con el desarrollo territorial, impulsando obras que mejoran la infraestructura y fomentan el crecimiento económico en cada rincón de Córdoba.
Estudiantes y docentes de 4.º año obtuvieron el primer y tercer puesto en la competencia “La Galletita del Maní”, destacándose por su creatividad y compromiso con la identidad regional.
La Biblioteca de Alicia impulsa una propuesta que une lectura y alimentación saludable, invitando a la comunidad a disfrutar de cuentos y frutas frescas en una semana dedicada al bienestar y la educación.
Luego de que el Ministerio Público Fiscal (MPF) difundiera un comunicado en el que informaba la detención de un empleado municipal y su ex pareja por utilizar a una menor en la venta de drogas en la ciudad de Río Tercero, la Municipalidad local emitió un comunicado oficial desmintiendo categóricamente esa información y exigiendo una rectificación pública.
La localidad de Dalmacio Vélez Sarsfield vivirá este domingo 12 de octubre una jornada especial, con la celebración de sus 136 años de fundación y la apertura de la 8ª Fiesta Regional del Dulce Casero. El evento ofrecerá una combinación de tradición, cultura y entretenimiento para toda la familia.
Con una emotiva ceremonia, la comunidad de Embalse y autoridades provinciales celebraron la apertura del Hospital Municipal "Padre Pepe", marcando un hito histórico en la salud pública local.
Los intendentes Horacio Depetris y Fabián Macías firmaron el convenio para la construcción de nuevos espacios comunitarios que promoverán la inclusión, el deporte y la recreación.
Por primera vez, la tradicional jornada se desarrolló a campo, con gran participación del público, especialistas y entidades del sector agroindustrial.
La jornada incluirá obras de teatro, narraciones, exposición y venta de libros, además de una muestra estática de trabajos de los alumnos y servicio de kiosco para los visitantes.
Bomberos Voluntarios trabajaron en el control de un incendio que afectó por completo a una motoniveladora, sin registrarse personas lesionadas.
Un auto incendiado al costado de la ruta originó un foco ígneo de grandes dimensiones en el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las condiciones climáticas extremas complicaron las tareas de los equipos de emergencia.
En distintos puntos de la localidad, los Bomberos Voluntarios de Villa General Belgrano trabajaron durante la tarde del sábado en varios focos de incendio: un vehículo completamente consumido por las llamas, un incendio de pastizales y monte natural en Estancia La Cristina, y un principio de incendio en la zona urbana. No se registraron personas heridas.
Con una emotiva ceremonia, la comunidad de Embalse y autoridades provinciales celebraron la apertura del Hospital Municipal "Padre Pepe", marcando un hito histórico en la salud pública local.
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Monte Maíz albergó la 19ª Escuela Internacional de Incendios Industriales y la Expo CEMM 2025, que reunió a brigadistas y especialistas de 19 escuelas de distintos países en tres intensas jornadas de formación y entrenamiento.